Medio Ambiente

PP-MA-78-HA RECICLAJE DE PILAS

Acción por el clima

Asesor: Sandy Berenice Torres Diaz

Pandilla Petit, (preescolar y 1ro. y 2do. año de primaria)

Equipo [Reciclaje de pilas ] ZAID RAMIREZ MANRIQUEZ[2do JAGUAR], FRANCISCO DAMIAN RAMIREZ RIEBELING[2do JAGUAR],

En el proceso de reciclado de pilas alcalinas, se lleva a cabo la recuperación de los materiales que las componen con el objetivo de evitar su impacto negativo en el medio ambiente. Las pilas alcalinas son ampliamente utilizadas en dispositivos electrónicos, juguetes etc. y contienen elementos químicos que pueden ser perjudiciales si se desechan incorrectamente es por eso que buscaremos como impedir esa contaminación al medio ambiente, actualmente no toda la gente se preocupa por reciclar pilas ni conocen al 100% el alto grado de contaminación que tienen las pilas

In the alkaline battery recycling process, the materials they are made from are recovered in order to avoid their negative impact on the environment. Alkaline batteries are widely used in electronic devices, toys,etc. and contain chemical elements that can be harmful if disposed of incorrectly.That is why we will seek to prevent this environmental contamination.Currently, not everyone is concerned about recycling batteries or is fully aware of the high degree of contamination they have.

pan nopa tekil tlen ika kikuepaj nopa pilas alcalinas, nopa tlakuepilili tlen nopa tlamantli tlen kichjchiuaj mochiua ika nopa tlayejyekoli tlen amo kuali tlen kichiuas ipan tlaltipaktli. In pilas alcalinas tlauel mokekiuia ipan teposmej, tlauisokilistli uan sekinok tlamantli uan kipiaj tlamantli tlen uelis kichiuas ma timokokokaj tlaj amo kuali tijkixtisej .Yeka tijtemosej kenijkatsa amo ma pano ni tlamantli tlen amo kuali ipan total.

Desde que se ha empezado con el manejo de las pilas, el tratamiento de estas como desecho no ha sido la prioridad, muchas veces por la ignorancia que se tiene sobre el impacto de estas en el medio ambiente.

Los medios no le han dado la importancia que necesita. La divulgación de que las pilas deben ser separadas del resto de desechos, de que la basura debe tener una clasificación previa a su recolección no se ha dado con la frecuencia que se necesita.

La sociedad desde la misma generación de este articulo debió recibir la capacitación necesaria sobre la composición química toxica de la que estan compuestas, y de que debe tener un tratamiento especial, muy diferente al que se le da al resto de la basura.

La repercusión de este manejo indiscriminado se hará evidente en el futuro, si no actuamos con prontitud, el mundo que le dejemos a  nuestras generaciones está en nuestras manos

Como ya hemos visto, las pilas son muy contaminantes y tienen gran variedad de materiales, por lo que debemos evitar su uso siempre que podamos. Cuando sea inevitable, es mejor decantarse por pilas recargables, y favorecer su vida útil evitando usar pilas nuevas y pilas casi agotadas a la vez

Para reducir el impacto ambiental de baterías y pilas, es fundamental adoptar medidas concretas:

Establecer puntos de recolección: Facilitar la entrega de estos dispositivos en centros de reciclaje autorizados.

Implementar campañas de concientización: Educar a consumidores y empresas sobre los riesgos y beneficios del reciclaje.

Fomentar alianzas estratégicas: Colaborar con organismos y empresas especializadas en la gestión de residuos electrónicos.

Invertir en tecnologías de reciclaje: Utilizar procesos avanzados para separar y recuperar materiales de manera segura y eficiente

Recuperación de recursos valiosos: El reciclaje permite recuperar metales que pueden ser reintegrados en la producción industrial, fomentando una economía circular.

Como ya hemos visto, las pilas son muy contaminantes y tienen gran variedad de materiales, por lo que debemos evitar su uso siempre que podamos. Cuando sea inevitable, es mejor decantarse por pilas recargables, y favorecer su vida útil evitando usar pilas nuevas y pilas casi agotadas a la vez

Para reducir el impacto ambiental de baterías y pilas, es fundamental adoptar medidas concretas:

Establecer puntos de recolección: Facilitar la entrega de estos dispositivos en centros de reciclaje autorizados.

Implementar campañas de concientización: Educar a consumidores y empresas sobre los riesgos y beneficios del reciclaje.

Fomentar alianzas estratégicas: Colaborar con organismos y empresas especializadas en la gestión de residuos electrónicos.

Invertir en tecnologías de reciclaje: Utilizar procesos avanzados para separar y recuperar materiales de manera segura y eficiente

Ahorro de recursos.

Aporte a la economía circular.

Empleo.

Reutilización.

Sustentabilidad.

Entorno y vida saludable

Reducir el uso de aparatos que utilicen baterías.

No depositarlas en tiraderos a cielo abierto y cuerpos de agua.

No quemarlas ni desarmarlas.

No mezclar los residuos de pilas con otros tipos de residuos.

Reducir la contaminación ambiental.

Conservar recursos naturales.

Aprovechamiento de materiales valiosos.

Minimización de la explotación de los recursos naturales.

La moderna batería de almacenamiento alcalino fue inventada en 1959 por Lewis Urry, un ingeniero químico canadiense que trabajaba para Eveready Battery Company. La innovación de Urry fue el uso de dióxido de manganeso como material del cátodo, lo que

mejoró significativamente la densidad de energía y la vida útil de la batería en comparación con los modelos anteriores. Este avance llevó a la comercialización de las primeras pilas alcalinas en 1960

La pila alcalina cumple 60 años: la fuente de energía portátil que revolucionó nuestras vidas y también afectó al planeta

Fue patentada en 1960 por el ingeniero canadiense Lewis Urry. Se popularizó y hoy se producen 10 mil millones al año.

 

La historia de la pila refleja el desarrollo histórico de las diferentes celdas electroquímicas empleadas para obtener una corriente eléctrica a partir de la energía física contenida en unas sustancias químicas que experimentan reacción de oxidación-reducción

El reciclaje de pilas alcalinas es una práctica fundamental para la protección del medio ambiente, dado que estas pilas contienen sustancias químicas que, si no se gestionan adecuadamente, pueden generar un impacto negativo considerable en el ecosistema. Para analizar la situación de reciclaje de pilas alcalinas, es necesario observar los siguientes aspectos clave:

utilizadas en dispositivos electrónicos, contienen materiales como zinc, manganeso, potasio y, en algunos casos, mercurio. Estos metales y compuestos pueden contaminar los suelos y las aguas si no se reciclan adecuadamente.

Cuando reciclamos pilas, evitamos la explotación de los recursos naturales necesarios para fabricar nuevas pilas. La reutilización de los materiales presentes en las pilas usadas ayuda a conservar minerales valiosos como el zinc, el hierro y el manganeso

El reciclaje de pilas es un proceso crucial para preservar el medio ambiente y proteger nuestra salud

Para que el reciclado o tratamiento de las pilas sea exitoso, se requiere que todas sean fáciles de identificar y debe existir un sistema simple de red recogida y el consumidor debe aceptar su colaboración.”