Equipo [Regina Michelle Gonzalez Manjarrez] Regina Michelle Gonzalez[Manjarrez]
Resumen: Este abono natural tiene muchas virtudes, en la jardinería o agricultura orgánica, puede ayudar mucho para enriquecer la tierra y darle un buen alimento a las plantas.
El abono conocido por sus cualidades fertilizantes, el excremento de conejo en su estado fresco contiene en promedio:
El presente experimento explica de manera sencilla
como utilizar el excremento del conejo como abono
o fertilizante, para que los niños puedan comprender
la gran utilizad que se le puede dar sin necesidad de
tirarlo a la basura.
Desde hace tiempo, la explotación familiar del conejo Que mi arbolito de limón esta
para autoconsumo no considero los desechos como un creciendo grande y fuerte, con el
Problema sin embargo en las explotaciones de más de abono que le proporciona el conejo
100 madres constituyen un serio inconveniente que de- a mi arbolito.
be ser conocido y considerado; máxime que cuando estos
productos tienen un valor como abono.
En los últimos treinta años las poblaciones humanas
y animal se han desarrollado considerablemente pero
con ritmos muy diferentes en países desarrollados y
en desarrollo. Ya que la cría tradicional de conejos
se practica en sistemas bien adaptados al pequeño
agricultor con o sin tierras, sus ventajas están
estrechamente vinculadas al comportamiento
alimentario y productivo del conejo, así como
a su fácil integración social y a su rentabilidad
económica. Este abono natural tiene muchas virtudes en la jardinería o agricultura orgánica, puede ayudar mucho para enriquecer la tierra y darles un buen alimento a las plantas.
LA UTILIDAD DEL EXCREMENTO
Tengo un conejo y el excremento lo utilizamos para ponerlo en las plantas
El excremento se puede utilizar como abono y/o fertilizante para cualquier planta que podamos tener en casa, esto ayuda a que las plantas crezcan más fuertes, puedan tener sus flores y frutos con gran abundancia sin necesidad de comprar fertilizantes químicos.
El método realizado fue de campo, dado a que mi conejo llamado Blass lo tenemos en el patio de la casa y su excremento se lo ponemos a las plantas, y le sirve de abono a mi arbolito de limón y noche buenas que tenemos.
En los últimos treinta años las poblaciones humanas
y animal se han desarrollado considerablemente pero
con ritmos muy diferentes en países desarrollados y
en desarrollo. Ya que la cría tradicional de conejos
se practica en sistemas bien adaptados al pequeño
agricultor con o sin tierras, sus ventajas están
estrechamente vinculadas al comportamiento
alimentario y productivo del conejo, así como
a su fácil integración social y a su rentabilidad
económica. Este abono natural tiene muchas virtudes en la jardinería o agricultura orgánica, puede ayudar mucho para enriquecer la tierra y darles un buen alimento a las plantas.
Que el excremento del conejo sirve para
ponerle a las plantas como abono, y sirve
como vitaminas para las plantas.
AUTOR.- AGROECOLOGIA
AÑO DE PUBLICACION :SE DESCONOCE
TITULO DEL ARTICULO: ESTIERCOL DE CONEJO
COMO ABONO Y FERTILIZANTE ORGANICO.
FECHA DE RECUPERACION DEL DOCUMENTO:
SE DESCONOCE
ASOCIACION QUE PUBLICA EL ARTICULO:
ECOJARDIN MAGICO.COM.MX
URL: https://www.ecojardinmagico.com.mx
AUTOR.- F. Lebas, P. Coudert, H. D Rochambeau, R.G.
Thebault
AÑO DE PUBLICACION :1996
TITULO DEL ARTICULO: EL CONEJO Y CRIA
PATOLOGIA
FECHA DE RECUPERACION DEL DOCUMENTO:
ASOCIACION QUE PUBLICA EL ARTICULO:
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA
LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION.
URL: https://www.fao.org.com.mx
AUTOR: AGENDA DEL CUNICULTOR
AÑO DE PUBLICACION : AGOSTO DE 1978
TITULO DEL ARTICULO: EL ESTIÉRCOL DEL CONEJO
FECHA DE RECUPERACION DEL DOCUMENTO:
ASOCIACION QUE PUBLICA EL ARTICULO:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA
URL: https://www.ddd.uab.cat.com.mx