Renata Ivanna Reyes[Galvan], Sebastian Ruiz [Díaz],
El reciclaje es la recolección y el procesamiento de desechos como el papel, cartón, vidrio, plástico y fierro Este supone crear nuevos productos basados en esos mismos materiales. Una nueva oportunidad para la Tierra, a la que se puede proteger si se entienden los beneficios del reciclaje, la manera correcta de separar los residuos y los retos a los que se enfrenta esta actividad en los próximos años. El desarrollo intelectual trajo el desarrollo económico y con él un mayor bienestar. Ya no era tan difícil conseguir el sustento, la tierra y sus recursos parecían infinitos o por lo menos su agotamiento estaba tan lejos que no era preocupación importante. No obstante, el consumo de recursos naturales creció en una proporción descomunal y en pocos cientos de años, lo que parecía infinito se estaba agotando. Renació entonces la idea del Reciclaje. El fierro no pierde sus propiedades durante el proceso de clasificación, trituración, separación de materiales, fragmentación y empacado. Se funde en hornos especiales, se extrae nuevamente y se hacen piezas nuevas para la producción de nuevos bienes. La producción de una parte importante de los minerales en estado virgen es de los procesos más contaminantes. Comenzando con la extracción de las minas, donde se requiere la remoción de grandes cantidades de tierra que contaminan el agua y el aire seguido por la concentración y fundición de minerales, proceso que suele generar contaminantes que se incorporan al agua y al aire.
Recycling is the collection and processing of waste materials such as paper and cardboard, glass or plastic. This involves creating new products based on these same materials. A new opportunity for the Earth, which can be protected if we understand the benefits of recycling, the correct way to separate waste and the challenges that this activity faces in the coming years.
The intellectual development brought economic development and with it greater well-being. It was no longer so difficult to obtain sustenance; the earth and its resources seemed infinite, or at least its exhaustion was so far away that it was not a major concern. However, the consumption of natural resources grew at an enormous rate and in a few hundred years, what seemed infinite was running out. The idea of Recycling was then reborn.
Iron does not lose its properties during the process of classification, crushing, separation of materials, fragmentation and packaging. It is melted in special furnaces, extracted again and new pieces are made for the production of new goods.
The production of a significant part of minerals in a virgin state is one of the most polluting processes. Beginning with mining, which requires the removal of large amounts of soil that contaminate water and air, followed by the concentration and smelting of minerals, a process that often generates contaminants that enter the water and air.
Keywords: recycling, livelihoods, resources and sorting.
In tlamantli ticuliz in tlatlacaz in ihuan ticochtliymoa. In ohuaya, nēmik tlamantli tlatlahua, tlein mīz tlatlahtōl or tēcuitl. In ocotla, nimitstlatlaz in tlamantli tlen tlatskaniliztli. Nimotlaçōz, nimitztlaçotla in tātēl, in chīchīltik, in mākīz in notlālālltik in tletl. Mochipa, tlāltikpak itech tlamantli yolkoyan in chīchīltik.
El hierro es el cuarto elemento más común en la corteza terrestre. Se extrae del óxido del hierro, que es el mineral que sale de los yacimientos mineros. Para obtener el hierro se utilizan los altos hornos. En ellos se introduce coque, piedra caliza y el mineral de minas de hierro. Tras un proceso químico de reducción el mineral se desprende de su óxido, quedando finalmente hierro puro.
¿Cómo se recicla el hierro?
El hierro, como muchos otros metales, es muy reciclable ya que no pierde sus propiedades durante el proceso, siendo la presencia de contaminantes el principal problema a solucionar en su reciclado.
Para reciclar, la chatarra de hierro se funde en hornos especiales y se extrae de nuevo el hierro para reutilizarlo. Esta chatarra puede provenir de vehículos viejos, material de construcción, electrodomésticos, maquinaria Industrial, etcétera. El hierro reciclado se utiliza para fabricar de nuevo piezas destinadas a la producción de nuevos bienes.
Proceso de reciclado del hierro
1.- Clasificación. Para separar el hierro de otros metales se aprovechan sus capacidades magnéticas, se clasifica y selecciona la chatarra de hierro.
2.- Trituración. Busca separar el hierro presente en otras mezclas de metales mediante trituración. Para ello, las máquinas trituradoras cuentan con tambores magnéticos rotatorios que extraen y separan del material férrico de la mezcla de materiales. 2
3.- Separación de materiales.Esto se consigue mediante el uso de corrientes eléctricas, sistema de flotación de líquidos y flujos de aire de alta presión.
4.- Empacado. En esta etapa se compactan los productos de hierro. Estas piezas se envían a las fundiciones para obtener nuevo hierro purificado y libre de contaminantes que se obtiene como materia prima en diferentes formatos.
fig.1visita al depósito de recolección de desperdicio industriales (chatarra) en donde se realiza la clasificación de dicho material
Este proyecto es de suma importancia porque al fomentar el reciclaje evitamos que los productos y materiales se conviertan en residuos transformándolos completamente nuevos, alargando su vida útil y ayudando a la preservación de los recursos naturales del planeta
El reciclaje del fierro es un proceso de vital importancia para la creación de sistemas sostenibles que permitan la construcción de una conciencia responsable al respecto de la vida útil y seguimiento de los materiales de reciclaje con el objetivo de crear consumos responsables y acciones para salvaguardar el clima y la vida de los ecosistemas.
Fomentar la cultura del reciclaje como una forma de salvaguarda ecológica y económica.
Conocer el propósito del reciclaje y de todo el esfuerzo que conlleva crear procesos para la renovación de los recursos.
Concientizar sobre los beneficios del reciclaje a favor de la preservación de los recursos naturales.
Promover la creación de ciudades sostenibles mediante la cultura del reciclaje.
Fomentar la producción y consumo responsable de los productos que son vitales para la sociedad.
Impulsar a tener acciones por el clima para la conservación ecológica.
Procurar la vida de ecosistemas terrestres a favor de la sostenibilidad ecológica.
El reciclaje es una actividad tan antigua como el hombre mismo. Los pueblos originarios de todo el mundo tomaban solo lo necesario de la tierra, la carne de los animales servía de alimento, su piel de abrigo, sus huesos para herramienta. Nada se desperdiciaba y todo volvía a la tierra, había que respetarla pues era ella quien permitía la vida.
fig.2 imagen de la época prehistórica en donde se muestra que se aprovechaba al máximo lo que cazaban
fig.3 fundición del fierro. fig 4 moldeo
fig.5 enfriamiento fig.6 extracción de pzas
fig.7 terminado y pulido
Resultados:
Después de la investigación de campo y documental se obtuvo lo siguiente:
4
fig.3 fundición del fierro. fig 4 moldeo
fig.5 enfriamiento fig.6 extracción de pzas
fig.7 terminado y pulido
Resultados:
Después de la investigación de campo y documental se obtuvo lo siguiente:
4
Conocer los procesos de reciclaje de forma documental y presencial solo confirmaron la complejidad de éstos, llevando al análisis, las acciones que tomamos como sociedad al respecto de los productos que inconscientemente en la mayoría de las veces utilizamos. La investigación nos proporcionó el conocimiento suficiente para comprobar lo que muchas veces fue mera suposición al respecto del destino del desperdicio. Cabe mencionar que por medio de las personas expertas en el tema, ahora comprobamos lo que pudo haberse quedado en comentarios o en textos que muy difícilmente garantizan la veracidad de la información.
Por último, es bueno saber que hay posibilidades de engrandecer lo que ahora sabemos y que hay probabilidades de que esta investigación tome un camino distinto en un futuro, quizá proporcionado las bases de otra investigación de incentivar a la creación de nuevos objetos o beneficios para la sociedad que partan de la actividad del reciclaje.
Bibliografía:
chatarrazsanchez.com/metalduro-unmaterial-estrategico/ https://es-mx.mrdialect.com/traductor-dedialectos-mexicanos/traductorespanol-nahuatl/ https://www.bbva.com/es/soste nibilidad/que-es-el-reciclaje-ypor-que-es-importante-reciclar/ revistasbolivianas.umsa.bo/pdf /rmuto/n25/n25/_a02.pdf www.ecologistasenaccion.org www.ingenierosenaccion.com www.biblioteca.semarnat.gob.