El reciclaje es una de las alternativas utilizadas para reducir el volumen de los residuos sólidos y recuperar materiales. Proceso de aprovechamiento de materiales tantas veces como sea posible, con lo que se evita la producción de algo nuevo con materiales perecederos.
Reciclar es también un ejemplo de responsabilidad social y cuidado del medio ambiente.
En la actualidad, la sobreexplotación de los recursos naturales hace que sean cada vez más escasos y la superpoblación que padece el planeta hace que la demanda de recursos sea cada vez mayor. Con cada vez menos recursos y más población, ¿Qué haremos en el futuro para sobrevivir?
Es importante no pensar solamente en nosotros, sino en el mañana, en el futuro de las generaciones. Si descuidamos el planeta y lo destruimos, ¿Qué quedará para nuestra existencia?
Hay que pensar en el futuro de la especie humana, en dejar un mundo mejor, tan solo es necesario en cuidarlo, conservarlo y sobre todo amarlo.
La contaminación de residuos tóxicos y no biodegradables generan toneladas en espacios abiertos como tiraderos que no se reutilizan y afectan el medio ambiente sin darnos cuenta en el corto plazo, a futuro el daño puede ser irreversible.
El reciclaje es el proceso mediante el cual los desechos se convierten en nuevos productos o en recursos materiales con el que fabrican otros productos. De esta forma, los residuos se someten a un proceso de transformación eco-ambiental para poder ser aprovechados en algún proceso de fabricación, reduciendo el consumo de materias primas y ayudando a eliminar residuos.
Es importante diferenciar entre reciclar y reutilizar, siendo esto último el aprovechamiento de un determinado objeto para otro uso, sin necesidad de someterlo a un proceso físico-químico de transformación. Por ejemplo, utilizar una botella como florero o hacer una cartera con un viejo pantalón de mezclilla. Mientras que el reciclaje implica la transformación de los residuos, mediante procesos que convierten esos desechos en un producto o material nuevo.
Si aún no tienes la costumbre de reciclar, todavía estás a tiempo de empezar. De seguro te preguntas cosa como… ¿Qué gano yo reciclando?, todo el planeta se beneficia de ello.
Estos son algunos de los efectos beneficiosos que tiene el reciclaje:
Algunos tipos de reciclaje según el material son:
Difundir a la sociedad los beneficios de las diferentes formas de reciclaje para conservar los recursos de hoy en día y analizar el consumo ecológico de la gente. Con ese propósito se podría gradualmente disminuir la generación de residuos y deshechos reciclando materiales, creando conciencia para que la sociedad vaya adoptando la cultura del reciclaje.
Me parece interesante ver la cantidad de desperdicios que tenemos a diario y que se le pueda dar un segundo uso antes de tirarlo a la basura.
Pasar por la calle y ver muchas posibilidades de reutilizar desperdicios para convertirlos en objetos que usamos a diario aunque sean insignificantes pero tienen mucho impacto en nuestra forma de vivir en la comunidad.
Si el reciclaje permite disminuir la contaminación por residuos sólidos entonces la aplicación de estas técnicas en la comunidad contribuirá de manera considerable a la disminución de los residuos presentes en la misma.
Además que puede desarrollar la creatividad para darle segundo o hasta tercer uso a las residuos que se consumen dia a dia.
Se debe de convertir al reciclaje en una obligación, la humanidad no puede seguir permitiéndose desperdiciar recursos de la manera en que se ha hecho estos últimos años.
Algunas ideas para poner en practica el reciclaje son:
Pues el reciclaje se puede aplicar desde una casa hasta una gran industria, simplemente se debe de tener en claro cuáles son los principios que se deben de aplicar para que este sea efectivo.
Como material de investigación realicé un pequeño formulario el cual se le aplicó a 10 personas de diferentes edades, para así saber si ellos consideran importante el reciclaje y si lo llevan en práctica.
De igual manera dieron a conocer el porqué de sus respuestas, la gente considera importante el reciclaje ya que piensan que eso contribuiría a él seguimiento de proyectos futuristas, así les cueste un poco de trabajo llevarlo a cabo, consideran que es algo necesario y benéfico para la humanidad, y para el planeta.
Por medio de esta investigación, la sociedad se vería beneficiada de una forma positiva, creando una conciencia del reciclaje. Esto sería benéfico tanto para ellos como para el medio ambiente en el que se desarrollan, ya que la importancia del consumo responsable de los recursos genera un gran cambio para el futuro.
https://es.slideshare.net/monicapgdt/planteamiento-del-problema-28903940https://
www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/https://blog.oxfamintermon.org/5-ideas-de-reciclaje-creativo/https://
www.monografias.com/trabajos93/reciclaje-como-alternativa-disminuir-contaminacion/reciclaje-como-alternativa-disminuir-contaminacion