Medio Ambiente

PP – MA – 125 – AG CAPTACIÓN DE AGUA PLUVIAL EN EL COLEGIO ACULMAITL

Agua limpia y saneamiento
Acción por el clima

Asesor:

Pandilla Petit, (preescolar y 1ro. y 2do. año de primaria)

Alan Gael Colín[García], Paola Berzunza[Mata]

El diseño de sistema integral de captación de agua específico dentro de la escuela, con el cual se logrará un ahorro de agua potable. Aunque el ahorro de agua y de dinero por consumo de la misma es bajo, los beneficios de implementación de un sistema de captación de agua pluvial para el colegio  van más allá de lo económico, pues su primordial enfoque es la protección del medio ambiente.

La captación de agua de lluvia contribuye a preservar el medio ambiente, es un medio por el cual se puede obtener agua para diversos usos a bajo costo, el agua de lluvia transporta contaminantes, por lo que hay que poner atención a la calidad de esta. El tipo de tratamiento dependerá del uso que se vaya a dar al agua de lluvia y la calidad del agua que se requiera para el mismo.

El sistema de captación de agua de lluvia es una alternativa a lo antes mencionado, para finalmente generar una propuesta de diseño de un prototipo y una propuesta integral para el colegio, que recolecta, conduce y almacena el agua de lluvia a través de una serie de componentes para su posterior aprovechamiento.

Su proceso inicia en los techos de los dos edificios de la escuela, donde el agua que escurre en ellos desciende hacia las tuberías que la concentran en un punto, ya sea para eliminarla o almacenarla. Para ello se deben implementar diversos componentes que permitan conducir el agua, eliminar materiales que puedan tapar las tuberías, desechar el agua de las primeras lluvias y llevarla a un almacenamiento.

The design of a comprehensive, specific water harvesting system within the school, which will achieve savings in drinking water. Although the savings in water and money from water consumption are low, the benefits of implementing a rainwater harvesting system for the school go beyond the economic, as its primary focus is environmental protection.

Rainwater harvesting contributes to preserving the environment and is a means by which water can be obtained for various uses at low cost. Rainwater carries pollutants, so attention must be paid to its quality. The type of treatment will depend on the intended use of the rainwater and the quality of the water required.

The rainwater harvesting system is an alternative to the aforementioned, ultimately generating a prototype design proposal and a comprehensive proposal for the school, which collects, conveys, and stores rainwater through a series of components for its subsequent use. The process begins on the roofs of the school’s two buildings, where the water that runs off descends into pipes that concentrate it at a single point, either for disposal or storage. To do this, various components must be implemented to channel the water, remove materials that could clog the pipes, and dispose of the water from the first rains and transport it to a storage facility.

Pan ni proyecto hablaremos sobre ne captación  tlen agua tlen lluvia tiene como objetivo recuperar wan aprovechar ne agua tlen lluvia tlen escurre por superficies impermeables.  Ne necesidad tlen renovar recursos naturales para to* consumo  cada weltah más indispensable, ne uso tlen agua  se recurso tlen primera necesidad para ne sobrevivencia tlen seres vivos

La captación de agua de lluvia tiene como objetivo recuperar y aprovechar el agua de lluvia que escurre por superficies impermeables (como los techos de las construcciones), aprovechando la infraestructura existente. Es una práctica que se adapta a las zonas urbanas, periurbanas y rurales. Antes de llevar a cabo el diseño y la implementación de un prototipo para la captación de agua pluvial, resulta relevante reconocer la importancia y valor de recolectar agua de lluvia, así como conocer cómo se distribuye la lluvia en el país y los usos posibles del agua de lluvia en una escuela.

En nuestra comunidad hay escasez de agua desde hace más de 10 años, el suministro es por pipa.

La necesidad de renovar recursos naturales para nuestro consumo es cada vez más indispensable, el uso del agua es un recurso de primera necesidad para la sobrevivencia de los seres vivos, dado que el gran aumento de población y eso demanda un mayor consumo de este bien vital.  

La escasez del agua es un fenómeno natural, pero también inducido por el ser humano, ya que este líquido vital es desperdiciado, contaminado y no tomando conciencia sobre esta situación.

Este proyecto es con la intención de proponer un método para divulgar y fomentar la gestión sustentable del uso de agua pluvial en escuelas, favoreciendo en el ahorro de agua potable existente y proyectando un menor gasto económico; me gustaría diseñar una instalación fácil, apropiada, de baja dependencia tecnológica, económica y buscar el aprovechamiento eficiente del recurso natural, en la escuela o cualquier otro lugar.

Si se hace un prototipo para captar el agua de la lluvia en el colegio entonces se lograra usar el agua captada para los sanitarios y la limpieza de este logrando ahorrar agua y costos.

Diseñar un prototipo para el sistema de captación de agua pluvial para el uso de la escuela.

Recolectar el agua pluvial en el colegio Aculmaitl

El proyecto se empata con los objetivos de desarrollo sostenible Agua limpia y saneamiento ya que todas las personas tienen derecho a este líquido vital y acción por el clima es importante buscar alternativas para evitar la escasez del agua.

Es un sistema que permite la recolección, almacenaje, saneamiento y uso del agua de lluvia que escurre en el techo o cubierta para su aprovechamiento en la vivienda o escuelas. En comunidades donde no existe suministro de agua o es temporal, este sistema ayuda a aminorar su escasez.

La captación de agua de lluvia contribuye a preservar el medio ambiente, es un medio por el cual se puede obtener agua para diversos usos a bajo costo. Esta práctica permite complementar la dotación de agua y en zonas vulnerables, incrementa el acceso a la misma, ya sea porque no se cuenta con el servicio de abastecimiento de agua o este es intermitente.

 

¿Qué beneficios tiene?

La captación de agua de lluvia es sustentable, estamos haciendo referencia a que esta es una verdadera solución al problema del desabastecimiento de agua, en la medida en que es capaz de satisfacer los requerimientos o necesidades particulares en la escuela y que la implementación de este sistema también permanecerá para las generaciones futuras.

Asimismo, lo más importante es que con un sistema para recolectar y almacenar el agua de lluvia se logra satisfacer una necesidad primordial sin comprometer el medio ambiente, la economía, la comunidad o el espacio donde se instala. Los sistemas de recolección pluvial se caracterizan precisamente porque logran alcanzar sus objetivos administrando muy bien estos recursos, respetando la naturaleza.

  • Aprovecha la infraestructura de la escuela.
  • El sistema de captación es fácil de construir.
  • Se puede usar mano de obra de la comunidad escolar y materiales locales para su construcción.
  • Requiere un bajo mantenimiento y es sencillo de operar.

 

El agua está compuesta de dos elementos, hidrógeno y oxígeno, cada molécula de agua contiene dos partes de hidrógeno y una de oxígeno, por esta razón su fórmula se presenta como H2O.

 

El agua nos ayuda de muchas formas diferentes, y sus efectos son casi inmediatos. Lo mismo ocurre cuando falta; aunque no lo creas, si sientes sed y no bebes agua en pocas horas comenzarás a tener molestias mayores como dolores de cabeza muy intensos, irritabilidad, e incluso, podrías estresar a tu sistema renal.

También, si no bebes agua en uno o dos días empezarás a padecer estreñimiento y también podrías llegar a tener problemas bucales, respiratorios y hasta una infección.

El agua es el elemento más importante para la vida. Es de una importancia vital para el ser humano, así como para el resto de los animales y seres vivos que nos acompañan en el planeta tierra.

Al ser el agua un gran disolvente, permite que las células puedan utilizar los nutrientes, elementos químicos y minerales para llevar a cabo sus procesos biológicos.

No hay otra sustancia tan esencial como el agua para poder hidratar nuestro organismo.

El agua desempeña unas  funciones principales que nos aseguran obtener un correcto funcionamiento de nuestro organismo:

  • Transporta y distribuye los nutrientes esenciales para nuestras células como los minerales, las vitaminas o la glucosa.
  • Elimina las toxinas que producen nuestros órganos.
  • Regula nuestra temperatura corporal.
  • Colabora en nuestro proceso digestivo.
  • Actúa también como lubricante de nuestras articulaciones.

Actualmente no hay una investigación científica ni tecnología suficiente para la captación de agua pluvial.

Materiales

  • Cartón Grande para la Base y para los escalones.
  • 05 cajas de Cartón.
  • Papel América color gris y amarillo.
  • Fomi verde, azul y amarillo
  • Papel crepe blanco
  • Viruta de madera color verde y café
  • Pintura color azul, amarilla y verde
  • Resistol liquido
  • 2 metros de tubo de CPVC de ½ “
  • 04 codos de PVC de ½ “
  • Lija de PVC
  • Pegamento para PCV
  • Tela de mosquetero
  • 02 frascos de plástico Recipiente
  • Imágenes de puertas, ventanas y mapa.
  • Árboles, plantas y flores

Procedimiento:

  1. Se forra la base con el papel américa color gris, todas cajas de cartón con el papel color amarillo.
  2. Se corta cartón de 10cm x 4xm para los escalones, el fomi azul y verde se corta de diferentes medidas para las columnas del colegio, se va dando forma poco a poco con las cajas forradas a la estructura del colegio.
  3. Se pegan las plantitas, los árboles, las bancas y de pega la viruta simulando la tierra y el pasto.
  4. Se pega el tubo de CPVC, conectando ambos edificios del lado que tenga el declive el edificio de los salones de primaria con el edificio de la dirección, respetando el declive en donde cae actualmente el agua pluvial, se colocara una tela tipo mosquetera para atrapar la basura que pueda traer la lluvia ya que es normal que en el techo del colegio exista basura, residuos de aves así como tierra, se coloca un filtro hojas mismo que se deberá limpiar después de cada lluvia, se colocara un filtro donde caerá la primera agua de la lluvia misma que limpiara los techos de la escuela y posteriormente ya caerá en la cisterna el agua limpia, se puede utilizar una bomba para extraer el agua de la cisterna o bien puede ser extraída manualmente.

 

 

Se obtuvo un prototipo funcional de como captar agua en el colegio para diversas actividades.

Este prototipo de captación de agua pluvial en mi escuela nos permitirá ahorrar agua potable y traerá diferentes beneficios para toda la comunidad escolar, cada temporada de lluvia ya que podemos aprovecharla. 

AdminRotoplas. (2023, 19 abril). 6 beneficios de la recolección de agua de lluvia | Rotoplas México. Rotoplas. https://rotoplas.com.mx/6-beneficios-de-la-recoleccion-de-agua-de-lluvia-en-epoca-de-calor/

Del Consumidor, P. F. (s. f.). Aprovecha el agua de lluvia y ahorra. gob.mx. https://www.gob.mx/profeco/documentos/aprovecha-el-agua-de-lluvia-y-ahorra?state=published#:~:text=La%20recolecci%C3%B3n%20de%20agua%20de%20lluvia%20consiste%20en%20recoger%20el,un%20recipiente%20para%20su%20almacenamiento.

IslaUrbana. (2021, 17 noviembre). Explicación de la captación de lluvia para niñas y niños [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=3dvthBCq6Ik

Sistema de Captación de Agua de Lluvia (SCALL) – Unidad de Ecotecnologías, UNAM, Campus Morelia. (s. f.). https://ecotec.unam.mx/ecoteca/colecta-de-agua-pluvial-como-medida-para-el-aprovechamiento-sustentable-de-la-energia

Ti, M. (s. f.). ¿Qué función tiene el agua en nuestro organismo? – Water Technologies de México. ¿Qué Función Tiene el Agua En Nuestro Organismo? – Water Technologies de México. https://www.tratamientosdeagua.com/ventaenlinea/blog/Purificador-de-agua/Que-funcion-tiene-el-agua-en-nuestro-organismo