Equipo ["Pandilla Científica Carrusel"] Josefina Ramírez Camarena [3A], Alonso Emiliano Villa Valverde [3A], Gael Magueyal Espinoza [3A]
Hoy en día, el cuidar de los rayos solares nuestra piel es uno de los puntos a los que quizá menos personas le ponen atención pues es algo que nuestro cuerpo necesita, ya que nos ayuda a producir vitamina D que a su vez es la que nos ayuda a mantener el calcio y evita que los huesos sean frágiles, entre muchos otros beneficios, pero de algo estamos seguros, la intensidad de los rayos solares es cada vez mayor y cada año cobra la vida de más personas por diferentes enfermedades de la piel.
El cuidado de nuestra piel no siempre es algo que nos preocupe y menos si hablamos de cuidarnos de algo tan común como lo son los rayos del sol, pero hoy en día es uno de los factores más comunes en el cáncer de piel.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos dice que hasta el 80% de los casos de cáncer de piel podrían evitarse teniendo hábitos adecuados de protección solar por lo cual en el presente escrito se explica la manera en la cual se llevó a cabo el proyecto por un alumno del tercer grado del Jardín de Niños Carrusel de las Américas, quien tomando como base esta problemática trabajó en la elaboración de un protector solar a base de ingredientes naturales que no contaminan el medio ambiente y que a su vez nos ayudaran con el cuidado de nuestra piel.
Se consiguieron todos los ingredientes e instrumentos necesarios para el proceso de elaboración del protector solar, se comenzaron con las pruebas necesarias y derivado de esto se puede dar a conocer los resultados en este escrito.
Este proyecto se llevó a cabo con la finalidad de crear conciencia en las personas adultas y sobre todo en los niños de la importancia de cuidar nuestra piel de los rayos solares, que las personas puedan elegir que protector solar se adapta mejor a sus necesidades, pero sobre todo que comprendamos que el cuidar de nuestra piel a una temprana edad nos puede ayudar a disminuir los riesgos de tener algunas dificultades en la piel.
La elaboración de protectores solares está hecha de primer momento para cubrir las necesidades principales de cuidar nuestra piel de los rayos UV, UVA, UVB pero el que se elabore con productos químicos nos resulta perjudicial ya al tiempo pueden resultar nocivos para nuestra salud y que aunque por un lado te protejan de los rayos del sol por otro lado exponen tu piel a otros problemas por la cantidad de componentes químicos que se utilizan para su elaboración. Además de que la mayoría de las personas suelen usar protector solar únicamente cuando van de vacaciones al mar o alguna playa y estas sustancias químicas que se utilizan en su elaboración, en contacto con el agua dañan y contaminan todo lo que este en contacto con ella.
La importancia de cuidar nuestra piel de la exposición a los rayos UV cada día es mayor, puesto que las consecuencias de no hacerlo pueden ser fatales algunos de los riesgos o dificultades que podemos tener al estar expuestos a los rayos solares son:
En los estudios del Grupo de trabajo ambientalista de Estados Unidos (Enviromental Working Group) nos muestra que el 60% de los protectores solares contienen componentes químicos que estos ayudan a proteger la piel contra los rayos UV, UVA, UVB pero también pueden ser absorbidos por la piel y esto puede provocar trastornos hormonales en las personas y gradualmente podrían dañar las células, lo que podría ocasionar cáncer de piel, es decir que algo que se está usando para disminuir la causa de cáncer de piel por exposición solar podría a su vez entrar en contacto con nuestra piel e ir dañando poco a poco la misma y al final estar propensos a tener cáncer de piel por la absorción gradual de estas sustancias químicas. Así que muchos de los protectores solares en los que confiamos, a veces pueden ser perjudícales para la salud, debido al exceso de componentes químicos que estos contienen.
Estudios nos arrojan que algunos de estos componentes más encontrados en los diferentes protectores solares son:
A comparación de un protector solar hecho con productos naturales, resultará más benéfico para nuestra salud y para el cuidado del medio ambiente, además de contener ingredientes que ayudaran a mantener una piel hidratada, libre de resequedad y lo principal que estará protegida contra los rayos UV, UVA, UVB, a los que estamos expuestos día con día.
Que las personas conozcan de qué se compone un protector solar, que puedan comparar entre un protector solar elaborado con sustancias químicas, conociendo sus elementos contaminantes y los efectos nocivos que pueden causar en la piel, en contraste con un protector solar elaborado con componentes naturales que pueden disminuir el efecto nocivo al medio ambiente, y los beneficios de sus componentes para la piel por su origen natural.
El usar un protector solar hecho con sustancias químicas ha acarreado diversas consecuencias, empezando por que a largo plazo puede dañarnos más de lo que nos protege si no seleccionamos un protector que no contenga las diferentes sustancias químicas que pueden ser nocivas, pero esta no es la única razón por la cual es preocupante y alarmante el uso de protectores solares si no también que el uso de estos protectores con sustancias químicas en acumulación en organismos marinos puede causarles distintas alteraciones hormonales y reproductivas, entonces aquí ya no solo hablamos de un daño a los seres humanos sino también a los animales que se vean expuestos al contacto de estas sustancias.
Se han realizado estudios en donde se puede comprobar que diferentes sustancias que contienen los protectores solares han sido detectadas en distintos niveles de la cadena trófica, por lo que existe el riesgo de que puedan incluso llegar a los humanos a través de los alimentos.
Otras investigaciones muestran que el 84% de los protectores solares de marcas registradas, ofrecen protección inadecuada contra el sol o como ya lo mencionamos contienen componentes químicos que resultan ser un gran problema de seguridad para la piel.
Pensando en estas problemáticas es que se tomó la decisión de desarrollar un protector solar que no contenga sustancias químicas para cuidar y salvaguardar a los animales que podrían verse expuestos a esto, proteger su hábitat y a su vez atacar el problema del cáncer de piel por exposición a los rayos UV, UVA, UVB, pero con productos naturales que ayudarán no solo a cuidar nuestra piel si no que apoyaran las problemáticas antes expuestas.
Se pretende también crear una conciencia masiva entre las personas acerca de los efectos nocivos para los seres humanos y para el medio ambiente y así ofrecer una alternativa para el cuidado de nuestra piel contra los rayos ultravioletas, mantener una piel más saludable, suave y protegida con productos naturales.
El uso de un protector solar es necesario para el cuidado de la piel, para evitar daños que pueden resultar fatales para las personas y el utilizar un protector solar con sustancias de origen natural, reducirá los efectos nocivos para el medio ambiente, los animales y los seres humanos.
Para la elaboración nuestro protector solar a base de ingredientes naturales se realizó una exhaustiva búsqueda de las propiedades de diferentes frutas, aceites, plantas, etc. que nos llevaran a tener una protección solar sin utilizar productos químicos, mediante esta investigación se seleccionaron los ingredientes que nos aportan mayor protección solar, así como también mayores beneficios al cuidado de nuestra piel.
Esta es la forma en la que prepararemos nuestro protector solar con los siguientes ingredientes:
También utilizaremos algunos utensilios como:
Procedimiento:
Para la extracción del aceite de aguacate y el aceite de oliva el procedimiento es el siguiente:
Para la extracción de nuestro aceite de almendras:
Para extraer el aloe vera vamos a seguir estos pasos:
Una vez que ya tenemos nuestros aceites naturales y aloe vera listos podremos comenzar con la preparación de nuestro protector solar.
Vamos a elaborar dos tipos diferentes de protectores solares uno con aloe vera y otro únicamente con aceites naturales, para que puedas elegir cual es el que más se adecua a tus necesidades.
Protector solar con aloe vera:
Protector solar con aceites naturales:
Nuestros resultados al finalizar con la elaboración de nuestro protector solar natural nos muestran que el uso de los productos con los que se elaboró son los adecuados para el cuidado de nuestra piel, que se adaptan a las necesidades de las personas, además de que se logró cumplir con nuestro objetivo de crear un producto natural, que no dañe el medio ambiente ni a los animales y que nos proteja de los rayos solares a los que nos vemos expuestos.
Los resultados de las propiedades y beneficios que tiene cada ingrediente usado en este producto para la piel de las personas, se encuentran en la sección de anexos.
Analizando e interpretando los resultados obtenidos nos encontramos satisfechos al sabes que se logró dar a conocer lo que contienen los protectores solares hechos con sustancias químicas, así como los daños que pueden ocasionar a las personas y al medio ambiente.
Al realizar el análisis se tiene como alternativa el uso de un protector solar que se adecua a las necesidades de las personas y que a su vez combate las problemáticas planteadas, puesto que no tiene un impacto negativo en el medio ambiente ni con las personas que lo usen.
Lo que podemos corroborar con los datos e investigaciones realizadas para la elaboración de este proyecto es, que sí tenemos alternativas para poder cuidar de nuestra piel, pero a su vez no dañar el medio ambiente ni a los animales que se vean involucrados.
Podemos utilizar un protector solar que por ser en su totalidad natural nos está dando una nueva forma de cuidarnos y de sacar un mayor provecho de los ingredientes usados y que serán más beneficiosos para nuestra piel.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos recomienda usar un protector solar entre 40 y 50 FPS y el usarlo cada 2 o 3 horas y este protector solar natural cumple con estas medidas y el usarlo varias veces al día no te ocasionará un riesgo para tu salud, sino al contrario podrás experimentar de todos los beneficios que te ofrece el usar un protector solar natural como lo es mayor suavidad a tu piel, hidratación, prevenir envejecimiento, entre muchos otros beneficios. Además de que la fabricación de nuestro protector solar es práctica y se puede realizar en casa, podemos enseñarles a los niños a elaborarlo y de esta forma ir creando una conciencia de los daños que puede ocasionarnos la exposición a los rayos ultravioletas, pero también a crear la misma conciencia en el cuidado y conservación de nuestro planeta.
Anexos
PRODUCTO |
BENEFICIOS QUE APORTA |
Aceite de Aguacate | * tiene una protección solar natural alta
* rico en vitamina A, D y E, que hidratan la piel * ayuda con las cicatrices del acné * acondicionador para el cabello * anti envejecimiento * tratamiento para el cabello * bálsamo labial * elimina el maquillaje * exfoliación corporal
|
Aceite de Oliva (Aceitunas) | * elimina el maquillaje del rostro
* limpieza profunda del rostro * hidrata la piel * especial para piel sensible * repara los tejidos de la piel * hidrata la piel seca
|
Aceite de Almendras | * hidratante natural
* protege contra los rayos solares * suavidad en la piel * previene estrías * elimina las ojeras
|
Cera de abeja | * propiedades hidratantes
* frena la aparición de arrugas * elimina cicatrices * reduce las marcas del acné * equilibra el tono de la piel
|
Sábila | * combate la sequedad en la piel
* elimina la sequedad en el cabello * tiene propiedades hidratantes * es útil en quemaduras de la piel
|
Óxido de Zinc | * dispersa la luz ultravioleta (UV)
* aclara la piel * elimina manchas en la piel * elimina quemaduras en la piel * evita el envejecimiento |
Cibergrafía:
https://disfrutadelsol.hcs.es/el-sol/directrices/
https://www.ecologiaverde.com/como-hacer-un-protector-solar-natural-1240.html
https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-piel-tipo-melanoma/acerca/estadisticas-clave.html
https://www.cdc.gov/spanish/cancer/dcpc/resources/features/cancerpiel/index.html
https://theconversation.com/como-afectan-los-protectores-solares-al-medioambiente-137802
https://selecthealth.org/blog/2021/06/7-beneficios-para-la-salud-de-la-luz-del-sol