Solis Soriano[Aime Valentina], Ramirez Lopez[Carlos Balam]
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo explorar los beneficios y propiedades cosméticas del arroz, específicamente su uso en la creación de una mascarilla facial natural A lo largo de la historia, el arroz ha sido valorado en diversas culturas por sus propiedades nutritivas, tanto para la salud interna como para el cuidado de la piel. En este proyecto, buscamos desarrollar una mascarilla que aproveche las propiedades hidratantes, antioxidantes y exfoliantes del arroz, proporcionando una solución económica, accesible y natural para el cuidado de la piel.
Palabras clave: Arroz, mascarilla, beneficios, piel.
The present research work aims to explore the benefits and cosmetic properties of rice, specifically its use in the creation of a natural facial mask Throughout history, rice has been valued in various cultures for its nourishing properties, both for internal health and skin care. In this project, we seek to develop a mask that takes advantage of the moisturizing, antioxidant and exfoliating properties of rice, providing an economical, accessible and natural solution for skin care
Key words: Rice, mask, benefits, skin.
En este proyecto hablaremos sobre un remedio natural que destaca por su gran riqueza en diferentes nutrientes eficaces para el cuidado de la piel. Hablaremos acerca de las propiedades y beneficios que nos deja el arroz en nuestra piel.
Ipan ni tekitl titlajtoskej tlen se pajtli tlen tlauel ipati tlen kipia miak tlamantli tlen tlauel ipati tlen ika timopajtis totlakayo. Ticamanaltisej tlen nopa tlamantli uan tlateochiualistli tlen nopa arroz kikaua ipan totlakayo
En la búsqueda por encontrar soluciones naturales y eficaces para disminuir las manchas en la piel, hemos identificado la exposición al sol como una de las principales causas de problemas dermatológicos, como manchas y quemaduras solares. Con este enfoque, se plantea una alternativa natural para el cuidado de la piel, utilizando ingredientes como el arroz, conocido por sus propiedades beneficiosas.
El proyecto “Mascarilla de Arroz” tiene como objetivo explorar los beneficios y propiedades cosméticas del arroz, específicamente su uso en la creación de una mascarilla facial natural. A lo largo de la historia, el arroz ha sido valorado en diversas culturas por sus propiedades nutritivas, tanto para la salud interna como para el cuidado de la piel. En este proyecto, buscamos desarrollar una mascarilla que aproveche las propiedades hidratantes, antioxidantes y exfoliantes del arroz, proporcionando una solución económica, accesible y natural para el cuidado de la piel.
La idea detrás de este proyecto es integrar la ciencia de la cosmética natural con ingredientes tradicionales, combinando la sabiduría ancestral con técnicas modernas para crear productos eficaces y seguros para el cuidado facial. Además, el arroz, debido a su disponibilidad, bajo costo y beneficios comprobados, ofrece una excelente alternativa para quienes buscan productos cosméticos libres de químicos y sostenibles con el medio ambiente.
Nos pareció interesante buscar una manera eficiente y natural para ayudar a disminuir las manchas en la piel, creemos que hoy en día una de las mayores enfermedades en la piel es causada por la gran exposición que tenemos al sol.
Las mascarillas faciales, aunque se originaron en la antigua civilización egipcia y fueron popularizadas por los griegos, han llegado a ser un pilar fundamental en la industria cosmética moderna.
Hoy en día, las cremas faciales y corporales han adquirido gran popularidad gracias a su capacidad para proporcionar resultados inmediatos, tales como una piel más hidratada, limpia y luminosa, lo cual las hace más atractivas tanto para quienes buscan una solución rápida como para aquellos interesados en el cuidado de la piel.
Si reconocemos los beneficios del arroz entonces podremos crear una crema que nos ayude a disminuir las manchas en la piel.
Crear una mascarilla de arroz para ayudar a aclarar la piel.
Cuales son los beneficios para la piel al utilizar la mascarilla de arroz.
El origen de las cremas para cuidar el rostro y cuerpo no es nuevo, pues las referencias más antiguas son de la época de los Faraones de Egipto, por otro lado, los griegos fueron los primeros en utilizar la arcilla de forma cosmética y fueron ellos quienes comenzaron a usarla en el cuerpo y rostro.
Después los romanos las llevaron a Europa, donde alcanzaron gran fama y se empezaron a diversificar, fueron ellos quienes experimentaron con varios ingredientes y fórmulas que alcanzaron su máximo esplendor cuando en Francia Catalina de Medicis ya como reina instala el primer instituto de belleza en París.
A partir de ese momento se volvieron más populares y se fueron perfeccionando conforme pasaba el tiempo y los adelantos tecnológicos en la industria de la belleza avanzaban, lo que originó una variedad de mascarillas para todo tipo de piel y problemáticas de esta.
La mascarilla facial consiste en una capa de producto cosmético que se aplica, bien sobre toda la cara, o bien sobre parte de ella, con una finalidad estética. Las mascarillas faciales ofrecen un plus con respecto a las cremas hidratantes de uso diario: hidratación, limpieza, luminosidad y propiedades específicas, tales como, el efecto antiedad o corrector. Además, las mascarillas ofrecen un factor de temporalidad del tratamiento, donde los resultados son instantáneos tras aplicarla.
Se suele emplear durante unos 10 o 15 minutos para cuidar la piel del rostro y relajarse. Ahora bien, el uso de la mascarilla en el rostro se recomienda para una o dos veces a la semana. Además, las mascarillas son perfectas para lucir bien cuando tienes un evento. También existen algunas mascarillas cuyos efectos son inmediatos y preparan el cutis para eventos destacados.
Algunas de las ventajas de utilizar mascarillas son:
Las mascarillas limpian en profundidad la piel gracias a su efecto détox, lo cual permite absorber las impurezas y el exceso de grasa.
También limpian los poros para tener una piel más limpia y un tono radiante.
Otro beneficio de las mascarillas es que ayudan a que la hidratación aumente y a evitar la pérdida de agua en la piel.
Tienen un efecto iluminador y ansiedad para conseguir un rostro radiante y luminoso. Son perfectas para pieles maduras con signos de cansancio o estrés.
Las mascarillas antiedad consiguen una piel joven y redensifica las arrugas, haciéndolas menos visibles.
Sus efectos son inmediatos para preparar el cutis para un evento importante.
En el mundo de la cosmética se ha demostrado que el arroz posee también beneficios dermatológicos entre los que destacó su acción hidratante. El arroz está compuesto por lípidos y activos humectantes y emolientes naturales que ayudan a suavizar y humectar la piel minimizando el riesgo de pérdida de agua transdérmica. También el almidón que está presente en el arroz tiene propiedades humectantes y absorbentes, es decir, captan el agua de dentro para que suba a la epidermis. Es ideal para piel deshidratadas con alta descamación, y además tiene propiedades matificantes y regulan el exceso de grasa.
Las cremas a base de arroz tienen poderes calmantes. Son ideales para tratar la piel sensible, irritada con dermatitis debido a los lípidos que contiene el arroz, principalmente ácido oleico y linoleico y sustancias como la vitamina E y flavonoides. Además, tienes propiedades antiedad ya que el arroz aporta antioxidantes a la piel ayudando a combatir la pérdida de firmeza y reducir las líneas de expresión y exfoliantes porque el polvo de arroz puede usarse como exfoliante natural que renovará la piel, eliminando las células muertas sin agredir, dejando la piel más uniforme, así lisa y con menos imperfección.
Para qué sirve la crema de Arroz en la piel
Además de ser bastante económico, se trata de un remedio natural que destaca por su gran riqueza en diferentes nutrientes eficaces para el cuidado de la piel. Entre las principales propiedades y beneficios de la crema de arroz para la cara encontramos las siguientes.
Reduce las manchas
Gracias a su gran contenido de vitamina B3, ayuda a despigmentar manchas oscuras y unificar el tono de tu piel.
Estimula la circulación
Sus vitaminas B y su contenido de inositol mejoran la circulación sanguínea, haciendo que la piel del rostro luzca más brillante, suave y firme.
Promueve la producción de colágeno
Contiene escualeno, un antioxidante que favorece la producción de colágeno y protege contra manchas causadas por exposición al sol, mientras que la vitamina E combate los radicales libres (molécula inestable que contiene oxígeno y un electrón desapareado) que acelera el envejecimiento.
Combate el envejecimiento prematuro
Su contenido de ácidos grasos, especialmente omega 6, tiene propiedades anti-edad, promoviendo la producción de elastina y previniendo arrugas, líneas finas y piel seca.
Campo
Se realizó una entrevista a la dermatóloga Karla Vazquez para conocer más sobre la crema de arroz y sus beneficios.
La dermatóloga contesto las siguientes preguntas y se anexan sus respuestas:
El arroz es un ingrediente conocido por sus propiedades calmantes e hidratantes, gracias a sus aminoácidos, antioxidantes y almidón. Si bien no hay suficientes estudios científicos específicos que demuestren que el arroz tenga un efecto significativo sobre las manchas solares, su uso en productos naturales puede ser beneficioso para la piel, especialmente si se combina con otros ingredientes que también tienen propiedades despigmentantes o reparadoras.
El arroz ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional en diversas culturas, especialmente en Asia. Los beneficios más conocidos incluyen sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Algunas investigaciones también sugieren que el agua de arroz puede ayudar a mejorar la hidratación de la piel y a protegerla del daño solar, pero se necesita más evidencia científica para respaldar su eficacia en el tratamiento de manchas solares específicamente.
El arroz generalmente se considera seguro para la mayoría de los tipos de piel, pero como con cualquier ingrediente, es importante realizar una prueba de parche antes de usarlo de forma regular
Mi recomendación siempre es combinar el uso de productos naturales con protección solar adecuada. No importa qué tipo de tratamiento utilices, la exposición al sol sin protección puede empeorar las manchas y otros problemas cutáneos.
Ingredientes:
Procedimiento:
Aplicación:
Al tratarse de un remedio natural, el agua de arroz no produce efectos secundarios tras su uso. No obstante, se recomienda respetar siempre los tiempos de cada tratamiento, puesto que no es necesario mantenerla durante tantas horas en el cutis para dar buenos resultados.
La mascarilla de arroz se utiliza como aclarante natural, ya que sus propiedades antioxidantes la hacen ideal para reducir manchas en la piel y combatir de manera natural su eliminación ya que el arroz contiene vitamina B3, ácido kójico y antioxidantes, que ayudan unificar el tono de la piel.
Algunos de los beneficios de la mascarilla de arroz para la piel son:
Cómo Quitar Las Manchas De La Cara Con Arroz. (2024, agosto 28). Com.ar; Beiersdorf. https://www.nivea.com.ar/consejos/como-quitar-las-manchas-de-la-cara-con-arroz
LOS BENEFICIOS DEL ARROZ EN LA COSMÉTICA NATURAL. (s/f). Montsia.es. Recuperado el 29 de enero de 2025, de https://montsia.es/los-beneficios-del-arroz-en-la-cosmetica-natural
Zamarripa, P. (2020, abril 29). Agua de arroz para blanquear la piel. Glamour. https://www.glamour.mx/belleza/cuerpo/articulos/agua-de-arroz-para-blanquear-la-piel/16132