Medicina y Salud

PK – MS – 45 -MA ¿Cómo obtener la baba de caracol sin dañar la especie?

Vida de ecosistemas terrestres

Asesor: Norma Angelica Morales Sanchez

Pandilla Kids (3ro., 4to., 5to. y 6to. Año de primaria)

Equipo [The Gary] Gabriel Martin Cano Jambu[4-B], Ian David Corona Guerrero[4-B], Regina Valadez Carrasco[4-B]

Los caracoles de jardín, la especie de caracol más estudiada para el cuidado de la piel, producen una baba que se anuncia como hidratante, llena de antioxidantes y capaz de estimular el nuevo colágeno, lo que puede reducir los signos del envejecimiento. Los científicos también están estudiando el uso de las secreciones de caracol más allá del cuidado de la piel. Hay pruebas de que la baba de caracol puede ayudar a cicatrizar heridas y tratar quemaduras. También tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas. El objetivo es la recolección de baba de caracol para diferentes fines sin lastimarlos ni dañarlos y al mismo tiempo preservar la especie.

Palabras clave:
Caracol,
Baba,
Recolectar
Preservar.

Garden snails, the most studied snail species for skin care, produce a slime that is advertised as moisturizing, full of antioxidants, and capable of stimulating new collagen, which can reduce signs of aging.
Scientists are also studying the use of snail secretions beyond skin care.
There is evidence that snail slime can help heal wounds and treat burns. It also has antibacterial and antifungal properties.
The goal is to collect snail slime for different purposes without hurting or damaging them while preserving the species.

Key words:
Snail,
Slime,
Collect
Preserving.

Tlālkayotl tlaīlkatl, in tlaīlkatl achto tlamachtilia pan tlāltikpak pan tlapāntli tlazotl, mochīhua se tlazotl in tlahtōlkehua kā itech tlazohcāyōtl, tlēn amokuitlahuia, tlamālōlpan tlahtōlkehua ihuan tēipan chīchīltik tlacāpan, in ik xīpanōti in tlahuelīlpan.
Tlamachtīlmeh kēnka īxmatia pan in tlaīlkatl tlazotl tlānēnka tlahtōlpan tlazohcāyōtl. Yē intlāl in tlazotl tlaīlkatl kiya tlachixketl itech tlapāntli, ihuan itech tlen tlatempan. Ahmo nelli kēn in tlazotl tlaīlkatl kiya tlachixketl pan tlalnamikiliztli ihuan ik kachīwiltia in tīkpanōti.
In nemīlpan, in tlaneltokāyōtl, kiya tlachīwa kēnka in tlazotl tlaīlkatl kiya tēipanolōz ihuan āmo mikizke, ihuan kēnka tikuīlia in tlaīlkatl pan tlalnamikiliztli.
Tlamantli:
●Tlaīlkatl (Caracol)
●Tlazotl (Baba)
●Tlakoltiliztli (Recolectar)
●Tīkpanōti (Preservar)

Los caracoles de jardín son pequeños animales que producen una sustancia llamada baba, la cual es muy útil para el cuidado de la piel. Su baba contiene componentes especiales que ayudan a cicatrizar heridas, mejorar la piel y combatir bacterias y hongos. Por esta razón, muchas empresas la utilizan para hacer cremas y otros productos.
Sin embargo, algunos métodos para recolectar la baba pueden lastimar a los caracoles o hacer que produzcan menos. Esto podría afectar su bienestar y reducir su población en la naturaleza, lo que también impactaría el equilibrio del ecosistema. Este proyecto busca encontrar una manera segura y natural de recolectar la baba de caracol sin dañarlos. Para ello, se investigarán distintos métodos y se analizará cuál es el mejor para que los caracoles no sufran y sigan viviendo sanos.
La investigación está relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que promueve el cuidado de la vida en la Tierra y el uso responsable de los recursos naturales. Con este estudio, se espera que más personas aprendan a recolectar la baba de forma ética y a proteger a los caracoles en su hábitat.
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
La protección de los caracoles y su entorno contribuye directamente a la conservación de los ecosistemas terrestres. Este objetivo se busca a través de la preservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los recursos naturales.

Nos interesa conocer y compartir la manera menos dañina de extraer la baba de caracol sin perjudicarlos, ya que su baba, al tener muchas bondades, las personas la extraen sin el menor cuidado y respeto por esta especie.
Queremos encontrar maneras de cuidar la naturaleza mientras usamos sus recursos.
Este proyecto nos ayudará a aprender a proteger a los caracoles y al medio ambiente.

El problema es que los métodos tradicionales de recolectar baba de caracol pueden ser dañinos o incómodos para ellos. Esto puede hacer que los caracoles se lastimen y que la producción de baba baje. Además, si no cuidamos a los caracoles, podría haber menos en la naturaleza, lo cual afecta el equilibrio del ecosistema.

Si usamos métodos naturales, como superficies suaves o un ambiente tranquilo, los caracoles producirán baba sin sentirse amenazados ni dañados.
Creemos que la comodidad y el cuidado harán que los caracoles estén más tranquilos y que podamos obtener la baba sin lastimarlos.

Descubrir y proponer un método seguro y natural para recolectar la baba de caracol sin dañarlos ni afectar su bienestar, contribuyendo a la preservación del medio ambiente y al equilibrio del ecosistema.

-Investigar las propiedades y beneficios de la baba de caracol en el cuidado de la piel y la salud.
-Analizar los métodos actuales de recolección de baba de caracol y sus posibles efectos negativos en los caracoles y el medio ambiente.
-Identificar alternativas seguras y naturales para recolectar la baba sin dañar a los caracoles ni alterar su bienestar.
-Probar diferentes técnicas de recolección para evaluar su efectividad y su impacto en los caracoles.
-Promover el uso responsable de los recursos naturales mediante prácticas sostenibles en la recolección de baba de caracol.

ODS 12: Producción y consumo responsables
Este proyecto promueve la recolección de la baba de caracol de manera ética y responsable, buscando minimizar el impacto ambiental y asegurar que los recursos naturales se utilicen de forma sostenible.

Los caracoles son un molusco gasterópodo, es decir un animal de cuerpo blando que carece de esqueleto, cuyo sistema de locomoción es ventral, su respiración pulmonar está protegido por una concha externa.
Morfológicamente tiene 3 partes: cabeza, pie y masa visceral.
Los caracoles tienen varias funciones en su ecosistema sin embargo una de las principales son las diversas aportaciones que contiene su baba.
La baba de caracol contiene:
Alantoína: favorece la regeneración celular.
Proteínas y vitaminas: contribuyen al buen estado de la piel.
Antibióticos naturales: ayudan a mantener la salud cutánea.
Colágeno y elastina: proporciona firmeza y elasticidad.
Ácido glicólico: promueve una ligera exfoliación para renovación de la piel.
Mucopolisacáridos: ofrecen lubricación e hidratación.
Antiproteasas: regulan la degradación del colágeno y la elastina.
Propiedades cosméticas.Gracias a estos componentes, la baba de caracol posee propiedades como:
Antiarrugas: reduce líneas de expresión.
Regeneradora: elimina manchas causadas por la edad o factores externos.
Estimulante del crecimiento celular: favorece la renovación de tejidos.
Exfoliante: ayuda a la eliminación de células muertas.
Anticelulitis: contribuye a la reducción de la celulitis.Fig.3 El uso de la baba de caracol en la industria de la cosmética.
Los caracoles fueron un platillo de la Antigua Grecia y Roma. Según los fósiles hallados, en la antigüedad del caracol en la dieta humana se remonta a la Edad de Bronce, al menos al 1.800 a.C. Pero parece ser que fueron los romanos quienes explotaron sus propiedades alimenticias, llegando incluso a crear lugares para criarlos.
Los caracoles son moluscos que reúne un montón de especies que encontramos en ambientes muy diversos- marinos, agua dulce y terrestres. Se habían originado en el mar hace unos 540 millones de años. Los caracoles cumplen diversas funciones en las redes alimenticias. Todos tienen un órgano que funciona como una lija o como robustos dientes que les permiten raspar, desgarrar y desmenuzar su alimento. Los que consumen restos vegetales en descomposición, ayudan a reciclar nutrientes y minerales acumulados en los sedimentos.

En función a lo que investigamos conocimos que los caracoles deben estar sanos, sin lesiones en su concha y sin olores desagradables.
BUENAS TAREAS
Preparación de los caracoles:
Con cuidado, se retiran los caracoles de su hábitat natural.
Se lavan suavemente para eliminar tierra e impurezas, utilizando agua limpia sin productos químicos.
ESCUELA DE JARDINERIA
Estimulación para la producción de baba:
Los caracoles se colocan en un entorno limpio y controlado.
Se estimula su movimiento para activar la producción de baba.
CRONISTA.COM
Recolección de la baba:
La baba secretada se recoge cuidadosamente, asegurándose de no causar daño o estrés excesivo a los caracoles.
Descanso y recuperación:
Después de la recolección, los caracoles se devuelven a su hábitat natural.
Es esencial permitirles un período de descanso adecuado antes de someterlos a una nueva recolección, para garantizar su bienestar y salud.

Con esta investigación, el cómo extraer la baba de caracol, aprendimos que hay métodos no invasivos, creamos conciencia y aprendimos sobre la importancia del respeto hacia esta especie, ya que desde el inicio nos dimos a la tarea de recolectarlos, crearles un hábitat lo más parecido, los cuidamos, alimentamos y de esta manera también conocimos más de ellos. La baba de caracol se obtiene estimulando las glándulas del caracol con agua, la baba se purifica y se utiliza en la industria cosmética o farmacéutica.Para evitar estresar a los caracoles, se pueden usar diferentes caracoles en cada ciclo de recolección.

Con este proyecto llegamos a la conclusión que la baba de caracol es una sustancia valiosa en la industria cosmética y farmaceutica debido a sus múltiples beneficios para la piel. Para obtenerla sin causar daño a los caracoles, se emplean métodos que respetan su bienestar.



“Monografía de baba de caracol” de Francisca Santa Cruz Manríquez (2012)
“Extracción de la baba de caracol ¡Paso a paso!”

Extraccion baba de caracol – Ensayos – 541 Palabras
Recoger Y Comercializar Baba De Caracol

Cómo ORDEÑAR CARACOLES para extraer su baba: el poder MILAGROSO para acabar con arrugas y cicatrices – El Cronista