Equipo [Desodorante natural] Ingrid Valentina Castillo Gonzáles [coyote ], Sofia Guerrero Velázquez [coyote], Paola Marquez Vizcarra [coyote]
El presente proyecto de investigación pretende elaborar un desodorante a base de ingredientes naturales, formulados con productos orgánicos y libres de químicos agresivos así como también compuestos tóxicos y aluminio, el aluminio es un elemento neurotóxico. En los desodorantes se utilizan las sales de aluminio que hacen que se bloqueen las glándulas sudoríparas de las axilas para evitar que salga el sudor y esto ha sido asociados con diversos problemas de salud. Está creado para las pieles sensibles además de que ayuda a los adolescentes con el mal olor y la inseguridad en la vida diaria.
Este desodorante es amigable ya que es biodegradable y no contribuye a la contaminación del medio ambiente. Creemos finalmente que si aprovechamos lo que la naturaleza nos da respetando la extracción consistente de los productos y de alguna manera tomando el ejemplo de las personas que viven en la naturaleza.
We develop a deodorant based on natural ingredients that are responsible for eliminating the bacteria that cause bad smell and let the armpit perspire protecting the skin unlike those we find in the market that are cataloged as bio natural and are actually made with harmful products not only for the skin but also for the environment.
Elaboramos un desodorante a base de ingredientes naturales que se encargan de eliminar las bacterias que provocan el mal olor y deja que la axila transpire protegiendo la piel a diferencia de los que encontramos en el mercado que se catalogan como bio naturales y realmente están hechos con productos perjudiciales no solo para la piel sino también para el medio ambiente.
Ti chiuaj se desodorante tlen tijchijchiuaj ipan tochaj ika tlamantli tlen tlauel amo ouij tijchijchiuasej pampa timopajtisej uan nojkia techpaleuis ma tijmokuitlauikaj totlaltikpak pampa amo kipia tlamantli tlen químicos kej aerosoles.
Viendo la problemática que existe sobre la salud y el medio ambiente, tomamos la decisión de buscar productos que nos permitan en el futuro tener una mejor calidad de vida, por lo que fue inevitable llegar a este desodorante natural, ya que como preadolescentes, nos interesa nuestro cuidado personal, pero también cuidar de nuestra salud y de nuestro entorno. Este producto engloba todo lo que queríamos mostrar.
Creemos firmemente, que si aprovechamos lo que la naturaleza nos da, respetando la extracción consciente de los productos, y de alguna manera tomando el ejemplo de las personas que viven en la naturaleza, podemos aplicar productos libres de químicos a nuestro cuerpo y así disminuir la probabilidad de enfermedades.
Al elegir productos ecológicos, contribuyes a un ciclo de consumo más responsable y fomentas prácticas que respetan el medio ambiente. Esta elección no solo beneficia a tu salud y bienestar, sino que también apoya un futuro más sostenible para el planeta, promoviendo una cultura de cuidado y respeto por la naturaleza.
Con el objetivo de cuidar nuestra salud, pero también el medio ambiente, hoy somos mas personas concienciadas con la sostenibilidad y uno de los sectores donde se nota es el de la cosmética. Los productos naturales y con menos residuos es una aportación a la sociedad.
Además de ayudar a los adolescentes con un producto cómodo sin químicos.
Mal olor por sudor en adolescentes e incomodidad por los químicos.
Por las diversas actividades diarias nos vemos en la necesidad de consumir alimentos procesados que dañan a nuestra salud, de igual manera consumimos productos “naturales” pero que están expuestos a químicos implementados en su medio de producción los cual son dañinos para el cuerpo humano.
Si elaboramos un desodorante formulado con ingredientes naturales entonces podremos reducir la exposición a sustancias tóxicas.
Buscar ingredientes naturales para producir un desodorante que ayude a los adolescentes.
Evitar químicos dañinos para reducir el riesgo de irritaciones en la piel y posibles efectos negativos a largo plazo.
Reducir el impacto ambiental ya que no contiene sustancias contaminantes utilizando envases biodegradables.
El desodorante es un producto que utilizamos en nuestra rutina diaria con el objetivo de prevenir los malos olores corporales provocados en las axilas.
Gracias al sudor nuestro cuerpo libera toxinas, se mantiene el PH de la piel y se regula la temperatura corporal, por lo que sudar es una función necesaria para nuestro cuerpo.
El sudor no tiene olor, lo que provoca el mal olor, son las bacterias que se encuentran en las axilas, encargadas de descomponer el sudor y causar un olor desagradable.
La importancia de transpirar es de suma importancia. Se trata de un mecanismo completamente natural que emplea el cuerpo para enfriarse, meterse el frasco y eliminar toxinas. Transpiramos a través del sudor no tiene olor.
Cuando el sudor se mezcla con las bacterias que se encuentran en la superficie de nuestras piel es tapar el poro para impedir la salida del sudor salga no haya bacterias.
La elección de desodorantes ha evolucionado mucho en los últimos años. Cada vez más personas buscan alternativas saludables que no solo cuiden su piel, sino que también minimicen su exposición a
sustancias químicas que podrían ser perjudiciales a largo plazo. Entre las opciones más populares se encuentran los desodorantes naturales, una alternativa que promete frescura sin comprometer el bienestar de nuestro organismo.
¿Qué diferencia hay entre los desodorantes naturales de los comerciales?
Los desodorantes comerciales suelen estar formulados con ingredientes como el aluminio, parabenos, ftalatos y fragancias sintéticas. Estos componentes pueden ser efectivos para reducir la sudoración o el mal olor, pero existen algunos que pueden ser dañinos para la salud.
Por otro lado, los desodorantes naturales están elaborados con ingredientes de origen vegetal y mineral libres de aditivos sintéticos y de sustancias que puedan interferir con la función natural de la piel.
Ingredientes como el bicarbonato de sodio, el aceite de coco, el aceite de árbol de té y la manteca de karité suelen ser los protagonistas en las fórmulas naturales. Estos componentes no solo son seguros para la piel, sino que además brindan propiedades antibacterianas, hidratantes y desodorizantes sin obstruir los poros.
Reducción de la exposición a sustancias químicas
Cada vez que aplicamos un producto en nuestra piel, una parte de sus ingredientes se absorbe. La acumulación de sustancias químicas como el aluminio y los parabenos puede representar un riesgo a largo plazo, especialmente en áreas sensibles como las axilas, que están cerca de los ganglios linfáticos. Los desodorantes sin aluminio y sin parabenos ayudan a reducir la carga química en el organismo, lo cual es particularmente beneficioso para quienes buscan alternativas más seguras y saludables.
Beneficios de los ingredientes para nuestro desodorante natural
La maicena puede ser útil en las axilas porque absorbe la humedad y el mal olor
Exfolia suavemente: Sus partículas finas actúan como un exfoliante natural, eliminando células muertas y dejando una piel suave como la seda.
Aclara la piel: También es conocida por sus propiedades blanqueadoras que pueden ayudar a reducir la apariencia de manchas oscuras o hiperpigmentación.
Alivia la irritación: Si tienes piel sensible o irritada, la maicena puede ayudar a calmarla y reducir la inflamación.
El bicarbonato de sodio es uno de los remedios caseros más empleados en las rutinas de cuidado personal.
Unifica el tono de la piel y se puede usar como blanqueador natural para las axilas. Al ser un poderoso exfoliante, puede contribuir para lograr un tono de piel más uniforme.
Equilibra la piel grasa El bicarbonato de sodio tiene propiedades alcalinizantes que pueden contribuir a equilibrar el pH de la piel grasa, regulando así la producción de sebo y evitando que se obstruyan los poros
El aceite de coco orgánico virgen como base de un desodorante. Es antibacteriano, por lo que ayuda a controlar las bacterias que se acumulan en las axilas y causan mal olor al transpirar. También se usa en casos de personas que tienen alergias a ciertos productos
Hidratación Su alto contenido en ácidos grasos saturados lo hace ideal para hidratar la piel, especialmente la seca y agrietada.
Protección Actúa como escudo para la piel, protegiéndola de la suciedad, la polución y las toxinas
Antiinflamatorio Sus propiedades antiinflamatorias ayudan a calmar irritaciones como la dermatitis
Exfoliante Ayuda a eliminar suavemente las células muertas de la piel.
El aceite de árbol de té puede ser un desodorante natural efectivo para las axilas, ya que ayuda a matar las bacterias que causan el mal olor corporal
Para elaborar un desodorante sólido solo necesitaremos unos ingredientes que además de ser efectivos nos ayudan a solidificar la pasta, como por ejemplo, los siguientes:
Ingredientes
Modo de preparación
Es de gran importancia destacar que no todos los aceites le caen bien a la piel, algunos pueden ser irritantes en casos de pieles sensibles.
Por eso se recomienda que antes de usar cualquier aceite emplees una gota en la zona de la axila para probar la reacción positiva o negativa sobre tu dermis.
Antes que nada, es importante decir, que esto es un desodorante, no un anti-transpirante. Tanto el aceite de coco como el bicarbonato son antibacterianos. Eliminan las bacterias que causan el mal olor pero no el sudor. Es muy importante permitir al cuerpo que transpire sin nada que lo obstruya ya que gracias al sudor eliminamos toxinas acumuladas en nuestro cuerpo.
Al realizar el experimento, se observa la integración y solidificación de los ingredientes, después de unas horas en reposo (ya dentro de su envase), se usa y la sensación en la piel es de suavidad y frescura. También se siente seguridad con respecto a los aromas. Creando y usando tus
propios desodorantes puedes controlar y elegir los ingredientes que pones en tu piel, y eso es maravilloso.
Al realizar este desodorante casero pudimos comprobar que al utilizar propiedades naturales se mantiene un buen estado de salud e higiene para la piel , ya que la mezcla de los componentes de este producto se caracterizan por sus acciones refrescantes y asimismo protege a nuestro medio ambiente.
https://www.nationalgeographic.es/ciencia/2023/09/desodorantes-antitranspirantes-naturales-parabenos-aluminio-buenoshttps://www.unamenlinea.unam.mx/recurso/84872-biblioteca-medicina-tradicional-mexicanahttps://ecotiendanatural.cl/blogs/belleza/por-que-deberias-comenzar-a-utilizar-desodorantes-naturales?srsltid=AfmBOoqvaEZotydxBtpcXwR_OFFTB4D_dI75mMpWVEsV15ydhjPV128U