La sangre es un tejido conectivo líquido que circula por capilares, venas y arterias y se compone de tres células. Principales llamados, glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas,cada una tiene una función importante en la sangre que permiten un funcionamiento y equilibrio en el cuerpo humano.
Al no conocer la función de cada célula desconocemos los diversos problemas que pueden pasar , como los glóbulos blancos son los que nos ayudan a identificar la baja de defensas ya que ellas se encargan de hacer anticuerpos y son los que nos advierten sobre una posible infección.
Conocer el principal funcionamiento de cada célula y los apoyos que nos aportan.
Elegí este tema Ya que me interesa como funciona la sangre e investigación investigando comprendí que las células son una parte esencial de la sangre y que sus componentes son parte de un buen funcionamiento en nuestro mecanismo.
Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, cuando la hemoglobina de los glóbulos se carga de oxígeno a los pulmones eso permite que llegue a todas partes del cuerpo, entonces gracias a los glóbulos rojos podemos respirar.
Los glóbulo rojos se forman en la médula ósea roja de los huesos. Las células madre de la médula ósea roja, llamadas hemocito bastos dan lugar a todos los elementos formados en la sangre. Si un hemocito bastos se convierte en una célula llamada proeritoblasto. Luego está se convierte en un nuevo glóbulo rojo.
Los glóbulos rojos también llamados eritrocitos tienen forma de disco aplanado con una ligera depresión en el centro. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina una proteína que transporte el oxígeno. La adquiere su color rojo intenso cuando la hemoglobina de los glóbulos rojos se carga oxígeno en los pulmones a medida que la sangre circula por el cuerpo, la hemoglobina va liberando oxígeno a las distintas partes del cuerpo.
2-Los glóbulos blancos también llamados leucocitos son una parte fundamental del sistema inmunitario. El sistema inmunitario ayuda al cuerpo a defenderse de las infecciones. Hay varios tipos de glóbulos blancos que se encargan de combatir gérmenes, como las bacterias y los virus. Algunos tipos de glóbulos blancos se encargan de hacer anticuerpos, unas proteínas especiales que reconocen las sustancias extrañas y ayudan al cuerpo deshacerse ellas.
3-Las plaquetas también llamados trombocitos son unas células muy pequeñas Y ovaladas que ayudan en la coagulación. Cuando se rompe el vaso sanguíneo las plaquetas se concentran en el área afectada y ayudan a sellar la rotura para detener el sangrado. Las plaquetas trabajan junto a unas proteínas llamadas factores de coagulación para controlar el sangrado dentro del cuerpo y la piel.
Por medio de esta investigación obtuve la información de la función de cada glóbulo es decir cómo actúa las células o glóbulos en nuestro cuerpo.
En conclusión entendimos cómo funciona cada glóbulo y qué atravesó de ellas tenemos un buen mecanismo.
Jesús F. San Miguel y Fermín Sánchez Guijo. (2020). Hematología. Universidad se salamanca: Elsevier.
Jaime pgc. Breve historia de hematología 2 :ADHematologia. La sangre y sus enfermedades. Mcgraw – Hill /Latinoamericano editores México, 2005 :199-204.