En la actualidad, la mayoría de las personas deciden tener mascotas en casa, y es común ver perros, gatos, aves, y en algunos casos otros animales más excéntricos.
Pero es importante ser responsable y conocer los cuidados que requiere la mascota.
En mi trabajo haré referencia a la ternura que generan los conejos y por lo cual la gente decide tenerlos de mascota, pero es indispensable evaluar todos los aspectos, sus características, los cuidados que necesita y los riesgos que existen.
Tomar la decisión de tener un conejo en casa implica la responsabilidad de conocer las necesidades, pero también los cuidados para evitar alguna enfermedad.
Desde años atrás los conejos se utilizaban como alimento, pero con el paso del tiempo las personas también los han añadido a una gran lista de mascotas.
Para adquirir un conejo, primero debemos conocer las características y así poder decidir que raza es más recomendable.
Los conejos son mamíferos que pueden llegar a medir hasta 50 centímetros y pesar 3kg.Su esperanza de vida va de los 8 a los 12 años
Existen diferentes razas las cuales se deben conocer, por ejemplo el Gigante de Flandes puede crecer demasiado, por lo que no se recomienda como mascota, pero el californiano y el Nueva Zelanda son recomendados para casas medianas y los Mini lop y Mini Rex son de talla pequeña.
Otro aspecto es determinar el lugar donde lo tendrán, ya que mientras es pequeño puede estar en una jaula pero como vaya creciendo necesitara un espacio más grande.
La limpieza del área es de vital importancia, ya que el olor de su orina es muy desagradable, por lo que el aseo debe ser diario y se recomienda un líquido que elimine el olor.
Su alimentación se compone de heno, forraje verde, frutas y dependerá de su tamaño. Así como agua a libre disposición.
Es necesario visitar al veterinario, al adquirirlos se les puede aplicar una vacuna ya que pueden tener parásitos u hongos, sus orejas la sarna y una revisión de sus dientes, y darles el tratamiento en caso de alguna enfermedad, se recomienda una vivita cada seis meses.
Entre los riesgos que existen, están algunas enfermedades producidas por bacterias y hongos, por ejemplo la conjuntivitis e infección en los ojos, la otitis abscesos en la piel, y la más común es que a través de su orina puede transmitir salmonelosis a los humanos, causando vómito, diarrea, dolor abdominal o fiebre.
Sin embardo las enfermedades que causan los conejos también las pueden causar los perros o gatos, lo importante es realizar los cuidados necesarios.
Que las personas tengan más información de los daños que genera tener un conejo en casa para que así realicen los cuidados necesarios y evitar enfermedades.
Elegí este tema porque tengo un conejo en casa y fue muy difícil que mis papás me lo compraran porque tenían temor de que me fuera a causar alguna enfermedad.
Si nos informamos de todo lo que requiere un conejo, iniciando por conocer las razas que existen para así elegir el que podemos tener en casa, los cuidados que necesita entonces serán como cualquier otro animal que no te causara mayor problema.
Para comprobar mi hipótesis realice una investigación documental en diferentes fuentes y una pequeña encuesta a 20 familiares para saber la información que tienen de los conejos.
Al realizar mi encuesta, lleve a mi conejo y a la mayoría de mi familia al verlo les causo ternura.
Después la mayoría dijo que si tendrían un conejo de mascota ya que son pequeños.
Pero al preguntarles si conocían a alguien que tuviera alguno de mascota, me dijeron que si pero de razas muy pequeñas.
También les pregunte que si conocían las necesidades de los conejos y la mayoría me contestaron que al igual que otras mascotas necesitan espacio, alimentación y visita al veterinario.
Al final hablamos de las enfermedades que pueden causar los conejos y la mayoría conoce algunas, como la infección en los ojos, y la salmonelosis.
Se llegó a la conclusión que los conejos al igual que otros animales que son usados como mascotas requieren de cuidados para evitar enfermedades.
Entonces lo importante es conocer toda la información necesaria para permitir que un conejo forme parte de nuestro hogar.
Los cuidados básicos son: decidir la raza que se adapte al espacio que asignaremos para nuestro conejo, dar una correcta alimentación basada en la recomendación del veterinario, y una adecuada limpieza.