Equipo [Equipo No. 10] Regina Zarahí Juárez Ramos[4° Búho], Castro Luna Alan Mikel[4° Búho], Mora Salinas Iker Mateo[4° Búho]
El desodorante orgánico para niños a base de lavanda y karité es una alternativa natural, suave y amigable con el medio ambiente para cuidar la piel sensible de los más pequeños. A diferencia de los desodorantes comerciales que contienen productos químicos, los desodorantes orgánicos están formulados con ingredientes 100% naturales y sin sustancias agresivas, como parabenos o aluminio, lo que los hace más seguros para la salud infantil.
La lavanda es conocida por sus propiedades relajantes y antibacterianas, lo que ayuda a reducir el mal olor y a mantener la piel fresca durante el día.
El karité es un excelente hidratante que nutre la piel, ayudando a prevenir la sequedad o irritaciones que pueden producirse con el uso de productos convencionales. Este tipo de desodorante es ideal para niños debido a su formulación suave, que respeta el pH de la piel infantil y al ser orgánico, no contiene químicos sintéticos que puedan ser dañinos a largo plazo.
En resumen, el desodorante orgánico a base de lavanda y karité es una opción segura debido a que está libre de materiales tóxicos, es ecológico e ideal para cuidar la higiene personal de los más pequeños de manera natural.
The organic deodorant for children made with lavender and shea butter is a natural and gentle alternative to care for the sensitive skin of little ones. Unlike commercial deodorants that contain chemicals, organic deodorants are formulated with 100% natural ingredients and without harsh substances like parabens or aluminum, making them safer for children’s health.
Lavender is known for its calming and antibacterial properties, which help reduce unpleasant odors and keep the skin fresh throughout the day. Its mild and relaxing scent also provides emotional benefits, contributing to a calmer and more relaxed environment for children.
On the other hand, shea butter is an excellent moisturizer that nourishes the skin, helping to prevent dryness or irritation that can occur with conventional products.
This type of deodorant is ideal for children due to its gentle formulation, which respects the natural pH of children’s skin. Additionally, being organic, it contains no synthetic chemicals that could be harmful in the long term. Organic deodorants with lavender and shea butter are not only effective in controlling bad odors but also provide protective and retorative properties, keeping children’s skin healthy and soft.
In summary, it is a safe, eco-friendly, and toxin-free option to care for the personal hygiene of little ones in a natural way.
lāltikpak desodorante ohuaya niyān kuikani kipan yōlolo. Nēchīltik tōnali nemīka para tīkua in chīchīlti “Nemi in desodorantes comerciales cuix ompa in tlamimilolli, segun in desodorantes organicos tlatlazoh Tikpēchīltik ōmomeh 100% nānōtlāltik yātlātlānī, kā yejātlātlātlānī parabenōtlānī īpan aluminum, tīkāyōtlā tichītlātlānī Tlakatl hualcayotl, chīchīltik” Tlakatl hualcayotl, chīchīltik” Tlakatl huelic, chīchīltik.
Los desodorantes orgánicos suelen ser producidos de manera más sostenible y con ingredientes que son menos perjudiciales para el medio ambiente y teniendo la misma eficacia que un desodorante convencional.
Introducir a los niños en el uso de productos orgánicos puede fomentar una conciencia sobre la salud y el bienestar, así como un estilo de vida más saludable desde una edad temprana evitando la exposición a sustancias químicas potencialmente dañinas, se puede reducir el riesgo de problemas de salud en el futuro.
La elaboración de un desodorante orgánico para niños a base de lavanda y karité ofrece una solución viable y eficaz, al utilizar ingredientes completamente naturales que no solo controlan el mal olor, sino que también brindan propiedades hidratantes, calmantes y protectoras. La lavanda, conocida por sus propiedades antibacterianas y relajantes, es ideal para combatir el mal olor generado por la bacteria Staphylococcus, Cutibacterium y Corynobacterium de manera efectiva sin dañar la piel delicada de los pequeños. Además, su aroma suave y apacible tiene un efecto calmante, contribuyendo a la relajación de los niños.
El karité, por otro lado, es un excelente hidratante y regenerador de la piel. Su alto contenido en vitaminas (A, D, E, F), colágeno y ácidos grasos esenciales favorece la hidratación profunda, previene la sequedad y ayuda a proteger la piel de factores externos como el frío o el sol. Esta combinación de lavanda y karité en un desodorante orgánico no solo asegura una opción segura y suave, sino que también ofrece beneficios adicionales de cuidado de la piel.
Aunado a la creciente preocupación por el bienestar y la salud de los niños ha impulsado una demanda creciente de productos orgánicos, ecológicos y libres de químicos. Los desodorantes orgánicos para niños permiten satisfacer esta necesidad, proporcionando una alternativa saludable y respetuosa tanto con la piel infantil como con el medio ambiente.
La piel de los niños es más sensible y vulnerable que la de los adultos, lo que requiere un cuidado especial al elegir productos de higiene personal. En la actualidad, muchos desodorantes comerciales contienen ingredientes sintéticos, como parabenos, aluminio y fragancias artificiales, que pueden ser agresivos para la piel infantil y potencialmente dañinos para la salud a largo plazo. Estas sustancias han sido asociadas con alergias, irritaciones cutáneas y, en algunos casos, problemas más graves como alteraciones hormonales.
Por esta razón, es fundamental buscar alternativas más seguras y naturales que respeten las necesidades de la piel de los niños.
Derivado de un crecimiento en el uso de productos de higiene personal en niños, como desodorantes, cremas, perfumes y basados en que la piel es el órgano más grande del cuerpo humano por el cual se absorben la mayor parte de las sustancias del entorno ha generado preocupación debido a los ingredientes químicos presentes en muchos de estos productos. Algunos desodorantes comerciales contienen sustancias como parabenos, aluminio y fragancias sintéticas, que pueden ser perjudiciales para la salud infantil.
La piel de los niños es más sensible y vulnerable que la de los adultos, por lo que la exposición a estos productos podría causar irritaciones, reacciones alérgicas o efectos negativos a largo plazo.
A raíz de esto, surge la necesidad de desarrollar alternativas más seguras y naturales que respeten la delicadeza de la piel infantil y que sea amigable con el medio ambiente. Los desodorantes orgánicos elaborados a base de ingredientes naturales como la lavanda y el karité podrían representar una alternativa efectiva, ya que ofrecen propiedades hidratantes, antibacterianas y relajantes sin comprometer la seguridad del niño.
A pesar de la creciente demanda de productos orgánicos y naturales, aún existe una falta de información y opciones accesibles sobre desodorantes infantiles que sean realmente efectivos y seguros. Aunado al desconocimiento de los beneficios de utilizar productos libres de químicos y la importancia de elegir opciones que cuiden la salud y el bienestar de los niños.
Por lo tanto, es necesario promover el uso de desodorantes orgánicos para niños a base de lavanda y karité como una opción viable para reducir los riesgos asociados con el uso de productos con químicos sintéticos y, al mismo tiempo, proporcionar a los padres una alternativa más saludable y respetuosa con el medio ambiente.
La formulación de un desodorante natural a base de aceite esencial de lavanda y manteca de karité será eficaz en la neutralización de olores y en la hidratación de la piel, gracias a las propiedades antisépticas y calmantes de la lavanda, combinadas con las propiedades emolientes y nutritivas de la manteca de karité.
Evaluar la efectividad del desodorante formulado en la reducción de olores y en la mejora de la hidratación de la piel en comparación con desodorantes comerciales convencionales, así como la aceptación del producto por parte de los usuarios.
Evaluar la efectividad del desodorante formulado en la reducción de olores y en la mejora de la hidratación de la piel en comparación con desodorantes comerciales convencionales, así como la aceptación del producto por parte de los usuarios.
Informar acerca de los beneficios que tiene el uso de desodorantes a base de ingredientes naturales y con envase amigable al medio ambiente.
Promover el uso de desodorantes orgánicos para niños a base de lavanda y karité como una opción viable para reducir los riesgos asociados con el uso de productos con químicos sintéticos y, al mismo tiempo, proporcionar a los padres una alternativa más saludable y respetuosa con el medio ambiente.
El impacto de la higiene en la autoestima de los niños de primaria.
El acoso escolar, o bullying, puede tener un impacto significativo en cualquier niño, pero aquellos con problemas como el olor corporal pueden enfrentar desafíos adicionales.
Los niños que son acosados a menudo se sienten excluidos de grupos y actividades, lo que puede llevar a un aislamiento social. Esto puede ser especialmente doloroso para aquellos que ya se sienten diferentes debido a su olor corporal.
La angustia emocional provocada por el acoso puede afectar la concentración y el rendimiento académico. Los niños pueden tener dificultades para enfocarse en sus estudios si están preocupados por el bullying.
La higiene personal es un factor clave en el desarrollo físico, emocional y social de los niños en edad escolar.
Mantener hábitos adecuados, no solo previene enfermedades, sino que también influye en la percepción que los niños tienen de sí mismos y en la manera en que son aceptados por sus compañeros.
Un niño que se siente limpio y cuidado desarrolla mayor seguridad en sí mismo, lo que impacta positivamente en su autoestima y en su interacción social.
Es fundamental que las escuelas y los adultos tomen medidas para abordar el acoso escolar. Fomentar un ambiente de apoyo, educar a los estudiantes sobre la empatía y la diversidad, y ofrecer recursos para los niños afectados son pasos importantes para prevenir y abordar estas situaciones.
Además, es esencial que se hable sobre la higiene personal de manera sensible y respetuosa, ayudando a los niños a entender y manejar cualquier problema que puedan tener.
Metodología 1
Se realiza una entrevista con el IBt. Ingeniero en biotecnología Emisel Fonseca Jaimes; en donde nos explicó la diferencia entre desodorante, antitranspirante y en general nos habló sobre los productos cosméticos que se venden actualmente en el mercado versus los productos naturales, así como los beneficios.
Todos los integrantes del equipo acudimos al laboratorio COSMONAT S.A de C.V., ubicado en San Mateo 20 Azcapotzalco.
El ingeniero nos dio una plática y una demostración de todos los aromas que puede tener un desodorante para niños, nos mostró que es una cera, una manteca y los diferentes tipos de aceites.
Con esta información pudimos en equipo concretar que producto era el que queríamos realizar y que ingredientes íbamos a necesitar.
Explicación del IBT
Elección de los materiales a utilizar para nuestro desodorante
Metodología 2
Con los ingredientes seleccionados nos pusimos manos a la obra para elaborar nuestro desodorante con ayuda del IBt. Emisel Fonseca y la Química Farmacéutica Brenda Rodríguez, dentro de su laboratorio.
Lista de ingredientes:
• Manteca de karité
• Aceite de coco
• Triglicéridos caprílico
• Oxido de Zinc
• Fragancia de lavanda
• Conservador
• Cera Candelilla
• Cera de Abeja
Procedimiento
1.-Pesado de la manteca de karité
2.-Pesar y agregar el aceite de coco
3.- Calentamiento de la manteca y el aceite para poder realizar la mezcla de ambos materiales.
4.-Incorporar los materiales
5.-Adición del óxido de Zinc
6.-Agregar la fragancia de lavanda, el conservador, la cera de candelilla y cera de abeja
7.-Mezcla de todos los ingredientes hasta la obtención de un compuesto homogéneo
8.-Envasar cada uno de los desodorantes en su empaque con base al peso adecuado.
Obtuvimos una barra de desodorante natural para niños a base de lavanda y karite con un empaque amigable con el ambiente.
Se adquirieron habilidades en la manipulación de equipos de laboratorio, así como el desarrollo de un proceso de manufactura de un cosmético y del material de laboratorio.
Conocimiento sobre los beneficios del uso de productos orgánicos.
La elaboración de un desodorante orgánico a base de lavanda y karité presenta una alternativa saludable y sostenible a los productos convencionales. A lo largo del proceso, se ha evidenciado que los ingredientes naturales no solo ofrecen propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, sino que también brindan un aroma agradable y relajante gracias a la lavanda, mientras que la manteca de karité aporta hidratación y suavidad a la piel.
La combinación de estos dos ingredientes permite crear un producto que no solo es eficaz en el control del olor corporal, sino que también cuida la piel, evitando irritaciones y reacciones alérgicas comunes en los desodorantes comerciales. Además, al optar por ingredientes orgánicos, se contribuye a la reducción del impacto ambiental y se promueve un estilo de vida más consciente y responsable.
El desodorante orgánico a base de lavanda y karité no solo cumple con su función principal, sino que también representa un compromiso con la salud personal y el bienestar del planeta. Su elaboración puede ser una experiencia gratificante, que fomenta el uso de productos naturales y el conocimiento sobre los beneficios de los ingredientes orgánicos.
• Cavanagh, H. M. A., & Wilkinson, J. M. (2002). Biological activities of lavender essential oil. Phytotherapy Research. https://doi.org/10.1002/ptr.1103
• Cavanagh, H. M. A., & Wilkinson, J. M. (2005). Lavender essential oil: a review. Australian Infection Control, 10(1), 35–37. https://doi.org/10.1071/HI05035
• Koulivand, P. H., Khaleghi Ghadiri, M., & Gorji, A. (2013). Lavender and the nervous system. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2013. https://doi.org/10.1155/2013/681304
• Lis-Balchin, M. T. (2012). Lavender. In Handbook of Herbs and Spices:
• Second Edition (Vol. 2, pp. 329–347). Elsevier Inc. https://doi.org/10.1533/9780857095688.329