Eitan Sinai Tafoya[López ]
Los plaguicidas presentan serios riesgos para la salud derivados de la exposición de los usuarios. Las actividades que causan preocupación son: mezcla y aplicación de plaguicidas, consumo de alimento con residuos e ingerir agua con presencia de residuos. Estas actividades han provocado una serie de intoxicaciones accidentales, e incluso el uso rutinario de plaguicidas que pueden generar riesgos para la salud de las personas, tanto a corto como a largo plazo. Se ha estimado que 25 millones de trabajadores agrícolas en el mundo experimentan envenenamientos involuntarios de pesticidas cada año .
depender de la zona afectada, formulación del plaguicida, cantidad y duración de la exposición, temperatura y humedad,. Exposición oral La exposición oral produce un envenenamiento severo, resultado de la ingesta de plaguicida. Los casos más frecuentes se deben por la transferencia de plaguicidas a un recipiente de comida, tomar algún líquido en botellas contaminadas por plaguicidas o por no lavar las manos después de haber manejado plaguicidas. Por lo anterior, toma relevancia la capacitación constante a los operarios o trabajadores donde se utilicen este tipo de productos,Exposición respiratoria La exposición respiratoria a plaguicidas es alta, debido a la presencia de componentes volátiles que pueden causar daños en la nariz, garganta y tejidos pulmonares. El riesgo de exposición depende del tamaño de la gota de pulverización, a menor tamaño de gota el riesgo es mayor que a mayor tamaño de gota. Otro factor que aumenta el riesgo es la temperatura, envenenamiento, Exposición ocular Algunos plaguicidas pueden causar lesiones graves al tejido del ojo. Los plaguicidas granulados son aquellos que generan mayor peligro, ya que al momento de aplicar puede rebotar con la vegetación u otra superficie generando daños oculares significativos.
Las principales enfermedades son: Cáncer, asma, daños respiratorios, daños oculares, cognitivos, intoxicaciones
Los pesticidas que hacen que las frutas y verduras no sean sanas y sea contaminadas dañinos para la salud, según reportes las frutas y verduras más por pesticidas son: Fresas, espinacas, manzanas, uvas, melones, cerezas, peras, jitomates entre otras;
Estudios indican que el uso de plaguicidas puede estar relacionado con diversas enfermedades como cáncer, leucemia, Parkinson, asma, neuropsicológicos y cognitivos
Comúnmente el riego a los cultivos es con aguas negras , el uso de químicos y pesticidas , podrian provocar que llegaran contaminadas a los hogares a su vez provocando enfermedades a los consumidores.
Con el huerto auto sustentable buscamos obtener vegetales y frutas libres de químicos y pesticidas, evitando enfermedades a los consumidores.
ES IMPORTANTE porque estamos reduciendo riesgos de enfermedades, realizando el cultivo de manera más higiénica.
Si realizamos un huerto auto sustentable, podremos obtener frutas y vegetales orgánicos
Botes de agua reciclados
Tierra
Semillas
Agua
PROCEDIMIENTO:
Se pusieron los restos de medio jitomate en la tierra.
Se le corto la corona a una piña que a su vez metimos en agua por 15 días,esperando a que salieran las raíces después procedí a meterlo en un bote con tierra.
A el pimiento morrón se le quitaron las semillas y se metieron a la tierra de 15 a 20 días aproximadamente salió una plantita y después la flor ,al marchitarse la flor salió el pimiento morrón.
Análisis e interpretación de resultados.
¿Qué obtuve?
Obtuve vegetales y frutas caseros,orgánicos y libres de pesticidas
Análisis e interpretación de resultados.
¿Qué obtuve?
Obtuve vegetales y frutas caseros,orgánicos y libres de pesticidas
¿Qué aprendí?
Aprendí que no siempre lo que comemos
Es 100% sano ya que puede tener pesticidas
Eitan Sinaí Tafoya López. (2022). HUERTO AUTOSUSTENTABLE. 5/4/2022, de EITAN Sitio web: l/obtienearchivo?id=repositorio/10221/26823/2/Efecto_de_los_plaguicidas_en_la_Salud.pdf
Efectos nocivos de los plaguicidas en la salud humana
https://panorama
¿Sabía que los pesticidas afectan la salud general incluida la …
https://www.lasalle.edu.co › Noticias › uls › PesticidasA…
-agro.com › …
Plaguicidas y salud humana – CONICET
https://ri.conicet.gov.ar › bitstrea
https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=6859
http://www.cva.itesm.mx/biblioteca/pagina_con_formato_version_oct/apa.htm