Los osos polares viven en el océano Ártico debajo del hielo marino, son nadadores muy hábiles debido a sus grandes patas palmeadas tienen un promedio de vida de 25 años, y pueden comer hasta 30 kilos de comida al día siendo las focas su comida preferida ,son extremadamente limpios pues después de cazar eliminan con agua y nieve los restos de su presa, hoy en día es una especie en peligro de extinción y se cree que en el siguiente siglo dejarán de existir .
Su hábitat se está destruyendo por lo tanto no tienen comida.
Los osos polares pasan el 50% de su tiempo buscando comida.
Un oso polar puede atrapar una o dos de diez focas que caza, dependiendo la época del año y de otros factores.
El oso polar evolucionó a partir de una población de osos pardos durante el Pleistoceno; hace unos 38 millones de años. Viven en el océano Ártico su periodo de gestación es de cinco a nueve meses y llegan a tener dos crías en la camada , recorren grandes distancias y pueden percibir el aroma de una foca a más de 30 kilómetros de distancia. Pueden soportar bajas temperaturas debido a
su gruesa capa de grasa y su pelaje que los cubre de la nieve.
El oso polar evolucionó a partir de una población de osos pardos durante el Pleistoceno; hace unos 38 millones de años. Viven en el océano Ártico su periodo de gestación es de cinco a nueve meses y llegan a tener dos crías en la camada , recorren grandes distancias y pueden percibir el aroma de una foca a más de 30 kilómetros de distancia. Pueden soportar bajas temperaturas debido a
su gruesa capa de grasa y su pelaje que los cubre de la nieve.
Dar a conocer cómo sobreviven los osos polares.
Cada año mueren muchos osos polares debido a la contaminación del medio ambiente.
Si la población está informada sobre la situación de los osos polares, entonces tomará mejores acciones para cuidar a estos mamíferos.
Busque y lei artículos que hablaran de los osos polares, En donde ilustraban que la madre se aparta 8 meses antes de parir al osezno y lo acompaña por dos años y medio para enseñarle a buscar comida , cazar focas y defenderse de los depredadores para sobrevivir en cada estación del año
Los osos polares sobreviven buscando comida en la basura cuando el mar no está congelado.
En las últimas décadas su hábitat ha sido afectado por la contaminación y los glaciares se derriten con el cambio climático.
Debido a esto los osos polares se ven demasiado flacos y hay menos ejemplares en todo el mundo.
Observe el documental : Sobrevivir en el reino de los hielos.
Me di cuenta de la grave situación actual en que viven los osos polares su habitad se destruye por el calentamiento y para ellos es mas difícil conseguir comida .
Me di cuenta de la grave situación actual en que viven los osos polares su habitad se destruye por el calentamiento y para ellos es mas difícil conseguir comida e incluso comen basura .
Existe una herramienta on line que permite seguir los movimientos migratorios a través de dispositivos satelitales que ayudará a saber cómo les afecta el cambio climático y los científicos y la sociedad sabrán cómo mejorar sus condiciones de vida.
Los osos polares se encuentran en la parte superior de la cadena alimenticia y desempeñan un importante papel en la salud general del medio ambiente marino equilibrando la población de las especies de los ecosistemas marinos árticos.
1.-
DESCUBRE WWF. (1982). OSO POLAR. 2022, de World Wildlife Fund Sitio web: https://www.worldwildlife.org/descubre-wwf/historias/oso-polar
2.-POLARBEAR-WORLD. ((Sin fecha de publicación )). COMPORTAMIENTO DEL OSO POLAR. (27/03/22), de Services LLC Associates, Sitio web: https://www.polarbear-world.com/es/comunicacion-del-oso-polar/
3.-DESCUBRE WWF. (1250). 10 datos sorprendentes sobre los osos polares. 2022 , de World Wildlife Fund Sitio web: https://www.worldwildlife.org/descubre-wwf/historias/10-datos-sorprendentes-sobre-los-osos-polares.
4.-Paul Mottram. (SIN FECHA DE PUBLICACIÓN ). Sobrevivir en el reino de los hielos: los osos polares . 27-03-22, de LatinAutorPerf Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=fYBsDqtDWHg