Dante Mate Alcaraz [Cervantes ], Mae Coral Esparza[Cervantes], Maximiliano Carter[Vázquez],
Este trabajo de investigación abordará los componentes y funciones de un traje de bombero, detallando cómo cada parte está diseñada para proteger a los bomberos durante emergencias.
De manera más específica, profundizaremos en cómo los materiales que se utilizan en la confección de trajes para bomberos han evolucionado y cómo, en conjunto con los diseños; los fabricantes han buscado mejorar la seguridad y eficiencia de los bomberos.
Finalmente, esta investigación procurará resaltar la importancia de divulgar cómo funcionan los trajes de bomberos para que la sociedad comprenda su relevancia y el papel fundamental que juegan en la seguridad. Además, este conocimiento puede fomentar el respeto y agradecimiento hacia quienes arriesgan sus vidas para proteger a los demás.
En resumen, esta investigación procurará divulgar el funcionamiento y los beneficios de los trajes de bombero de forma que logremos incrementar la comprensión de la función vital de estos profesionales a la vez que fomentamos el entendimiento de la sociedad hacia ellos.
This investigative study will examine the constituent components and functional aspects of firefighter turnout gear, providing a detailed analysis of how each element is designed to safeguard firefighters during emergency situations.
A specific focus will be placed on the evolution of materials utilized in the manufacture of firefighter apparel, as well as how design innovations have been integrated to enhance firefighter safety and efficiency.
Ultimately, this research seeks to underscore the significance of promoting awareness regarding the functional mechanics of firefighter turnout gears, thereby fostering a deeper understanding among the general public of the critical role that firefighters play in ensuring public safety. Furthermore, this knowledge can serve to cultivate a sense of respect and appreciation for the selfless individuals who risk their lives to protect others.
This study aims to contribute to a broader understanding of the importance of firefighter protective gear, while also promoting a greater appreciation for the vital services provided by firefighters.
Key words: Security, Altruism, Value, Innovation
Tecpancalli in tlaximali tlacuiloa in tlatzotzonalotl ihuan in tlatzotzonaloztli in tlaximali, inic tlatzotzonalli in tlaximali ihuan inic tlatzotzonalli in tlacaxipehualiztli. Tlazohtlaliztli in tlaximali ihuan inic tlatzotzonalli in tlacaxipehualiztli.
Introducción
Desde pequeños nos enseñan que los bomberos apagan incendios, pero no conocemos a profundidad toda la tecnología, innovación, estudios, valor, métodos de seguridad y la importancia que tienen ellos dentro de la sociedad.
El presente trabajo se enfoca en los componentes y funciones de los trajes de bombero, profundizando en los materiales, diseños y avances tecnológicos que han permitido mejorar la seguridad y eficiencia de estos trajes, fundamentales para la protección de los bomberos en emergencias.
Aunque el traje de bombero es una pieza esencial para la seguridad de estos profesionales, la sociedad muchas veces desconoce la importancia de los avances en esta área, y cómo estos trajes han salvado vidas y mejorado la capacidad de los bomberos para actuar en situaciones extremas.
La importancia de estos trajes va más allá de la simple vestimenta, ya que su función de proteger de altas temperaturas, químicos, y otros peligros es fundamental para la salud y la integridad de los bomberos. Asimismo, el desconocimiento generalizado sobre el funcionamiento de estos trajes puede llevar a una menor apreciación del trabajo de los bomberos, por lo que divulgar esta información ayudará a sensibilizar a la sociedad sobre su valor.
Este estudio se basa en una investigación cualitativa que explora la evolución de los trajes de bombero, mediante revisión de revistas técnicas, visitas guiadas a empresa dedicadas a la elaboración de trajes de bomberos con ayuda de expertos en seguridad y equipamiento de bomberos, así como observaciones de los trajes en uso.
El estudio se realiza en condiciones controladas, con acceso a bases de datos y entrevistas con fabricantes de trajes de bomberos. El enfoque será el análisis de los materiales utilizados, sus características de protección (térmica, química, etc.), y cómo estos materiales mejoran la capacidad de respuesta en emergencias.
El principal beneficiario de esta investigación es la comunidad, que al conocer más sobre estos trajes, puede desarrollar una mayor apreciación por el trabajo de los bomberos.
Se espera que este proyecto logre cumplir con la intención inicial de educar y sensibilizar tanto a la sociedad como a los profesionales de la protección sobre la importancia de los trajes de bombero. Al proporcionar un análisis detallado y accesible sobre estos trajes, se contribuirá a una mayor comprensión sobre la tecnología detrás de la seguridad de los bomberos, así como la importancia de seguir innovando en este campo.
Es muy interesante para nosotros observar como los bomberos pueden entrar a lugares con fuego alto y que gracias a sus trajes ellos no sufren quemaduras, nos interesa saber que materiales utilizan para la creación de trajes y cuánta es su resistencia.
A lo largo de la historia, los bomberos han desempeñado un papel fundamental en la protección de bienes y vidas, especialmente durante la extinción de incendios.
Sin embargo, este trabajo altamente riesgoso también implica una exposición constante a situaciones peligrosas, lo que coloca a los bomberos en una posición vulnerable frente a las llamas, el calor extremo, y otras amenazas. Por lo tanto, contar con un equipo de protección adecuado es crucial para garantizar su seguridad durante el ejercicio de sus funciones.
La falta de información sobre la profesión de los bomberos ha hecho que la sociedad minimice el valor que tiene dentro de la sociedad, los sueldos bajos, y la falta de recursos en inversión de tecnología y seguridad, hacen que los bomberos no tengan muchas veces los trajes adecuados o en las condiciones correctas para poder realizar su labor de forma segura.
Si los bomberos utilizan un traje especializado y adecuado con los componentes correctos de Equipo de Protección Personal (EPP), entonces estarán mejor preparados para enfrentar situaciones de emergencia, como incendios, rescates vehiculares, rescates en alturas y en aeropuertos, lo que aumentará su eficacia en la protección de la sociedad y su salvaguarda
El objetivo de este proyecto es divulgar los componentes del traje de bombero y el Equipo de Protección Personal (EPP), así como explicar cómo estos elementos contribuyen a la seguridad de la sociedad en diversas emergencias, incluyendo no solo incendios, sino también rescates vehiculares, en alturas y en aeropuertos
Objetivo 4: EDUCACIÓN DE CALIDAD
Al tener el conocimiento correcto y completo del tema, la sociedad en general podrá crear una cultura correcta sobre la importancia de los bomberos en nuestra sociedad y se pueden también crear programas de concientización ambiental.
Objetivo 8: TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
Trabajo decente significa oportunidades para todos de conseguir un trabajo que sea productivo y proporcione unos ingresos dignos, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para las familias, así como mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social. Si le damos el valor correcto a los bomberos en la sociedad se podrá también remunerar su salario de una mejor forma, creando un salario adecuado ya que en la actualidad la mayoría de los bomberos y rescatistas son voluntarios debido a los malos sueldos.
Objetivo 9: INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRESTRUCTURA
Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores fomentando la innovación en buscar mejoras para la seguridad.
Los bomberos son responsables de salvar vidas y bienes mediante la extinción de incendios y la prestación de asistencia médica. También vigilan las situaciones peligrosas, informan al público sobre la seguridad contra incendios, investigan la causa de un incendio y prestan primeros auxilios cuando es necesario. Los bomberos deben actuar con precaución para protegerse de situaciones peligrosas o arriesgadas mientras están de servicio.
¿Cómo eran los primeros trajes de bombero?
El procesamiento del sonido Desde mediados del siglo XIX hasta la década de 1920, el traje que usaban los bomberos era muy similar al que usaban los soldados en la guerra civil: una camisa roja de algodón, un pañuelo atado al cuello, pantalones gruesos de lana, botas hasta la rodilla y una chaqueta larga de cuero marrón.
Los impermeables hechos de caucho eran lo suficientemente largos para impedir que el agua entrara en las botas y éstas eran lo suficientemente gruesas para proteger a los bomberos de las llamas y brasas que caen. Hacia 1920, las botas de cuero que llegaban hasta las rodillas entraron en desuso, fueron reemplazadas por botas de hule; algunas de las cuales eran de tres cuartos de largo hasta llegar a la cadera muy similares a las modernas. Los impermeables hechos de cuero dieron mucha más protección a los bomberos que actuaban en el exterior de un edificio.
El equipo de protección para bomberos siguió evolucionando. En la década de 1940, la Asociación Nacional de Protección de Bomberos creó ropa estándar para proteger a los bomberos en el momento de combatir incendios. Esta institución exigía un mejor equipo de protección, resistente a las llamas, lo suficientemente fuerte como para resistir un calor superior a los 500 grados Fahrenheit (260 grados Celsius) por un tiempo de 17.5 segundos. Además, exigía una segunda capa de material resistente a la humedad y una tercera con capacidad de aislamiento ante diferentes formas de calor. Sin embargo, las innovaciones en 1920 fueron las mayores mejoras alcanzadas en el siglo XIX y a principios del XX.
Hoy en día el traje de los bomberos ha cambiado de manera significativa al implementar innovación y tecnología para logar mejora significativas en seguridad y ergonomía.
Proceso metodológico
Investigación documental
Se realizaron estudios en artículos de fuentes especializadas donde encontramos la siguiente información:
Tipos de riesgo que enfrenta un bombero
El EPP debe soportar condiciones extremas repetidamente, desde altas temperaturas hasta exposición a productos químicos y abrasión física. Las consideraciones clave incluyen:
Importancia del Confort
Un equipo incómodo puede limitar la movilidad del bombero, aumentar el riesgo de fatiga y disminuir la eficacia en situaciones críticas. Aspectos importantes del confort incluyen:
Consideraciones de Costo-Efectividad
Mientras que la durabilidad y el confort son esenciales, los departamentos de bomberos también deben considerar la relación costo-efectividad del EPP:
Integración y Compatibilidad
El equipo seleccionado debe funcionar de manera integrada. Esto significa que las diferentes piezas del EPP (casco, guantes, botas, chaquetón y pantalones) deben ser compatibles entre sí para no comprometer la protección. Por ejemplo, el chaquetón y los pantalones deben superponerse adecuadamente para evitar la exposición directa de la piel.
La compatibilidad entre diferentes piezas de EPP, como cascos, guantes, botas, chaquetones y pantalones, es crucial para evitar puntos débiles en la protección.
Formación sobre el Uso Adecuado del EPP
Capacitar a los bomberos sobre cómo utilizar correctamente el EPP integrado es fundamental para maximizar su efectividad.
Investigación de campo
Se realizo una visita guiada a la empresa FEM S.A. de fabricación de trajes de bomberos donde nos explicaron el proceso de elaboración de un traje, los diferentes materiales, los diferentes tipos de trajes según el uso, la evolución de los trajes a lo largo del tiempo y sobre todo nos explicaron la importancia de la protección personal contra incendios para que los bomberos y brigadistas puedan enfrentan el fuego para salvar vidas con herramientas que no solo les permitan desempeñar sus labores, sino que también les brinden la seguridad para regresar a casa con sus seres queridos.
Investigación experimental
Visitamos la estación Ave Fenix, que es la estación más grande de CDMX, para poder tener una visión más amplia sobre como es el trabajo de los bomberos y nos pudieron platicar mucho sobre cómo ha sido la transformación de los trajes.
El capitán Angel Velazco con más de 17 años en servicio, nos platico que cuando el empezo en servicio el traje de bombero no contaba con pantalón, solo era el chaquetón y botas y con el paso de los años se ha ido modificando hasta llegar al traje que tienen actualmente que cuenta con nanotecnologia que ayuda a evitar el paso de humo.
También nos enseñaron el tipo de casco que se utilizaba anteriormente y el que se utiliza en la actualidad, que es más ergonomico y ligero lo que ayuda a que no se les atore en lugares estrechos y al ser más ligero el cansancio físico disminuye un poco.
Entrevista al Sargento Jorge Ardila Pallares del Cuerpo de Bomberos de Chucuri, Colombia
¿Cuánto tiempo tienes de ser bombero?
11 años como unidad activa, toda un vida con los bomberos.
¿qué te hizo decidir ser bombero?
El deseo de ayudar y ser parte de una solución, sumado a la influencia de tener mis dos padres bomberos
– ¿tienes conocimiento sobre cómo se compone tu traje y qué hace para protegerte?
Algo conozco sobre los trajes de bomberos
– ¿crees que han habido mejorías en los trajes para bomberos de ahora con los que usabas hace 10 años? ¿Cuáles?
Si, la incorporación de nuevas tecnologías y la conciencia situacional sobre los riesgos ha generado muchos cambios que propenden por el confort y protección térmica.
Resultados
Entendimos como ha sido la evolución de los trajes de los bomberos a lo largo de los años
Aprendimos los diferentes tipos de tela sobre todo las aramidas y el kevlar que son las telas con las cuales ahora se fabrican los trajes de los bomberos, son telas que tienen una resistencia al calor de hasta 10,000°C
La información que recolectamos nos ayudo a darnos cuenta que lo que proteje a los bomberos ahora son trajes que cuentan con nuevas telas hechas a base de ingenieria y tecnología que ayudan a que sean ligeras y resistentes.
Después de investigar sobre el tema y visitar la empresa para conocer el paso a paso de la elaboración de un traje de bomberos, entendimos la importancia de un EPP correcto, cómo es la ingeniería, análisis e investigación que se requiere para elaborar un traje de bombero. También nos dimos cuenta de la desinformación que tenemos en la sociedad respecto a la labor de un bombero.