El Slime, también conocido como “blandiblú”, es uno de los juguetes de moda con más popularidad en la actualidad. Instagram y YouTube tienen infinidad de videos donde los usuarios lo recomiendan como método de relajación.
A la mayoría de los niños nos gusta el slime, pero muchos de ellos tienen bórax para que tenga una consistencia adecuada. El bórax (borato de sodio) es dañino para la salud así que el slime que hice contiene ingredientes que nos ayudan a tener una buena consistencia supliendo así el bórax que contiene los otros slime.
Además, podemos hacer el slime de nuestros colores favoritos y con las decoraciones que más nos gusten.
El bórax produce irritación en la piel y en los ojos, si lo comes puede causar problemas respiratorios y hepáticos. Esto no es seguro para los niños pequeños porque podrían comerlo
Antecedentes.
El nombre del inventor del Slime es James Wright, un científico de Estados Unidos que buscaba ayudar en la guerra con su inteligencia y conocimientos. Un día, mientras hacía experimentos con ácido bórico y aceite de silicona, logró hacer una mezcla un poco pegajosa. Sin embargo, a pesar de que no era lo que buscaba, James notó que producía un ruido aditivo y generaba una sensación agradable al tocarla. Pero James prosiguió con la búsqueda de un sustituto del caucho y se olvidó de esta mezcla pegajosa.
Casi una década más tarde, Peter Hodgson, un experto en marketing, decidió utilizar aquel experimento fallido como un juguete, así que comenzó a venderlo al público. El juguete tuvo un éxito tan grande que todavía es producido y vendido en muchas jugueterías.
Empecemos por el principio: ¿qué es el bórax?
El bórax (borato de sodio o tetraborato de sodio) es un mineral natural de la clase de los boratos, es decir, un compuesto del boro (elemento de la tabla periódica con símbolo B) con capacidades limpiadoras y desintoxicadoras.
El boro (el elemento) se caracteriza por ser un metaloide o semimetal (tiene características situadas entre los metales y los no metales). Como elemento semimetal, el boro es un semiconductor, es decir, tiene la capacidad de conducir electricidad. Sin embargo, también puede actuar como aislante, dependiendo de las condiciones en las que se encuentre.
El bórax es un cristal blanco y suave que se disuelve de forma muy fácil en agua. Se encuentra en alimentos, plantas, agua, suelo e, incluso, el cuerpo humano.
Este mineral se origina de forma natural en los depósitos de las rocas sedimentarias evaporitas. Cuando se cristalizan las sales que, disueltas en el agua de los lagos estacionarios o mares costeros, se forma la evaporita.
Sin embargo, el bórax también se puede obtener de forma artificial mediante procesos industriales.
Mezcla mitad de bórax y mitad de azúcar y espolvorea la mezcla debajo de los muebles de tu cocina, en las grietas y hendiduras, en áticos o sótanos, detrás de los sofás (vaya, en cualquier lugar en el que puedan aparecer hormigas o cucarachas y que esté fuera del alcance de niños y mascotas).
Deja la mezcla durante un día o dos y luego retira los polvos restantes.
El bórax se adherirá a las patitas de las cucarachas y hormigas, que lo llevarán de vuelta a sus nidos y lo ingerirán (gracias al azúcar).
Otro uso del bórax es como herbicida para deshacerte de las malas hierbas que crecen entre las baldosas de tu patio o jardín.
Disuelve 280 gramos de bórax en 2,5 litros de agua tibia y mezcla bien. Luego utiliza un pulverizador, pero, ¡vigila! No rocíes las plantas cercanas accidentalmente.
Todos sabemos lo mal que puede oler un cubo de basura si no lo limpiamos habitualmente, ¿verdad?
Para quitar el mal olor del cubo puedes espolvorear un poco de bórax y llenarlo de agua. Deja actuar la mezcla durante unos minutos y luego enjuaga. Una vez se seque, puedes espolvorear un poco más de bórax para mantener a las plagas alejadas.
Si tus cañerías están atascadas, haz una mezcla con ¼ de taza de sal, media taza de vinagre blanco y ¼ de taza de bórax (nuestro querido bórax).
Vierte la mezcla por el sifón y termina derramando un litro de agua hirviendo. Desagües limpios y desatascados.
Para limpiar manchas en objetos de acero inoxidable y porcelana, sólo necesitas hacer una mezcla con 1 taza de bórax y ¼ de taza de zumo de limón.
Frota y refrota el objeto con un paño y enjuaga con agua tibia. Ya verás como las manchas desaparecen como por arte de magia.
El bórax puede servir como un limpiador multiuso. De esos que sabemos que tanto te gustan.
Simple y rápido: mezcla 2 cucharadas de bórax con 2 tazas de agua caliente y mete la mezcla en una botella de spray. ¡Listo!
Ahora ya puedes espolvorearlo sobre la ropa, paredes, lavabos, duchas, bañeras, superficies de cocina y baños. ¿No es ideal?
¡Venga, más usos, más usos del bórax! Este mineral es ideal para dejar los cacharros de cocina más limpios que los chorros del oro.
Simplemente debes frotar tus ollas y sartenes con bórax en polvo y eliminarás la suciedad, los depósitos de agua y el aceite restante.
¿Un truquillo? Añade un cuarto de taza de bórax a tu lavavajillas para que los platos y cubiertos queden relucientes y estén desinfectados. Además, el bórax limpia (y desinfecta) el interior del lavavajillas, haciendo que te dure muchos más años.
¿Sabías que puedes hacer tu propio detergente en casa sin gastarte -casi- ni un duro?
Mezcla dos tazas de jabón rallado, una taza de sosa cáustica y una taza de bórax y, ¡tachan! Deja limpia limpísima tu ropa.
Si quieres que tus flores se conserven frescas más tiempo, ya sabes qué usar. ¡Bórax, bórax!
Mezcla 1 parte de bórax con 2 partes de harina de maíz y espolvorea las flores. No se marchitarán y conservarán su belleza por más tiempo.
Diles adiós a las manchas con nuestro gran amigo bórax. Mezcla 1 taza de bórax con 2 tazas de agua tibia hasta que se forme una pasta compacta. Aplica la pasta a las manchas de tu ropa preferida y deja reposar durante unos minutos antes ponerla a la lavadora.
¿Tienes un michino en casa? Sabemos lo mal que huele la arena o las piedras que usan los peludos de la casa. Para que la caja de arena de michino no huela feo es recomendable usar bórax.
¿Qué daños provoca el bórax?
Entre los efectos secundarios figuran los propios de cualquier tipo de intoxicación. Desde un vómito azul verdoso, diarrea y erupciones cutáneas de un rojo brillante, hasta ampollas, desmayos, fiebre, presión arterial baja, espasmos musculares y, por supuesto, el coma.
Los síntomas principales de la intoxicación con ácido bórico son vómito azul-verdoso, diarrea y una erupción cutánea de color rojo brillante. Otros síntomas pueden ser: Ampollas. Desmayo.
Hacer un slime sin bórax para que no sea dañino para la salud.
El Slime es una combinación de diversos productos químicos, por ello puede llegar a ser peligroso para algunos usuarios. Incluso fórmulas que contienen ingredientes muy dañinos para el cuerpo. Por todo ello quise hacer un slime que no sea tóxico.
Si hacemos un slime sin bórax los niños podemos jugar con más confianza ya que sería mucho más seguro si lo ingerimos por accidente.
Material:
Procedimiento:
Podrás notar que el slime está listo
Tenemos un slime cero tóxico con ingredientes totalmente comestibles.
El slime puede ser divertido y nada peligroso. Éste slime tampoco daña la ropa como los otros.
En caso de que algún niño lo coma no pone en riesgo su salud.
¿Quién inventó el Slime? (quieninvento.org)
como hacer slime con jabon de manos sin pegamento – YouTube
https:lavozdegalicia.es
https:medineplus.gov