El presente trabajo tiene la finalidad de investigar los ingredientes naturales para la creación de un bálsamo humectante para labios que ayude a evitar la resequedad y afectaciones ocurridas por agentes externos además de mantenerlos humectados y a un bajo costo.
Crear un bálsamo humectante que evite el problema de las malas elecciones de los comerciales.
En los últimos años el cuidado de los labios ha crecido exponencialmente, en el pasado nos conformamos con aplicar crema de cacao , pero hoy somos más cuidadosos para mantener su hidratación y salud ,para prepararnos de los agentes externos. El bálsamo labial es simplemente un producto cuya función principal es mantener hidratados y suaves.
La piel de los labios es muy fina y débil ya que no tiene glándulas sebáceas ni melanina,que ayudan a que la piel se mantenga hidratada y protegida. Al mismo tiempo la capa de piel en los labios es extremadamente delgada y propensa a otro tipo de daños.
los bálsamos no deben confundirse con un brillo labial , ya que estos últimos solo dan color pero no están hechos para humectar. Las ventajas del uso del bálsamo labial son :mantener la hidratación , mejorar su apariencia, evitar el envejecimiento y protegerlos de agentes externos.
Se realizó un proyecto llamado “Bálsamo Natural” por estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya. En este proyecto su objetivo general es: “Diseñar un bálsamo labial a base de ingredientes orgánicos que proporcione hidratación en los labios de las mujeres, con la finalidad de evitar el uso de ingredientes químicos que afecten tanto la salud como el medio ambiente, además de dar a conocer al consumidor que se puede tener unos labios bellos y saludables sin necesidad de utilizar productos caros. Así como estar a la par de las mejores empresas cosméticas”
La historia del bálsamo labial se presenta en los años 80 también comercializado desde entonces por Charles Browne Fleet, aunque sus orígenes se remontan al “cerumen” sustancia amarillenta y cerosa que se genera por el oído humano. El fin del bálsamo es generar una capa protectora para sellar la humedad y protegerlos de la exposición externa.
Combinar ingredientes naturales que aporten verdadero beneficio al cuidado de los labios.
La selección del tema se realizó por la preocupación al momento de elegir un buen bálsamo que realmente humecte y proporcione los beneficios que ofrecen los bálsamos comerciales, con ingredientes de buena calidad y que tenga una buena durabilidad al momento de su uso ya que es importante mantener nuestros labios bien humectados.
Si combinamos ingredientes naturales que cuenten con propiedades humectantes entonces lograremos crear un bálsamo labial casero que aporte beneficios para nuestros labios
Mi trabajo de investigación se realizó bajo una investigación documental al recopilar información de diversas fuentes respecto a los ingredientes y la creación de un bálsamo.
Además se procedió a realizar un experimento combinando de manera sistematizada todos los ingredientes.
El primer paso fue reunir todos los materiales
Como segundo paso se realizó la medición de la cera de abeja, el aceite de almendra, la manteca de karitè y el aceite de rosa mosqueta
El tercer paso fue poner en baño maría los ingredientes en el siguiente orden: cera de abeja en seguida la manteca de karitè, posteriormente el aceite de almendra, la miel, la vitamina “E” y por último el colorante y la esencia de lavanda.
El siguiente paso fue vaciar la mezcla caliente a los contenedores y esperar a que se endureciera.
El resultado de este experimento fue un bálsamo labial casero, de fácil realización obteniendo los beneficios de humectación, suavidad, textura y olor y durabilidad.
Creo que es importante aprender a realizar nuestros propios productos de belleza ya que sabemos que los ingredientes que utilizamos son los correctos y apropiados para nuestra salud para prevenir cualquier problema.
A partir de esta investigación pude aprender a realizar diversas acciones para crear un producto, como las que enuncio a continuación: medir, incorporar adecuadamente ingredientes , seleccionar los ingredientes correctos para mi y, observar el proceso de estado de la materia de líquido a sólido y fue muy divertido realizarlo en compañía de mi familia.
Bálsamo Natural. Amador E, Márquez, M. recuperado de : file:///C:/Users/sofia/Downloads/vsip.info_proyecto-balsamo-labial-pdf-free.pdf
Bálsamo Labial. Wikidat.com, recuperado de : https://es.wikidat.com/info/balsamo-labial
UnComo.Como hacer bálsamo labial casero https://www.mundodeportivo.com/uncomo/belleza/articulo/como-hacer-balsamo-labial-casero-28576.html
dosfarma, Las mejores propiedades y usos del aceite de almendras https://www.mundodeportivo.com/uncomo/belleza/articulo/como-hacer-balsamo-labial-casero-28576.html
La cera de abeja está… donde no te lo imaginas https://www.gob.mx/agricultura/es/articulos/la-cera-de-abeja-esta-donde-no-te-lo-imaginas