Los dinosaurios fueron reptiles que habitaron el planeta Tierra durante 160 millones de años, en los periodos Triásico, Jurásico y Cretácico. Se extinguieron hace aproximadamente 65 millones de años. El nombre de dinosaurio proviene del griego, y significa “lagarto terrible”. Existieron muchos dinosaurios de todas las formas, sin embargo, todos ellos se caracterizaban por ser ovíparos y por tener, en su mayoría, el cuerpo cubierto por escamas. Su tamaño variaba mucho en función del grupo al que pertenecían. Eran herbívoros, carnívoros o necrófagos. Hoy en día, solo sabemos de su existencia gracias a los huesos y restos fósiles encontrados.
Hay poca información al respecto en comparación a lo que podemos encontrar de las demás especies de dinosaurios.
Nombre científico: Ankylosaurus magniventris
El Ankylosaurus, o Anquilosaurio, fue el último de los dinosaurios acorazados y el de mayor tamaño. Su armadura y la cola maciza, sugieren que este dinosaurio no tenía motivo para temer a los depredadores.
El Anquilosaurio fue uno de los muchos dinosaurios encontrados por el famoso paleontólogo Barnum Brown. En 1910, Brown encontró parte de un esqueleto fosilizado de un Anquilosaurio, que se encuentra expuesto en el Museo Americano de Historia Natural.
Ankylosaurus significa “lagarto fundido o duro” y el nombre de este dinosaurio se debe a la pronunciada osificación de su esqueleto. La cabeza se encontraba cubierta con una capa adicional de placas y picos óseos, incluso sus párpados estaban acorazados; el dorso y la cola tenían escudos óseos; y las vertebras de la punta de la cola estaban fundidas las unas con las otras, a través de huesos, solo su vientre estaba desprotegido.
A pesar del gran peso de la masa de su cola, y de que la mayoría de este se encontraba en el extremo de una cola larga y pesada, el Anquilosaurio conseguía equilibrarse con la cola bien levantada.
Los golpes de su cola alcanzaban hasta 2 toneladas de fuerza. Eran tan violentos que podrían fracturar la pierna de un T-rex, el cual era su mayor depredador.
Aunque era un dinosaurio muy lento, el Anquilosaurio era difícil de cazar. Se cree que se colocaba de espaldas a su depredador, amenazándolo con el mazo de su cola, protegiendo su cabeza y su vientre.
El Anquilosaurio pesaba de 4 a 6 toneladas y era un dinosaurio herbívoro. Tenía patas cortas y se alimentaba de vegetación baja, que no sobrepasaba los 2 metros de altura.
Su boca tenía forma de pico, semejante a las tortugas y papagayos, que tan bien conocemos. Este pico servía para cortar las plantas, de las cuales se alimentaba, como si su pico fuera una tijera. Se cree que este pico le servía también para escavar y obtener pequeñas raíces nutritivas. Tenía pequeños dientes en forma de hoja, y sus mandíbulas eran muy fuertes, ya que algunos huesos del cráneo y del cuerpo se encontraban fundidos para aumentar la fuerza del animal.
Descubrir y dar a conocer las características principales del Anquilosaurio.
Se me hace un dinosaurio muy interesante del cual se sabe poco a diferencia de las demás especies.
Si yo investigo más acerca de este tema, entonces puedo dar a conocer a mis compañeros todo lo que se sabe de este gran dinosaurio.
En el museo descubrí que en realidad aún seguimos sin saber por qué se extinguieron los dinosaurios; ya que existen al menos dos hipótesis sobre este fenómeno; La Teoría Catastrofista – El Cráter de Chicxulub, La Teoría Gradualista – Actividad Volcánica y algunos refieren que pudo haber sido una combinación ambas teorías; pero la comunidad paleontológica sigue buscando pistas y desarrollando nuevas técnicas para comprender el pasado y desentrañar este misterio prehistórico.
También nos explicaron que los dinosaurios tienen ciertas características que los distinguen de los demás reptiles, como las siguientes:
En otra parte de la exposición se encontraba un mural que describía que hace 225 millones de años, al inicio del Mesozoico, los continentes formaban un único super continente llamado Pangea. Este super continente se partió y las grandes porciones de tierra resultantes se han desplazado durante millones de años a la ubicación que tienen ahora. A este proceso se le conoce como deriva continental.
El Mesozoico se divide en tres periodos: Triásico, Jurásico y Cretácico.
Durante el Cretácico que abarcaba de 146 a 66 millones de años atrás, el territorio que hoy conocemos como México estaba bajo el agua y solo algunas partes de tierra sobresalían, como lo que hoy es Tamaulipas.
La región que hoy es Coahuila era un pantano cercano a la costa, con ríos y riachuelos que desembocaban en un mar poco profundo. El clima en esta zona permitió que floreciera una gran diversidad de vida.
Las excelentes condiciones del suelo y de humedad de esta región preservaron vestigios de la biodiversidad que ahí vivió y que podemos encontrar en forma de fósiles.
Pude conocer parte de la información que se conoce hasta el momento de este maravilloso dinosaurio.
Desde su descripción en 1908, el anquilosaurio ha sido considerado como el dinosaurio acorazado más representativo y destacado de su grupo.
Debido a su peculiar apariencia, el anquilosaurio ha llegado a ser de gran atracción en la cultura popular durante muchos años.
Es importante saber que la extinción de los dinosaurios tuvo lugar hace 65 millones de años y causó la desaparición de la mayoría de las especies de grandes reptiles que existían en la Tierra.
Esta extinción tuvo lugar en el periodo Cretácico, quedando marcada en el registro paleontológico de nuestro planeta.
Estos animales solo aparecen en los registros fósiles por lo que apenas se puede garantizar su existencia.
El Anquilosaurio es un dinosaurio prehistórico el cual vivió en el periodo Cretácico tardío; se han encontrado restos fósiles y huellas fosilizadas en lo que es actualmente America del Norte; era herbívoro y se alimentaba de plantas bajas; medía de 10 a 11 metros de longitud y 2 metros de altura; pesaba de 4 a 6 toneladas.
El cuerpo de este dinosaurio estaba protegido por espinas y placas óseas, las cuales estaban incrustadas en su gruesa piel desde la cabeza hasta su cola.
La larga cola quedaba rematada con un pesado mazo de hueso que utilizaba para defenderse de sus atacantes.
Dinosaurs were reptiles that inhabited planet Earth for 160 million years, in the Triassic, Jurassic and Cretaceous periods. They became extinct about 65 million years ago. The name of dinosaur comes from the Greek, and means “terrible lizard”. There were many dinosaurs of all forms, however, all of them were characterized by being oviparous and having, for the most part, the body covered by scales. Their size varied greatly depending on the group to which they belonged. They were herbivores, carnivores or necrophages. Today, we only know of its existence thanks to the bones and fossil remains found.
There is little information about it compared to what we can find about other species of dinosaurs.
Scientific name: Ankylosaurus magniventris.
Discover and make known the main characteristics of the Ankylosaurus.
It seems to me a very interesting dinosaur about which little is known, unlike the other species.
If I investigate more about this topic, then I can let my classmates know everything that is known about this great dinosaur.
In the museum I discovered that in reality we still don’t know why the dinosaurs became extinct; since there are at least two hypotheses about this phenomenon; The Catastrophist Theory – The Chicxulub Crater, The Gradualist Theory – Volcanic Activity and some refer that it could have been a combination of both theories; But the paleontological community continues to search for clues and develop new techniques to understand the past and unravel this prehistoric mystery.
They also explained to us that dinosaurs have certain characteristics that distinguish them from other reptiles, such as the following:
In another part of the exhibition was a mural that described that 225 million years ago, at the beginning of the Mesozoic, the continents formed a single super continent called Pangea. This super continent split and the resulting large chunks of land have moved over millions of years to the location they are now. This process is known as continental drift.
The Mesozoic is divided into three periods: Triassic, Jurassic and Cretaceous.
During the Cretaceous Period, which spanned from 146 to 66 million years ago, the territory that we know today as Mexico was under water and only some parts of the land protruded, such as what is now Tamaulipas.
The region that is now Coahuila was a swamp near the coast, with rivers and streams that flowed into a shallow sea. The climate in this area allowed a great diversity of life to flourish.
The excellent soil and humidity conditions of this region preserved vestiges of the biodiversity that lived there and that we can find in the form of fossils.
I was able to learn some of the information that is known so far about this wonderful dinosaur.
Since its description in 1908, the ankylosaurus has been considered the most representative and prominent armored dinosaur of its group.
Due to its peculiar appearance, the ankylosaurus has become a major attraction in popular culture for many years.
It is important to know that the extinction of the dinosaurs took place 65 million years ago and caused the disappearance of most of the species of large reptiles that existed on Earth.
This extinction took place in the Cretaceous period, being marked in the paleontological record of our planet.
These animals only appear in the fossil record, so their existence can hardly be guaranteed.
The Ankylosaurus is a prehistoric dinosaur which lived in the late Cretaceous period; Fossil remains and fossilized footprints have been found in what is now North America; It was herbivorous and fed on low plants; it measured 10 to 11 meters in length and 2 meters in height; It weighed from 4 to 6 tons.
The body of this dinosaur was protected by spines and bony plates, which were embedded in its thick skin from its head to its tail.
The long tail was finished off with a heavy bone mallet that it used to defend itself against its attackers.