, , ,
El amaranto llegó a ser muy importante en los cultivos precolombinos, tanto que dentro de las actividades agrícolas se le consideraba en el mismo nivel que el maíz y el frijol. En cuanto a su consumo se hacía tanto como vegetal como cereal.
Los mayas fueron quizá los primeros en utilizar el amaranto y para ellos era conocido como xtes, y era considerado por su valor alimenticio; en cambio los aztecas lo ligaban más a los ritos religiosos.
Se debe saber que el amaranto es considerado por diversas organizaciones alimentarias como uno de los mejores alimentos del mundo. Además, la NASA lo emplea en la dieta de sus astronautas para aportar mayor nutrición a los mismos.
El amaranto es una diminuta semilla muy utilizada en la cocina y que posee multiples propiedades saludables:aporta energia,proteinas de gran calidad y abundantes minerales y vitaminas del grupo B.Por su sabor y textura gusta tanto a niños como a mayores .
El amaranto es uno de los cultivos mas antiguos de america y probablemente de la humanidad.Esta deliciosa semilla ,conocida como huatli por los aztecas,era bien conocida como la inca y la maya.
Los primeros datos que se tienen de esta planta datan de hace 10 mil años. Algunas de las primeras muestras arqueológicas del grano fueron halladas en Tehuacán, Puebla, y datan del año 4000 a. C. Los investigadores ubican el origen del amaranto en América Central y América del sur.
El amaranto llegó a ser muy importante en los cultivos precolombinos, tanto que dentro de las actividades agrícolas se le consideraba en el mismo nivel que el maíz y frijol .En cuanto a su consumo se hacía tanto como vegetal como cereal.
Los mexicas hacían dos comidas al día: a media mañana y a media tarde, justo cuando el calor apretaba. Su primer alimento de la mañana: el amaranto, y también el último de la tarde; un tazón de atole a base de maíz o de amaranto para comenzar el día, y antes de dormir una refrescante bebida de amaranto o chía, quizás parecida al agua de horchata que conocemos. La comida fuerte era siempre por la tarde, a base de maíz, frijol y salsa de chile acompañada con tamales de maíz o panes de amaranto.
Es así como, utilizando tan solo cuatro granos básicos, la alimentación cotidiana de los mexicas resultaba en una dieta balanceada por encima de los parámetros que hoy día establece la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este balance dietético de los pueblos mesoamericanos fue importante cimiento del notable desarrollo cultural que alcanzaron.
Dar a conocer por medio de una investigación documental los beneficios y formas de consumir el amaranto, una forma sencilla de realizar un dulce de amaranto y por medio de una encuesta, conocer que tan conocido y consumido es el amaranto.
Lo escogí para saber cuales son sus beneficios y para que nos ayuda a nuestra salud.
Si todos conociéramos cómo se cosecha y los beneficios del amaranto se consumiría más y se convertiría en unos de los cereales más consumidos a nivel mundial.
Materiales:
Se realizó la investigación sobre el amaranto que por cierto es muy interesante pero en este tema aprendí que el amaranto tiene beneficios,minerales y fibra y además lo puedes utilizar de diferentes formas de consumo por ejemplo:
El amaranto es muy nutritivo, hasta te puede curar de una enfermedad como :
Este delicioso cereal originario de América se cultiva en Tlaxcala,Estado de México,Ciudad de México,Oaxaca y Morelos.
Unos de los beneficios son:
El resultado de mi encuesta que fue aplicada a un grupo de 27 personas que van de los 10 a 1 años de edad, encontramos los siguientes resultados:
y solo el 55.6% conoce que el amaranto tiene un valor nutrimental quw se asemeja a la de la leche y se acerca mucho a la proteína ideal para la alimentación humana que propone la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Aprendí, que en México se producen en promedio seis mil toneladas de amaranto al año; en Puebla, la producción asciende a 3 mil 396 toneladas, es decir, más del 50 por ciento del amaranto que consumimos es poblano.
El amaranto es una semilla que contiene vitamina B1 (tiamina), la cual juega un papel importante en el metabolismo de carbohidratos, grasas, proteínas y ácidos nucleicos, entre otros.
Además, posee entre 14 y 18 gramos de proteína, un valor superior al de todos los cereales, y tiene hasta tres veces más hierro que el trigo y el arroz.
El amaranto se usa para elaborar cereales, harinas y otros derivados. Fue nombrado por una academia norteamericana como el mejor alimento del mundo para el consumo humano.
Algunos de los beneficios del amaranto es que reduce el estrés oxidativo, previene algunas enfermedades cardiovasculares y el cáncer del colón.
Por todas estas propiedades, el amaranto es considerado como un súper alimento o superfood.
El amaranto se puede consumir como una dulce golosina que es senci