Equipo [PK - AA - 150 - CL Perlitas de hidrogel con poliacrilato de sodio para la hidratación de las plantas y evitar un impacto ecológico] Julio Emilio Nieva Olvera[LOBO], Valentina Negrete Romero[LOBO], Marjorie Ayari Islas Carrillo[LOBO]
En la actualidad el tema del cuidado del agua es bastante importante y delicado es por eso que nos llamó la atención disminuir el consumo del agua, evitar su desperdicio o eficientar su uso al momento de hidratar elementos de la naturaleza como lo son las plantas.Para el desarrollo de nuestro proyecto realizamos una investigación documental consultando diferentes fuentes de información tanto digitales como libros y enciclopedias donde obtuvimos información relevante y conceptos para tenerlos como punto de partida por ejemplo qué es la hidratación, qué son las plantas y qué es el poliacrilato de sodio. Después realizamos una investigación experimental donde elaboramos perlitas de hidrogel de poliacrilato de sodio, utilizamos materiales como un pañal, cucharas y cada integrante del equipo sembró una semilla y le agregó poliacrilato de sodio a su maceta. Le colocamos perlitas de poliacrilato de sodio tres veces a la semana y observamos el crecimiento sano y adecuado de las plantas. Finalmente logró votar una semilla con todas las condiciones para existir; por lo mencionado logramos comprobar nuestra hipótesis ya que logramos nuestro objetivo que era hidratar plantas con el poliacrilato de sodio y así reducir el gasto de agua para la hidratación de las plantas y evitar el impacto ecológico.
Currently, the issue of water care is quite important and delicate, which is why it caught our attention to reduce water consumption, avoid its waste or make its use more efficient when hydrating elements of nature such as plants. To develop our project, we carried out documentary research, consulting different sources of information, both digital and books and encyclopedias, where we obtained relevant information and concepts to have as a starting point, for example, what is hydration, what are plants and what is sodium polyacrylate. Then we carried out an experimental investigation where we made sodium polyacrylate hydrogel beads, we used materials such as a diaper, spoons and each member of the team planted a seed and added sodium polyacrylate to their pot. We place sodium polyacrylate beads three times a week and observe the healthy and adequate growth of the plants. Finally he managed to vote a seed with all the conditions to exist; Due to the aforementioned, we were able to verify our hypothesis since we achieved our objective, which was to hydrate plants with sodium polyacrylate and thus reduce the use of water for the hydration of the plants and avoid the ecological impact.
Se tlatemolisti mochijiqui tren ipatij atl uan kenijkatsa kikualchijchiuasej , yeka kinextik se tlen nopa tlamantli tlen ika kichiuasej eli amo tlauel kitekiuisej atl pampa kinmakas atl nopa xiuitl, pampa kiixtomasej ni tlamantli, mosentlaliaj kichijchiuasej perlitas tlen kichijchijtokej ika poliacrilato de sodio pampa kinekji kipolosej nopa tlaijiyouilistli.
La presente investigación se refiere al tema hidratación de las plantas con ayuda de perlitas de hidrogel con poliacrilato de sodio. La característica principal para realizar esta investigación es evitar el impacto ecológico y cuidar el agua. Las plantas son 90% agua. El agua es transportada por toda la planta de manera casi continua para mantener sus procesos vitales funcionando.
El interés de investigar este tema surge ya que consideramos en la actualidad el tema del agua es bastante importante por lo que nos gustaría contribuir al planeta cuidando dos fuentes vitales: el agua y las plantas.
En la actualidad el agua es bastante importante ya que se encuentra en escasez debido a que cada persona utiliza aproximadamente 30 litros de agua al día, de igual forma las plantas son importantes para limpiar el oxígeno. Nos gustaría elaborar perlitas de hidrogel con poliacrilato de sodio para la hidratación de las plantas y evitar un impacto ecológico.
Si elaboramos perlitas de hidrogel con poliacrilato de sodio entonces se podrán hidratar las plantas y disminuir el impacto ecológico.
Elaborar perlitas de hidrogel a base de poliacrilato de sodio para disminuir el impacto ecológico.
Acción por el clima
Pretende introducir el cambio climático como cuestión primordial en las políticas, estrategias y planes de países, empresas y sociedad civil.
¿Qué son las plantas?
En biología, se denomina plantas a los organismos con células vegetales que poseen paredes celulares y se componen principalmente de
celulosa. Mayormente son fotosintéticos sin capacidad de desplazamiento, aunque sí presentan movimiento, causado por estímulos externos.
¿Qué es el agua?
El agua es una sustancia cuya molécula está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (HO) unidos por un enlace covalente. El término agua,generalmente,se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque esta puede hallarse en su forma sólida, llamada hielo, y su forma gaseosa, denominada vapor.
¿Qué es la hidratación?
El agua es esencial para el cuerpo humano en cualquier etapa de la vida porque ayuda a regular la temperatura corporal, manteniendo la piel hidratada y elástica, lubricando articulaciones y órganos y manteniendo una buena digestión.
¿Cuáles son los beneficios de regar las plantas?
Debes regar tus plantas porque sin el agua necesaria, las plantas dejaran de crecer, no florecerán tanto o, lo que es peor,morirán.Y al contrario: Si riegas en exceso, las raíces de las plantas terminan ahogándose porque el agua acumulada les impide absorber el oxígeno y los nutrientes a través de las raíces.
El poliacrilato de sodio es un tipo de polímero químico utilizado a nivel mundial en diferentes tipos de productos.su función es absorber líquidos o sustancias líquidas.
Se realizó una investigación documental visitando la biblioteca José Vasconcelos con dirección Sierra Nevada Manzana 043. Parque Residencial Coacalco,55720 San Francisco Coacalco, Mex. Donde se obtuvo la siguiente información:
El poliacrilato de sodio es un tipo de polímero químico utilizado a nivel mundial en diferentes productos. Su función principal es absorber.
Figura.6 a 8 Investigando
Investigacion de campo
Se realizó una entrevista a la profesora Enriqueta Sandoval Garcia de Centro Escolar Zamá, al ser una ingeniera química nos ayudará a entender el poliacrilato de sodio.
Figura. 9 Profra. Enriqueta Sandoval
1.- ¿Cuál es su nombre?
Enriqueta Sandoval García.
2.- ¿Cuál es tu formación profesional?
Ingeniero Industrial.
3.- ¿Cuántos años tienes?
56 años.
4.- ¿Qué es el sodio?
Es un elemento de la tabla periódica.
5.- ¿Cuál es su función?
Es importante para el mantenimiento del equilibrio hídrico del organismo, es esencial para el funcionamiento de los nervios y los músculos.
6.- ¿Qué componentes químicos contiene el poliacrilato de sodio?
Ácido con NaOH
7.- ¿El poliacrilato de sodio se puede ocupar en nuestra vida diaria?
Su principal función es absorber, es un plástico claro, se usa en la fabricación de ventanas, lentes y otros objetos.
8.- ¿Cómo podemos ocupar el poliacrilato de sodio?
También en pañales, toallas higiénicas y para retener la humedad del suelo.
9.- ¿Los materiales que ocuparemos son contaminantes no biodegradables?
Es contaminante porque es un plástico se degrada con el tiempo y la luz puede ser de 20 a 30 años.
10.- ¿Estos materiales son comunes en la ciencia?
si.
11.- ¿Qué precauciones hay que tener con el poliacrilato de sodio?
Puede ser tóxico si se inhala o ingiere.
12.- ¿Cuál es la utilidad del poliacrilato de sodio en la ciencia?
. Revestimiento de cables.
. Agricultura.
. Industria de cosméticos.
. Se emplea como bloqueador de agua en los cables de fibra óptica.
. En el relleno de las bolsas de gel frío que se emplean para tratar dolores por golpes o lesiones.
. Se usan en salas médicas y geriátricos colocados en bolsas para la orina.
Figura.10 Profra. Jessica Martìnez
1.-.¿Cuál es su nombre
Jessica Martínez Santana
2.¿Cuál es su formación profesional
Soy ingeniera química
3.-¿Cuántos años tienes
Tengo 43 años
4.-¿Qué es el sodio
Es un elemento número once de la tabla periódica,pertenece al grupo de los
metales alcalinos,es color plateado y es uno de los más abundantes
de la Tierra.
5.-¿Cuál es su función
Tiene una diversidad de funciones,ya que se encuentra formado de diferentes compuestos. Uno de los más importantes es el cloruro de sodio o sal común, la cual nos sirve como nutriente y es vital para las funciones de la célula. Entre otros compuestos de sodio útiles, está el hidróxido de sodio, también conocido como sosa cáustica o lejía,que se utiliza para la fabricación de jabón y para quitar el cochambre de la estufa.
6.-¿Qué componentes químicos contiene el poliacrilato de sodio
El poliacrilato de sodio es un polímero químico.Para obtener el poliacrilato de sodio se hace reaccionar en primer lugar ácido acrílico e hidróxido de sodio, para así obtener el poliacrilato de sodio.
Este último se somete al calentamiento en presencia de persulfato de amonio para acelerar la reacción de polimerización, donde cada molécula de poliacrilato de sodio se une a la siguiente utilizando el doble enlace. Luego mediante evaporación bajo ciertas condiciones se obtiene el polímero seco.
7.-¿El poliacrilato se puede utilizar en nuestra vida diaria
Si, se utiliza como material absorbente en pañales y toallas femeninas.
8.-¿Cómo podemos ocupar el poliacrilato de sodio
Otros usos que se le pueden dar es como absorbente de aguas duras, en los juguetes llamados cree encinos, en la producción de cosméticos, limpieza de hospitales, etc.
9.-¿Los materiales que ocuparemos son contaminantes no biodegradables?
El poliacrilato de sodio no es fácilmente biodegradable. Sin embargo, se puede degradar con el tiempo y la luz, aunque el proceso puede tardar hasta 220 a 30 años.
10.-¿Estos materiales son comunes en la ciencia
El poliacrilato es un material que se utiliza de manera muy común tanto en el área de la educación como en la industria por las propiedades que tiene.
11.-¿Qué precauciones se debe tener con el poliacrilato de sodio
Aunque no es un producto considerado altamente tóxico se recomienda el uso de guantes de látex para su manejo, así como mascarilla para evitar inhalarlo. Ya que con el contacto de la saliva puede expandirse y causar daños en pulmones, piel y ojos.
12.-¿Cuál es la utilidad del poliacrilato de sodio en la ciencia
Su utilidad es muy grande, ya que se encuentra en casi todas las áreas de la Ciencia, desde experimentos para que los niños se diviertan y aprendan hasta aplicaciones en áreas como medicina, agricultura y tecnología
Investigación experimental
1- Primero rompimos el pañal para sacar el poliacrilato de sodio que estaba adentro
Figura.11 y 12 Realizando el experimento
2-Agregamos el poliacrilato de sodio a un vaso con agua para hidratarla
Figura. 13 a 15 Elaboaciòn del poliacrilato
3-Esperamos un momento para que el poliacrilato de sodio tome una textura parecida al gel.
Figura. 16 Probando el poliacrilato
4- Utilizamos 2 plantas y semillas para ver en cual hay mejores resultados de hidratación.
Figura. 17 a 20 Colocando el poliacrilato
5-Estuvimos hidratando las plantas y las semillas por 3 semanas.
Figura. 21 Germinaciòn de planta con el poliacrilato
Las observaciones fueron que las plantas de mucha agua lograron resistir sin tener que echarles agua muchas veces por semanas, las plantas de poca agua lograron resistir cada 2 semanas osea que la primera y última semana las regamos y logró vivir y por último en la maceta con las semillas podemos observar como logro germinar una planta que seguiremos observando su crecimiento.
Logramos elaborar perlitas de hidrogel con poliacrilato de sodio para hidratar las plantas y reducir el consumo de agua así como el impacto ecológico .
Incluso se germinó una planta adecuadamente y sanamente .
Julio le puso poliacrilato de sodio martes, jueves y sábado es por eso que crecieron las plantas .
Chem, A. O. (2020, 30 noviembre). Poliacrilato de sodio | Poliacrilato de sodio | Productos industriales Perú. Productos Industriales Perú. https:www.productosindustriales.pe/2020/11/30/poliacrilato-de-sodio/
Paucar, R. M. B., Cáceres, Y. Z., & Archi, G. C. (2021). Efecto del poliacrilato de sodio (PANa) en la fase de preacondicionamiento del Pinus radiata en vivero. Agroindustrial Science, 11(2), 135-139.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8085143.pdf
Kieferpix (2020). La importancia de hidratarse en verano [Hidratación en verano].
https://fisioterapiacranium.com/?s=hidratación+en+Verano
Saguapac (2023). ¿Qué es el agua? Concepto, Características y tipos [gotas de agua y agua]