Daniel Fernando Estrada Romero[2o Chichen-itzá]
Decidí trabajar en mi proyecto porque mi perra hace poco mas de un año se fracturó y por mas que lo intentabamos por mas que le comprabamos medicamentos ella no sanaba y después de mucho tiempo nos dimos cuenta de que ella como era muy inquieta y casi no se cuidaba no iba a sanar entonces decidimos llevarla a un ortopedista y nos dijo que era necesario ponerle una placa aunque esta era muy cara pero después nos dimos cuenta de que era lo mejor para ella y entonces decidimos operarla y ponerle una placa de titanio en la pata izquierda pero aun asi le costo trabajo recuperarse en los momentos en el que ella estaba fracturada yo veía cómo le costaba trabajo caminar o casi no tenía energía e incluso a veces lloraba del dolor que podía llegar a sentir por eso decidí hacer estas gomitas de colágeno natural para perros ya que estas pueden ayudar a los perros a tener mas energia y ayudarlos a recuperarse más rápido pero no solo pense en eso tambien pense
en todo lo que mi mama gasto para que ella pueda llegar a recuperarse correctamente y en parte dar una alternativa a los medicamentos los cuales pueden llegar a dañar diferentes órganos por los diferentes químicos que estos pueden llegar a dañar diferentes órganos y con una sobredosis también puede causar vómito con sangre diarreas, heces negras, fiebre, dolor abdominal, anorexia, dificultad al caminar, dificultad respiratoria u otros problemas más graves.
I decided to work on my project because my dog fractured her paw a little over a year ago and no matter how hard we tried, no matter how much we bought her medicine, she would not heal and after a long time we realized that since she was very restless and hardly took care of herself, she was not going to heal so we decided to take her to an orthopedic doctor and he told us that it was necessary to put a plate on her although it was very expensive but later we realized that it was the best thing for her and then we decided to operate on her and put a titanium plate on her left paw but it was still difficult for her to recover in the moments when she was fractured I saw how difficult it was for her to walk or she almost had no energy and sometimes she even cried from the pain she could feel so I decided to make these natural collagen gummies for dogs since these can help dogs have more energy and help them recover faster but I didn’t only think about that I also thought about everything my mom spent so that she could recover properly and in part give an alternative to the medications which can It can damage different organs due to the different chemicals that these contain, and an overdose can also cause vomiting with blood, diarrhea, black stools, fever, abdominal pain, anorexia, difficulty walking, breathing difficulties, or other more serious problems.
Nimoiljuik nitekitis ipan no tekitl pampa nopilburro tlajkoxelojtoya uan maske tlauel ti chijke, ax mopajtik uan teipa ti mosentlalijkej tij chiuasej se operación uan tijtlalisej se plato ipan ya pero nojua ouij eliyaya para ya mo pajtis ipan nopa tonali kema tlajkoxelojtoya. Nikitak kenijkatsa ouij eliyaya para ya nejnemis o amo kipiaya chikaualistli, yeka nimoiljuik nijchiuas ni gomitas de colágeno natural para pitzomej pero amo san nimoiljuik ipan nopa, nojkia nimoiljuik nijmakas seyok pajtli tlen uelis kijtlakos sekinok tlamantli ika se overdosis, nojkia uelis kichiuas ma tlaijiyoui ika estli, heces chichiltikej, totonik, tlaijiyouilistli, tlaijiyouilistli, tlaijiyouilistli, tlaijiyouilistli ouijkayotl,
Elegí mi proyecto ya que hace año y medio adquirimos a una perrita bóxer que al día siguiente de que llego a casa se fracturo la patita izquierda, platicando con el ortopedista canino me explicó que el colágeno puede ayudar a los perros a reparar fracturas y lesiones. El colágeno es una proteína que forma parte de los tejidos conectivos del cuerpo, como los huesos, los tendones, los ligamentos y la piel. Por lo tanto, puede ayudar a mantener la flexibilidad y la integridad de las articulaciones, y, a fortalecer los tejidos que las rodean Si elaboro gomitas de colágeno natural,entonces las mascotas que lo consuman podrán tener una vida más sana y con mejores defensas, mejor elasticidad y movilidad mi intención al hacer este proyecto es que los canes
puedan gozar de una mejor salud cuando se lesiones de gravedad como los son la fracturas
Elegí mi proyecto ya que hace año y medio adquirimos a una perrita bóxer que al día siguiente de que llego a casa se fracturo la patita izquierda, platicando con el ortopedista canino me explicó que el colágeno puede ayudar a los perros a reparar fracturas y lesiones. El colágeno es una proteína que forma parte de los tejidos conectivos del cuerpo, como los huesos, los tendones, los ligamentos y la piel. Por lo tanto, puede ayudar a mantener la flexibilidad y la integridad de las articulaciones, y, a fortalecer los tejidos que las rodean
Complementar la alimentación de los canes con colágeno conlleva una serie de beneficios significativos para su salud y bienestar. En primer lugar, el colágeno es esencial para el mantenimiento y la reparación de los tejidos, como los músculos, las articulaciones y la piel de los perros. Al proporcionarles una dieta enriquecida con colágeno, se fortalece su sistema músculo-esquelético, lo que contribuye a prevenir enfermedades degenerativas como la artrosis y los dolores musculares relacionados con el envejecimiento. Además, el colágeno también mejora la elasticidad de la piel y promueve una apariencia saludable y un pelaje brillante en los canes (Pet Food Partners, 2021). El colágeno es conocido por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico y promover una buena digestión. Estos beneficios contribuyen a una mayor vitalidad y longevidad en los canes, permitiéndoles disfrutar de una vida activa y saludable
Si elaboro gomitas de colágeno natural, entonces mi mascota puede tener una vida más sana.
Contribuir en la salud canina para que puedan gozar de una vida más plena y saludable
Desarrollar un plan para la elaboración de gomitas de colágeno natural para mi perro
Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades
La dieta de los perros tiene un papel clave en la homeostasis del microambiente intestinal, que influye en el microbioma, la barrera intestinal, la inmunidad del huésped y la fisiología intestinal. El estudio ha descubierto que alimentar al perro con una dieta basada en carne no procesada y sobras de comida humana y sobras de la mesa durante la etapa de cachorro (2 a 6 meses) y la adolescencia (6 a 18 meses) los protegía más adelante en la vida. Especie la etapa de cachorro y la adolescencia, y las bayas durante la etapa de cachorro, se asociaron con menos probabilidades de enfermedades. Por el contrario, la alimentación con una dieta basada en carbohidratos ultra procesados, es decir, comida seca para perros o croquetas sin valores nutricionales durante la etapa de cachorro y la adolescencia, y cueros crudos durante la etapa de cachorro son factores de riesgo significativos para enfermedades más adelante en la vida del perro. En cuanto a la salud dental de los canes, se ha pensado que la comida seca estándar para perros (croquetas) favorece la salud bucodental, la comida seca sin valor nutricional no era superior a la húmeda en cuanto a la mejora de la salud oral. No obstante, existen varias dietas comerciales basadas en colágeno que han demostrado reducir la placa y/o la acumulación de sarro. Estos productos también emplean abrasivos para raspar la placa de la superficie dental. Las croquetas individuales de estas dietas especialmente formuladas suelen ser más grandes que las croquetas estándar. Este atributo aumenta la cantidad de masticación realizada y, por tanto, mejora la eficacia de la limpieza abrasiva. Muchos de los productos también contienen un quelante del calcio para reducir aún más la acumulación de sarro dental. Sin embargo, algunos estudios han informado de que es el tamaño de las croquetas y no los aditivos lo que mejora la salud bucodental. Además, como se ha señalado anteriormente, el cálculo no es un factor importante en el desarrollo de la enfermedad periodontal. Un aspecto importante es que, aunque estos productos pueden reducir la placa y el cálculo, suelen ser más eficaces en las zonas alrededor de las puntas de las cúspides y no en el margen gingival
El colágeno está presente en los tejidos corporales del perro y es muy importante para mantener una buena salud, pero se pierde de forma natural con la edad. Te enseñamos cómo ayudar a amortiguar esta pérdida.
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es una proteína estructural presente en la mayor parte de los tejidos del cuerpo de los vertebrados.
En el perro lo encontramos en la piel, en el pelo, las articulaciones, los cartílagos, uñas, ligamentos, tendones, tejido hematológico, tejido adiposo, dentadura y diferentes órganos.
Su función principal es la de la formación de fibras (da firmeza y elasticidad) en el tejido conectivo, posibilitando que el cuerpo se mantenga unido en su estructura.
¿Cuáles son los beneficios del colágeno?
Con la edad, la cantidad de colágeno del cuerpo del perro (al igual que en otros vertebrados) va disminuyendo de forma natural y gradual, lo que ocasiona un deterioro en el estado de salud general y provoca molestias y problemas de elasticidad y flexibilidad en la piel o problemas de movilidad y dolor en músculos y articulaciones, entre otros.
Suministrando colágeno en la dieta al perro, por tanto, vamos a conseguir amortiguar el proceso de envejecimiento natural, ayudando a mejorar su salud general y bienestar.
Estos son los beneficios específicos del colágeno para el perro:
1.- Repara los tejidos y ayuda a darles flexibilidad y elasticidad.
2.- En procesos degenerativos, mejora el estado general de las articulaciones, facilitando una mayor movilidad.
3.- Previene lesiones musculares y ayuda en la resistencia de los ligamentos, algo muy importante tanto en perros de tamaño grande como en aquellos que practican deporte o son muy activos.
4.- Ayuda a regenerar fracturas y lesiones.
5.- Reduce el dolor muscular y articular y la cojera, y es especialmente beneficioso en cuadros de hernias o artrosis.
6.- Mejora la fuerza y resistencia en uñas y dientes.
7.- Ayuda a mantener la piel y el pelo sanos y los protege de amenazas externas.
8.- Mejora la visión.
9.- Mejora y protege el tránsito gastrointestinal, ayudando a la curación de lesiones gástricas.
10.- Ayuda a mantener la salud del sistema cardiovascular (reduce el colesterol y la presión arterial y posee efecto anticoagulante).
¿Cómo administrar colágeno a un perro?
Sin duda la forma de administración más extendida y conocida del colágeno es hidrolizado, precisamente porque es la presentación para humanos. Sin embargo, no es la única en perros.
A continuación te explicamos cómo ofrecer a tu perro una fuente de colágeno natural con la que, además, le proporcionarán aún más beneficios para su salud.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que en animales omnívoros (como el ser humano) la digestibilidad del colágeno no es muy alta, por lo que se recomienda su utilización previamente hidrolizada. Si no se dispone de colágeno hidrolizado, se puede conseguir un resultado parecido suministrando más cantidad de colágeno no predigerido o no hidrolizado.
Sin embargo, los seres vivos omnívoros solamente necesitan un 10% de energía en forma de proteínas, lo que hace la administración de colágeno hidrolizado la más adecuada, pues si no corremos el riesgo de alterar la idoneidad de la dieta.
En animales carnívoros, como el perro (que es carnívoro desde un punto de vista morfo anatómico y fisiológico, aunque es capaz también de digerir y asimilar nutrientes como los carbohidratos, presentes en cereales, legumbres o frutas), la digestibilidad de la proteína animal es alta. Por ello, un perro digiere el colágeno sin necesidad de hidrolizar.
Así, existe un producto 100% natural y de origen español que aporta a tu perro el colágeno que necesita en su dieta, ayudando a mejorar su salud y bienestar: son los huesos de jamón serrano de Mediterranean Natural.
Nuestros Serrano Ham Bones son un alimento excepcional con alta concentración proteica que ayudan a prevenir los diferentes trastornos que puede sufrir un perro a lo largo del desarrollo.
Como materiales voy a utilizar
1:patas de pollo
2:oreja y trompa de cerdo
3:una olla expres
4:un colador
5:moldes de plástico
6:una licuadora
7:moldes
como primer paso vamos a ir a comprar las patas de pollo y oreja y trompa de cerdo después lo vamos a lavar bien hasta quitarles toda la mugre despues de eso esperamos a que se sequen para meterlos a hervir aproximadamente una hora en la olla express hasta que estén cocidas una vez que transcurra este tiempo procedemos a dejar enfriar para poderlo meter a la licuadora una vez licuado lo procedemos a colar para evitar que las espinas le puedan hacer daño a nuestro perro una vez colada toda la mezcla procedemos a meterlo en el refrigerador para que
los resultados que obtuve al darles las gomitas a mis perros fueron bastante buenos ya que note que se las podían comer sin ningún problema y después de comerlas estaban más activos también note que tenían más energía y que el color de su pelo se iluminaba.
En conclusión me he dado cuenta que las gomitas se las comen sin ningún problema que pueden llegar a ser un sustituto o una alternativa más saludable a diferencia del colágeno procesado el cual los químicos les pueden llegar a hacer daño a largo plazo si se les dan frecuentemente y en cambio las naturales pueden llegar a tener más beneficios para su salud y defensas ya que tiene diferentes beneficios los cuales son Prevenir lesiones musculares y ayuda en la resistencia de los ligamentos, Ayuda a regenerar fracturas y lesiones, Reduce el dolor muscular y articular y la cojera, y es especialmente beneficioso en cuadros de hernias o artrosis.
Suplementos articulares para perros de Purina PRO PLAN®. (s. f.). https://www.purina.es/cuidados/perros/salud/pro-plan-mobility-suplemento-articulaciones#:~:text=El%20col%C3%A1geno%20natural%20de%20la,la%20lubricaci%C3%B3n%20de%20las%20articulaciones.
Suplementos articulares para perros de Purina PRO PLAN®. (s. f.). https://www.purina.es/cuidados/perros/salud/pro-plan-mobility-suplemento-articulaciones#:~:text=El%20col%C3%A1geno%20natural%20de%20la,la%20lubricaci%C3%B3n%20de%20las%20articulaciones.
Martínez, C. D. (2024, 19 septiembre). Haz gomitas de colágeno para tu perro en casa | Patas en Casa. Patas En Casa. https://www.patasencasa.com/co/articulo/haz-gomitas-de-colageno-para-tu-perro-en-casa