Medicina y Salud

PJ – MS – 44 -MA Lentes para personas con daltonismo

Salud y Bienestar
Educación de calidad

Asesor: MARISA CALLE MONROY

Pandilla Juvenil (1ro. 2do. y 3ro. de nivel Secundaria)

Joshue Tristan Hidalgo Hernandez[3° Tikal], Santiago Morales Rodriguez[3° Tikal], Roberto Romualdo Tlacuahuac[3° Tikal]

El daltonismo es una condición hereditaria que afecta la percepción del color, siendo más común en los hombres (aproximadamente 8%). Esta alteración dificulta distinguir ciertos colores, lo que puede afectar actividades cotidianas como elegir ropa o leer señales de tráfico. Existen lentes especializados para corregir la visión del color, pero su alto costo (alrededor de $5000) y la poca accesibilidad hacen que sean difíciles de obtener. Una alternativa más económica es teñir lentes comunes con un tono específico. Aunque estos lentes no tienen la misma capacidad ni calidad que los lentes especializados, pueden mejorar la percepción del color. Con un precio de $500, basado en el costo de los materiales, esta opción es 10 veces más accesible que los lentes especializados, ofreciendo una solución funcional y económica. Este enfoque demuestra que es posible mejorar la calidad de vida de las personas con daltonismo de manera práctica y asequible. Aunque no es una solución perfecta, el teñido de lentes permite que, al reaccionar a la luz, los lentes modifiquen la forma en que se perciben los colores, ayudando a las personas con daltonismo a distinguir tonalidades que antes les eran difíciles o imposibles de ver.

Color blindness is an inherited condition that affects color perception, and is more common in men (approximately 8%). This disorder makes it difficult to distinguish certain colors, which can affect everyday activities such as choosing clothes or reading traffic signs. Specialized lenses are available to correct color vision, but their high cost (around $5,000) and poor accessibility make them difficult to obtain. A cheaper alternative is to tint ordinary lenses with a specific shade. Although these lenses do not have the same capacity or quality as specialized lenses, they can improve color perception. At $500, based on the cost of materials, this option is 10 times more accessible than specialized lenses, offering a functional and economical solution. This approach demonstrates that it is possible to improve the quality of life of people with color blindness in a practical and affordable way. Although not a perfect solution, lens tinting allows. lenses to react to light and modify the way colors are perceived, helping people with color blindness distinguish shades that were previously difficult or impossible for them to see.

Nopa tlachialistli tlen tlachialistli eli se kokolistli tlen kinmakaj ininkoneuaj uan kichiua ma amo kiitakaj tlachialistli, tlauel ipan tlakamej. Nopa lentes tlen tlauel ipatij kiyektlaliaj tlachialistli, pero pampa tlauel patiyo, kanaj $5,000, kichiua amo ma kinmajsikaj. Seyok tlamantli tlen ax patiyo eli tij tlapachos nopa lentes ika se tlauili. Maske ax senkistok kiyektlalia tlachialistli, se kentsi kiyektlalia tlachialistli tlen colores. Ni tlapejpenili eli majtlaktli uelta más patiyo uan más tekipanoua, pampa kikaua nopa parte tlen ixtololo tlen mokokoua ma kiita nopa colores ika seyok tlamantli.

 

El daltonismo es un padecimiento genético y a nivel mundial el 8 % de la población padece de daltonismo, dentro de este porcentaje solo el 0.5% lo padecen mujeres debido a los cromosomas XY, por lo que es más común que un hombre padezca daltonismo por que este solo tiene un cromosoma X, cabe recalcar que el daltonismo no se puede prevenir y este no tiene cura solo tratamiento donde el más eficaz son lentes teñidos de ciertos tonos pero estos tienen una gran desventaja la cual es su accesibilidad y precio, entonces ¿Cómo adaptar y teñir lentes comunes que permiten  a las personas  con daltonismo percibir colores  que normalmente no pueden distinguir?. Por lo cual se tiñeron de ciertos tonos la mica de lentes comunes para mejorar la percepción de ciertos colores. Resultando así lentes teñidos con los cuales se crea un producto funcional y económico.

 

El daltonismo es una condición visual que afecta la capacidad de ver colores de manera eficaz, siendo uno de los trastornos más comunes en la percepción del color, mayormente en hombres con una prevalencia aproximada de 8% en la población y un 0.5% en la femenina. Esta alteración puede variar según la gravedad de la dificultad para diferenciar tonos de colores creando así una discapacidad para detectarlos.

La importancia de desarrollar lentes específicamente diseñados para el daltonismo radica en la necesidad de mejorar la calidad de vida de aquellas personas que lo padecen. A pesar de no existir una cura para dicha condición, los lentes especializados ofrecen una solución eficaz que permite a los individuos tener  una adecuada percepción de los colores, favoreciendo su integración social y laboral. 

Este proyecto tiene como objetivo  el diseño y desarrollo de lentes correctivos que proporcionan una mejora significativa en la visión de colores cromáticos en las personas daltónicas. Al utilizar filtros específicos de colores estos pueden aumentar el contraste entre los colores que resultan indistinguibles, permitiendo una visión más clara y precisa de actividades cotidianas.

El daltonismo es un trastorno poco usual hereditario que afecta la percepción de colores limitando su capacidad de distinguir cierto tipo de colores especialmente el rojo , verde , y pocas veces el azul esta condición afecta un  10% a los hombres y un 2% a las mujeres mundialmente , esto viene por |los genes X  haciendo que afecte a las personas . Aunque  el daltonismo no es una enfermedad peligrosa para la salud sus implicaciones van más allá del ámbito médico  impartiendo negativamente en el padecimiento de estas personas en la vida cotidiana y laboral , debido a la percepción de colores normales .  A pesar de que el daltonismo no tiene una cura existen soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas ,sin embargo la mayoría de personas no pueden pagar estos métodos . Los lentes que vamos a desarrollar van a tener filtros de colores que normalmente no se logran percibir en el entorno . En este contexto el problema radica en la falta de soluciones accesibles personalizadas y efectivas para la corrección de la percepción de colores en las personas con daltonismo mejorando su vida y entorno.

Si logramos adaptar y teñir  lentes comunes entonces lograremos que las personas con daltonismo puedan percibir algunos colores.

Dar a conocer una solución alternativa, económica y funcional para las personas que padecen daltonismo y no pueden permitir el gasto excesivo de lentes especializados.

Adaptar y teñir lentes comunes que permiten  a las personas  con daltonismo percibir colores  que normalmente no pueden distinguir.

Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades. 

Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. 

El daltonismo es una condición visual que afecta la percepción de los colores. Es más común en hombres, con una prevalencia del 8%, mientras que en mujeres es de solo el 0.5%.Esta condición es hereditaria y está ligada al cromosoma X. Se produce por una alteración en los conos de la retina, que son las células encargadas de captar los colores. Dependiendo del tipo de daltonismo, algunos conos pueden no funcionar correctamente o estar ausentes.Los tipos más comunes de daltonismo son el rojo-verde y el azul-amarillo. La deuteranomalía afecta la percepción del verde y es la más frecuente. La protanomalía altera el rojo. La tritanomalía y la tritanopía afectan el azul y el amarillo, pero son menos comunes.En los casos más severos, algunas personas tienen monocromatismo, lo que significa que solo pueden ver en tonos de gris. Esto limita significativamente su capacidad para distinguir colores en la vida diaria.Para ayudar a las personas con daltonismo, se han desarrollado lentes correctivos. Estos lentes no curan la condición, pero mejoran la percepción del color al modificar la forma en que la luz llega a los ojos.El funcionamiento de estos lentes se basa en filtros ópticos que aumentan el contraste entre los colores que resultan difíciles de diferenciar. De esta manera, permiten una mejor identificación de los tonos.Los lentes pueden utilizar diferentes tecnologías. Algunos emplean filtros de interferencia para bloquear ciertas longitudes de onda de la luz. Otros usan pigmentos especiales que resaltan los colores problemáticos.En algunos casos, se han desarrollado lentes con nanotecnología óptica. Estos permiten una manipulación más avanzada de la luz para mejorar la percepción del color en personas con daltonismo.El uso de estos lentes puede traer grandes beneficios. Muchas personas experimentan una mejora inmediata en la forma en que ven los colores, lo que facilita su vida diaria.Estos lentes ayudan en tareas como conducir, elegir ropa y reconocer señales de tránsito. También pueden ser útiles en profesiones que requieren una percepción precisa del color, como el diseño gráfico o la medicina.A pesar de sus beneficios, estos lentes tienen ciertas limitaciones. Su efectividad varía según el tipo y la severidad del daltonismo, por lo que no todas las personas experimentan el mismo grado de mejora.El costo de los lentes también puede ser un problema, ya que algunos modelos son caros y no están al alcance de todos. Esto dificulta su acceso para muchas personas que podrían beneficiarse de ellos.Otro desafío es que los lentes no restauran la visión normal del color. Solo ayudan a mejorar la percepción, pero las personas aún pueden tener dificultades con ciertos tonos.Además, puede ser necesario un período de adaptación. Algunas personas requieren tiempo para acostumbrarse a la nueva forma en que perciben los colores con los lentes.A pesar de estos desafíos, la tecnología continúa avanzando. Se están desarrollando nuevos modelos de lentes que buscan mejorar la eficacia y reducir los costos para hacerlos más accesibles.En el ámbito laboral, estos lentes pueden marcar la diferencia. Profesiones que requieren una percepción precisa del color pueden volverse más accesibles para personas con daltonismo. En la educación, los lentes pueden ayudar a los estudiantes a comprender mejor materiales visuales y participar en actividades donde el color es importante.El impacto social del daltonismo es significativo. Muchas personas no son conscientes de las dificultades que enfrentan quienes lo padecen en su vida cotidiana.Desde interpretar señales de tránsito hasta seleccionar frutas maduras, el daltonismo puede generar frustración y limitaciones en actividades comunes.

Los lentes correctivos pueden mejorar la confianza y la independencia de las personas con daltonismo, permitiéndoles experimentar el mundo de una manera más completa.Se espera que, en el futuro, estos lentes sean aún más accesibles y eficientes. La combinación de óptica avanzada e inteligencia artificial podría optimizar su funcionamiento.Además, hay un creciente interés por hacer que los productos y servicios sean más accesibles para personas con daltonismo, lo que ayuda a reducir las barreras que enfrentan.En conclusión, los lentes correctivos representan un avance importante para mejorar la calidad de vida de quienes padecen daltonismo.Aunque no son una cura, pueden facilitar muchas actividades diarias y permitir una mejor integración en el entorno social y laboral.A medida que la tecnología avanza, es probable que estos lentes sean cada vez más accesibles, beneficiando a un mayor número de personas.

 

Lista de materiales

20 ml de tinta indeleble azul

20 ml de tinta indeleble negra

20 ml de tinta indeleble amarilla

20 ml de tinta indeleble roja

Lentes personalizados

Pinzas para crisol

Desarmador de lentes

Envase de yogurt de 250 ml 

Cuchara cafetera

 

Procedimiento

1.Desarmar el lente del armazón con el desarmador de lentes.

2.Llenar el envase de yogurt con 60 ml de agua.

3,Después agregar 20 ml de tinta negra y 10 de tinta azul.

4.Mezclar estas dos tintas con la cuchara cafetera.

5.Con las pinzas de crisol sujetar los lentes e inducirlos al recipiente.

6.Dejar secar los lentes con la tinta y desechar la mezcla.

7.Limpiar el envase y agregar 50 ml 50 ml de agua y 15 ml de tinta roja y 10 ml de tinta amarilla.

8.Tomar las pinzas de crisol los lentes con la tinta ya seca y sumergirla sobre la mezcla y dejar secar los lentes.

9.Con el desarmador de los lentes atornillar los lentes ya tenidos al armazón.

Los lentes fueron fabricados con micas de 19 x 20 cm, teñidas de un tono verdoso claro. Estas micas se ajustaron a un armazón de pasta reciclada, que ya había sido utilizado previamente. El armazón tiene un diseño simple y funcional, con tornillos reutilizados que aseguran la estructura de los lentes.

Las micas tenidas de verdoso claro dieron como resultado la mejora parcial de la percepción del color aunque estos no tienen la misma calidad de lentes especializados, por lo que se logró el objetivo de teñir los lentes y adaptarlos para la visión de algunos colores, siendo esta una opción alternativa, funcional y económica debido a que los lentes especializados tienen un precio de $5,000 debido a estudios para determinar el tono en el que se deben usar específicamente y el costo de los lentes caseros fue $500 siendo esto 10 veces más accesible para tratar el daltonismo para personas que no se pueden permitir el gasto de estos lentes.

Sarmiento Carillo,(,A 2023)Daltonismo y la vision de color;explorando:Loscasospotenciales,Recimundo.https.//di.org/026820/recimnundo/7.(4)

Paul, A,(2010)Fisica para la ciencia y tecnologia;Selfina,Mexico.

Recce, J(2001). Biología: conceptos y relaciones.Pearson;Estados Unidos de America