Medicina y Salud

PJ – MS – 184 – LA Jabón para cara a base de productos naturales para disminuir el acné.

Salud y Bienestar

Asesor: Enriqueta Sandoval Partida

Pandilla Juvenil (1ro. 2do. y 3ro. de nivel Secundaria)

Dulce Ximena Rojas Garces [1o Copan], Zurisadai Sanchez Nava[1o Copan], Danna Paula Sotelo Mendoza[1o copan ]

Este jabón es ideal y adecuado para todo tipo de piel incluyendo la piel sensible y la piel con tendencia al acné .Siendo muy cuidadosos en su elaboración y  en la calidad de los ingredientes  que proporciona una gran variedad de nutrientes para el cuidado facial de manera respetuosa.Ayudando a que las personas con propensa inflamación tenga una piel calmada y sin células muertas debido a sus ingredientes naturales y sus beneficios .Es biodegradable y respetuoso con el medio ambiente. La combinación de estos ingredientes ofrece una serie de beneficios para la piel, incluyendo la hidratación, la protección contra los radicales libres , la reducción de la inflamación junto con la fórmula única de este jabón que ayuda a equilibrar el pH de la piel,  reduciendo la aparición de poros dilatados y a mejorar la textura general de la piel. La miel es un humectante natural que ayuda a retener la humedad en la piel, manteniéndola  suave y flexible . El propóleo, por su parte, tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que ayudan a prevenir la aparición de problemas de la piel como el acné y la dermatitis. El árbol de té, finalmente, tiene propiedades antioxidantes que ayudan a proteger la piel contra los radicales libres y el daño oxidativo.  Las personas buscan un jabón natural  que con   su uso regular, el jabón pueda ayudar a  la piel dejándola  limpia y refrescada con una sensación  cremosa y un aroma suave de una manera que permita usarlo diariamente y sin ningún problema  alguno.

This soap is ideal and suitable for all skin types including sensitive skin and acne-prone skin. Being very careful in its elaboration and in the quality of the ingredients it provides a wide variety of nutrients for facial care in a respectful way. Helping people prone to inflammation have calm skin without dead cells due to its natural ingredients and benefits. It is biodegradable and environmentally friendly. The combination of these ingredients offers a series of benefits for the skin, including hydration, protection against free radicals, reduction of inflammation along with the unique formula of this soap that helps balance the pH of the skin, reducing the appearance of enlarged pores and improving the overall texture of the skin. Honey is a natural humectant that helps retain moisture in the skin, keeping it soft and supple. Propolis, meanwhile, has antibacterial and anti-inflammatory properties that help prevent the appearance of skin problems such as acne and dermatitis. Finally, tea tree oil has antioxidant properties that help protect the skin against free radicals and oxidative damage. People are looking for a natural soap that, with regular use, can help the skin by leaving it clean and refreshed with a creamy feel and a mild aroma, allowing for daily, problem-free use.

Ni xapo kuali para nochi tlamantli kuetlaxtli, tlauel para tlen kipiaj acné. Kimaka atl uan kiixpoloua nopa radicales libres, kiyektlalia nopa pH tlen kuetlaxtli. Te kuauitl, miel uan propóleo ika tlen kipiaj antibacterianos uan antifúngicos. Kuali para mojmostla tijmokuitlauis moixko, temaka tlen nesi uan tlen uejkaua. Ika itlachialis tlen xoxouik uan ika iajhuiyaca tlen tzopelik kichijtok ma eli kuali para mojmostla. Nojquiya, i tlakuali tlen kipia miak tlakuali ki paleuia ma ax nesi nopa tlaltejpochtli tlen moskaltijtok uan ki chiua ma moskalti nopa kuetlaxtli.

 

La búsqueda de productos naturales y orgánicos para el cuidado de la piel ha llevado a la creación de jabones elaborados con ingredientes como la miel, el propóleo y el árbol de té. Estos ingredientes han sido utilizados durante siglos por sus propiedades medicinales y cosméticas, y han demostrado ser efectivos para tratar una variedad de problemas de piel. La búsqueda de productos naturales y orgánicos para el cuidado de la piel ha llevado a la creación de jabones elaborados con ingredientes como la miel, el propóleo y el árbol de té.En la actualidad, la mayoría de los productos de cuidado personal contienen ingredientes químicos sintéticos que pueden ser perjudiciales para la piel y el medio ambiente. 

El acné es un problema común de la piel que afecta a muchas personas , los productos químicos pueden ser perjudiciales para la piel y el medio ambiente y , en cambio ,los  naturales ofrecen una alternativa segura y efectiva para tratar el acné . Los ingredientes naturales como árbol de té , miel y propóleo son antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el acné ,además  los productos naturales suelen ser libres de químicos agresivos e irrespetuosos en la piel, esto permite  que  las personas con acné puedan encontrar alternativas seguras y efectivas para mejorar su piel sin causar daños en su bienestar ni en  el medio ambiente. La elección de productos naturales para el acné se justifica por su enfoque en soluciones seguras , sostenibles y efectivas que provienen del cuidado de la piel responsable y  respetuosa.
El acné es un trastorno dermatológico crónico que afecta a millones de personas en todo el mundo , especialmente durante la pubertad y la adolescencia, una de las principales consecuencias es la producción excesiva de sebo debido a las glándulas sebáceas que obstruyen los poros a causa de la acumulacion de células muertas que dejan lesiones en la piel. En el mercado existen una variedad de jabones dermatológicos y es necesario encontrar uno que se adapte a la piel y que funcione para disminuir el problema. En algunos casos,estos pueden afectar más y no ayudan a tratarlo, pero, sobre todo, son productos químicos y con elevado costo. Las personas   los compran sin saber si les van a ayudar o si les va a afectar durante el uso , al no ser los recomendados por dermatólogos o sin alguna receta médica.
Si logramos elaborar un jabón a base de árbol de té miel y propóleo entonces podremos tratar el acné.

Elaborar jabones artesanales

Elaborar un jabón a base de productos naturales para tratar el acné.

Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades

En la historia de la humanidad siempre ha sido necesaria la higiene personal. Conforme ha avanzado la tecnología y medicina, se han creado métodos científicos para hacer jabones naturales para el cuidado de la piel, hace 400 años se crearon los primeros jabones utilizando ceniza, arcilla y mantecas.

Los antiguos sumerios descubrieron que mezclando grasa animal y ceniza vegetal se crea una sustancia limpiadora y en el siglo IX, los árabes empezaron la fabricación de los jabones.

Con el paso del tiempo el árbol de té, originario de Australia fue siendo conocido por sus propiedades antimicrobianas, antifúngicas y antiinflamatorias, ha sido utilizado tradicionalmente para tratar infecciones cutáneas y heridas. En productos cosméticos es eficaz combatir el acné al reducir la proliferación bacteriana, así mismo la miel es un ingrediente natural utilizado desde la antigüedad por sus propiedades humectantes, antioxidantes y antimicrobianas.Contiene enzimas y compuestos que ayudan a limpiar la piel, mantenerla hidratada y favorecer la regeneración celular. Es ideal para pieles sensibles o con tendencia al acné, al igual que el propóleo es una sustancia resinosa producida por las abejas para proteger la colmena contra bacterias y hongos, igualmente es conocido por sus propiedades antibacterianas,cicatrizantes y antioxidantes. La combinación de estos ingredientes en un jabón facial potencia sus efectos. El árbol de té combate bacterias que causan el acné, la miel hidrata y calma la piel mientras que el propóleo promueve la cicatrización y protección de la piel, logrando un producto ideal para pieles grasas, sensibles al acné.

 

  1. Preparar el equipo*: Utiliza guantes, gafas y mascarilla para protegerte del hidróxido de sodio
  2. Pesar la cantidad de hidróxido de sodio:Pesa en la balanza 40 g de hidróxido de en un vaso de precipitados de 200 ml pero antes pesa el vaso de precipitados y restalo. 
  3. Medir la cantidad de agua destilada:En una probeta de 100 ml mide 93 ml de agua destilada.
  4. Vierte  al matraz aforado la sosa cáustica: vez que el hidróxido de sodio esté completamente deshecho y sin grumos viertelo al matraz aforado .
  5. Reposar la sosa cáustica :Una vez ya vertido el hidróxido de sodio y el agua destilada en el matraz déjalo reposar 24 hrs

6.Medir la masa de cada uno de los aceites:Utiliza 4 vasos de precipitados para medir las cantidades de el aceite de coco,aceite de almendras,aceite de jojoba y el aceite de olivo y pesa cada uno de ellos en la balanza restando lo que pesa el vaso de precipitados

7 .Mezcla de aceites:Mezcla todos los aceites en un vaso de precipitados de 1000 ml

  1. Agitación magnética:Poner la bala de agitación dentro del vaso de precipitados con los aceites  y sube el nivel de la agitación  poco a poco hasta al máximo por 10 minutos.
  2. Aumento de temperatura:Pon el vaso de precipitados ya con todos los aceites en  el agitador magnético y una vez que el soporte universal y el soporte magnético están armados toma la temperatura de la mezcla con el termómetro hasta que suba a los 45o C y apaga la temperatura
  3. Agrega el aceite de árbol de té:Mide los 5 ml de aceite de árbol de té y vierte en el vaso de precipitados con los demás aceites y deja que se agiten por 5 minutos. 
  4. Agregar la sosa cáustica a los aceites:Vierte el hidróxido de sodio con el agua destilada a los aceites y deja que se agite por 35 minutos permitiendo que se haga la mezcla homogénea.
  5. Calentar la miel y el propóleo a baño maría:En una olla pequeña vierte 50 ml de agua de la llave y ponla arriba de una parrilla .En un vaso de precipitados agrega los 20 ml de miel y los 5 ml de propoleo y pon el vaso de precipitados dentro de la olla con agua .Deja que la temperatura suba a 45 ml en 5 minutos y enciende la parrilla.

13 .Vertir el propóleo y la miel  a la mezcla homogénea:Vierte la miel y el propóleo una vez que alcancen la temperatura de 45o C a la mezcla homogénea y deja que se agite por 10 minutos cuidando la temperatura de 45o C.

14.Separación de la glicerina:Deja que se agite la mezcla por 30 minutos hasta que se separe la glicerina .

15.Uso de el embudo de decantación :Vacía toda la mezcla al embudo de decantación y deja que se vacíe hasta que la glicerina se quede en el embudo de decantación.

16.Vacia la mezcla homogénea :Vaciar la mezcla sin glicerina a los moldes y dejalos secar.

En la primer elaboracion del jabon, se obtuvo un peso de 25 gramos pero tuvimos que volverlo a hacer debido a que quedo una mezcla heterogénea en lugar de una homogénea, en la segunda elaboracion del jabon se obtuvo color anaranjado, con olor a aceite de coco y miel con una textura seca y suave que al aplicar el jabón al tacto nos dimos cuenta que  hidrata la piel y deja una sensación cremosa.

En la elaboración del jabón para la cara a base de productos naturales para disminuir el acné, una de las complicaciones al momento de su fabricación es que cada uno los aceites utilizados tienen un grado de saponificación diferente, que hizo variar los resultados de la misma manera, al mezclar los aditivos cambian la consistencia de la mezcla e interfieren en la reacción con el hidróxido de sodio. Dando como resultados una separación inmediata de la glicerina y una consistencia diferente en cada jabón producido

  1. Mardal MeD (20112 Its medicina property andux in aromi medicne, Sounal of phamad ado phar macolagy nams : l/ medicinat property, gol/ inglish dri
  2. Adbil J.M C2019 Tratamiento del ocné: Acre httes://cadine. cs/mageno/ documantos andhivas vicb/13TA/ 2019/ CADING BTA 3404, pJE
  3. McGow•H. (20130 Acre vulgal, Pevista Crencua y Salud Integiando consaimientos https: ll revenferveno, slo,cu/indexa php/enf/orticub/ view

4- KusumgieysA. C2020Je liatamiento pocel centy

louo Clinics https:// wuw, movoclnic, oa les/ dicases – conditions locre/ in – dech/done – ticat mentss out.

5- MandalaL.X C20l9) Enciclopedia médica, Medline Plus .

Htas://medineples.cou/sponsh/encyyattc