Medicina y Salud

PJ-MS-143-MA Pomada a base de plantas medicinales mexicanas para el bienestar emocional

Salud y Bienestar

Asesor: Jessica Martinez Santana

Pandilla Juvenil (1ro. 2do. y 3ro. de nivel Secundaria)

Fausto Matias Henandez Guerrero [2o Cozumel ], Hugo León García Rodríguez [2o Cozumel], Jose Ivan Vargas Peredo[2o Cozumel ]

El proyecto “pomada a base de plantas medicinales mexicanas para el bienestar emocional” busca crear una pomada la cual pueda servir como alternativa para la técnica de la aromaterapia, esta pomada fue realizada a base de lavanda y valeriana 2 plantas mexicanas medicinales las cuales tienen propiedades relajantes las cuales pueden aliviar problemas psicológicos como la ansiedad, depresión estrés etc, aparte de esto la pomada es una alternativa natural ante otros tipos de cremas o ungüentos teniendo un olor relajante y no molesto para las personas, así como económica y casera ya que tan solo se ocuparon 3 materiales externos al hogar, y con un procedimiento fácil y también se puede adaptar a cualquier otro tipo de plantas.

Además que en la aromaterapia normalmente se utiliza mucho los aceites esenciales los cuales si buscas unos de buena calidad estan muy caros, y es algo difícil hacerlos caseramente así que la pomada sirve de gran alternativa para los aceites esenciales. Y después de pasar por una pandemia mundial, los problemas psicológicos aumentaron, por lo cual con está pomada queremos apoyar a esas personas con la pomada natural ya que la aromaterapia sirve con el sistema respiratorio y olfativo y las moléculas aromáticas de lo que se ocupe en la técnica se inhalan por la nariz y se transmiten, a través del bulbo olfativo, al sistema límbico del cerebro. Esta es la parte del cerebro que se incluye en el sistema nervioso y hormonal y que se conecta a otras funciones como la memoria y el comportamiento emocional

The “Mexican Medicinal Plant-Based Ointment for Emotional Well-Being” project seeks to create an ointment that can serve as an alternative to aromatherapy. This ointment was made from lavender and valerian, two Mexican medicinal plants with relaxing properties that can alleviate psychological problems such as anxiety, depression, stress, etc. The ointment is also a natural alternative to other types of creams or ointments, with a relaxing scent that is not bothersome to people. It is also economical and homemade, as it only requires three materials from outside the home. It is also easy to process and can be adapted to any other type of plant. In addition, essential oils are commonly used in aromatherapy. However, if you are looking for high-quality ones, they are very expensive, and it is difficult to make them at home. This ointment serves as a great alternative to essential oils. And after going through a global pandemic, psychological problems increased, which is why with this ointment we want to support these people with the natural ointment since aromatherapy works with the respiratory and olfactory systems and the aromatic molecules of whatever is used in the technique are inhaled through the nose and transmitted, through the olfactory bulb, to the limbic system of the brain. This is the part of the brain that is included in the nervous and hormonal system and that connects to other functions such as memory and emotional behavior.So this project seeks to emotionally support people who suffer from psychological problems with natural methods.

Nopa tekitl “pomada tlen kichijchijtokej ika xiuitl tlen tepajtilistli tlen mexica para kuali timomachilisej” kineki kichijchiuas se pomada tlen uelis kitekiuis kej seyok tlamantli tlen ika mopaleuis nopa aromaterapia. Ni pomada kichijchijkej ika lavanda uan valeriana, ome xiuitl tlen tlapajtilistli tlen kipiaj tlaseuilistli.Uan xikinpaleui maseualmej tlen kipiaj kuesoli ipan inintlalnamikilis

Las plantas medicinales se utilizan para tratar enfermedades, aliviar síntomas, incrementar la energía, perder peso o relajarse, una de las plantas más ocupadas son la lavanda y la valeriana en aceites esenciales normalmente. En este proyecto se busca una alternativa para los aceites esenciales usados en la aromaterapia, lo que se realizara es una pomada tal como el Vaporub que se utiliza con problemas respiratorios, pero en este caso la pomada sera para problemas psicológicos tales como la ansiedad o depresión, ya que después de una Pandemia mundial se aumentaron en un 25% y queremos que con está pomada tengan una pequeña ayuda para estos problemas.

El bienestar emocional es un componente esencial para llevar una vida plena y satisfactoria. En la actualidad, vivimos en una sociedad cada vez más acelerada, donde las exigencias laborales, familiares y sociales generan altos niveles de estrés que afectan nuestra salud mental. Este bienestar no solo se refiere a la ausencia de enfermedades psicológicas, sino también a la capacidad de una persona para manejar sus emociones, establecer relaciones saludables y tener una actitud positiva frente a las adversidades. En el primer año de la pandemia por COVID-19. La prevalencia mundial de la ansiedad y depresión aumentó un 25% según un informe publicado por la OMS. La aromaterapia es una alternativa a estos problemas, está se enfoca en mejorar el bienestar emocional, aliviar el estrés y ayuda a rejuvenecer y regenerar el cuerpo humano mediante el uso de métodos naturales. Es por ello que nuestra propuesta es crear un ungüento a base de Lavanda y Valeriana, las cuales tienen propiedades sedantes que ayudan a disminuir la ansiedad y depresión, con esto podremos tener relaciones saludables, actitudes positivas y mantener una vida placentera.  

Después de pasar una pandemia mundial, el bienestar emocional se deterioró demasiado al punto de tener algunos trastornos mentales, como la ansiedad o depresión, por lo cual mucha gente asiste a un psicólogo, y unas de las herramientas que se ocupan en la psicología es la aromaterapia.

Si logramos elaborar una pomada a base de lavanda y valeriana entonces obtendremos un producto natural para la aromaterapia.

Utilizar la pomada como una alternativa para los aceites esenciales usados en la aromaterapia

Elaborar una pomada a base de lavanda y valeriana.

Obj. 3 Salud y bienestar

Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades.

 

  •   Aromaterapia

La palabra aromaterapia surge de la combinación de las palabras “aroma”, fragancia, y “terapia”, tratamiento.  El perfumista y químico Rene-Maurice Gattefosse acuñó el término “aromaterapia” en 1937 luego de publicar un libro con ese nombre. Al tener sus orígenes en la medicina herbal, la aromaterapia implicaba, en sus comienzos, solo el uso medicinal de sustancias aromáticas (aceites esenciales). Su práctica ha mejorado mucho a lo largo de los años y se ha adoptado una variedad de métodos de aplicación holísticos que se centran en la totalidad de la persona, y comprende su salud física y mental. La aromaterapia utiliza diferentes métodos para su aplicación ya sea como terapia en sí misma, o en conjunto con otras terapias y tratamientos. 

La aromaterapia está enfocada en mejorar el bienestar, aliviar el estrés y ayudar a rejuvenecer y regenerar el cuerpo humano. Ha sido utilizada a lo largo de la historia como forma de practicar la medicina tradicional en las grandes civilizaciones del mundo y en la actualidad, está aceptada a nivel mundial por profesionales ortodoxos y complementarios como una de las terapias naturales más inclusivas.

El sistema respiratorio y olfativo (el sentido del olfato)
Las moléculas aromáticas de los aceites esenciales se inhalan por la nariz y se transmiten, a través del bulbo olfativo, al sistema límbico del cerebro. Esta es la parte del cerebro que incluye en el sistema nervioso y hormonal y que se conecta a otras funciones como la memoria y el comportamiento emocional. Además, debido a que los aromas de los aceites esenciales se respiran, algunas de estas moléculas aromáticas, se absorben en los pulmones y se pasan de este modo al torrente sanguíneo. Es importante recordar que cada aceite esencial es en realidad una combinación compleja de diferentes moléculas aromáticas. Estas moléculas se combinan para crear fragancias distintivas que contienen las propiedades curativas específicas de cada aceite. Los aceites esenciales se inhalan a través de los siguientes métodos:

  • Inhalación directa: una banda aromática o una botella de aceite esencial diluido se coloca 10cm por debajo de las fosas nasales y se realizan varias inhalaciones profundas para permitir que las moléculas aromáticas ingresen por la nariz hacia el sistema límbico en el cerebro.
  • Dispersión: los aceites esenciales se rocían en la ropa de cama, muebles, pañuelos de papel y pañuelos de bolsillo y de este modo las moléculas aromáticas son inhaladas. Utilizado como aromatizador de habitaciones.
  • Evaporación: unas pocas gotas de aceites esenciales se combinan con agua y se apoyan sobre una fuente de calor segura. El calor hace que las moléculas aromáticas, al ser volátiles, se difuminan en el ambiente para lograr una inhalación sutil. Quemar aceites esenciales es una forma efectiva de desinfectar el aire y repeler insectos.

Pomada

Se utilizan excipientes grasos hidrófilos, como el polietilenglicol. También poseen capacidades emolientes, pero no son tan oclusivas como los ungüentos. Tienen una cierta capacidad de absorber agua y exudados. Están indicadas en dermatosis escamosas y en piel seca y agrietada, pero empeoran la piel inflamada por su efecto congestivo. Tampoco se recomiendan en áreas infectadas ni zonas pilosas.

Ungüento

La palabra ungüento, en latín unguentum, deriva del verbo ungere, que significa «untar». Los ungüentos son preparaciones con un uso medicinal o cosmético. Se caracterizan por estar constituidos de una mezcla hecha con una base de grasas o aceites, que dará la textura, con una planta con propiedades medicinales. Las dos sustancias permiten que el remedio alcance la suficiente solidez como para que pueda ser aplicado en uso tópico, es decir, externamente y localmente en la piel. No se diluyen con las secreciones de la piel, sino que forman una capa protectora sobre esta.

Mientras que las cremas contienen agua, los ungüentos no, tan solo grasas o aceites. Un ejemplo puede ser el lápiz de labios cosmético. Esta composición los diferencia de las cremas, que son ligeras y suavemente aceitosas, de forma que se funden con las secreciones de la piel y los principios activos que contienen pueden ser absorbidos a través de esta.

Se realizan con excipientes grasos hidrófobos, como la vaselina y la parafina. Son los que poseen una capacidad más oclusiva, ya que forman una capa impermeable sobre la piel que dificulta la evaporación del agua. Por esta capacidad para retener el agua interna y el sudor, suavizan e hidratan la piel. No absorben exudados acuosos. Debido a estas propiedades, los ungüentos están indicados en dermatosis muy secas, en áreas donde la piel es gruesa como las palmas, las plantas, codos y rodillas. Son la base ideal para lesiones muy secas, como por ejemplo la psoriasis. También son excelentes para ablandar y retirar las costras o descamaciones. Por lo contrario, están contraindicados en zonas infectadas y lesiones exudativas, ya que su efecto oclusivo empeoraría la infección.

Maceración

El proceso de maceración consiste en la extracción de los compuestos químicos de un producto en estado sólido al sumergirlo en líquido durante un periodo de tiempo determinado. El líquido más popular para macerar es el agua, pero también se pueden usar alcoholes, aceites, vinos, vinagres e incluso jarabes.

Es importante no confundir los términos “macerado” y “marinado”, en el primero la sumersión del alimento tiene la finalidad de conservarlo e impregnarlo del líquido, mientras que en el marinado el alimento se remoja en líquidos altamente condimentados para conseguir que adquieran su sabor.

  • Mejores plantas con propiedades relajantes

Algunos remedios a base de plantas se estudiaron como tratamientos para la ansiedad, pero es necesario realizar más investigaciones para comprender los riesgos y beneficios. Ten en cuenta que existen otras formas de ayudar a controlar la ansiedad. Esto incluye, por ejemplo, utilizar técnicas de manejo del estrés, hacer actividad física y hablar con un terapeuta para aprender formas de hacer frente a la ansiedad.

Kava: Algunas personas usan kava como tratamiento a corto plazo para la ansiedad. Pero los informes de daños hepáticos graves, incluso con el uso a corto plazo, hicieron que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitiera advertencias sobre el uso.

Pasiflora: Algunos ensayos clínicos de poca envergadura sugieren que la pasiflora puede ayudar a controlar la ansiedad. En muchos productos comerciales, la pasiflora se combina con otras plantas medicinales, lo que dificulta distinguir las cualidades únicas de cada una de ellas. Cuando se utiliza a corto plazo, la pasiflora es probablemente segura si se toma según las indicaciones. No la uses durante el embarazo o la lactancia. Algunos estudios encontraron que la pasiflora puede causar somnolencia, mareos y confusión.

Valeriana: Ayuda a aliviar la ansiedad y el estrés  en algunas personas. La valeriana es segura en dosis, también es segura utilizándose a corto plazo. La valeriana puede causar efectos secundarios, como dolor de cabeza, mareos y somnolencia (oral)

Manzanilla: Estudios demuestran que el uso a corto plazo es seguro y puede ser eficaz para disminuir los síntomas de cansancio. Puede causar algunos alergias a personas (oral)

Lavanda: Algunas pruebas sugieren que la lavanda de uso oral o la aromaterapia con lavanda pueda reducir la ansiedad. Pero la evidencia es limitada, La lavanda en uso oral puede causar estreñimiento, malestar estomacal y dolor de cabeza. No se recomienda que los niños y los adolescentes tomen lavanda de uso oral ya que parece pueda alterar las hormonas

  • Lavanda

Conocida como alhucema, espliego o cantueso, la lavanda es una planta originaria del Mediterráneo, el sur de África y el sureste de la India. 

Es un arbusto perenne del que se conocen más de 30 especies con tallos pilosos, hojas finas y largas, y flores en forma de espiga color violeta, cuyo aroma tiene propiedades relajantes utilizadas tanto en la medicina, como en la gastronomía y la decoración.

Gracias a sus propiedades relajantes, la lavanda es utiliza en diferentes ámbitos. En interiorismo, suele utilizarse para decorar gracias a tu tonalidad lila que transmite calma, así como para aromatizar cualquier espacio. También, suele utilizarse para repeler polillas

Y en la medicina, la lavanda es muy vérsatil, ya que el aceite esencial de esta planta puede utilizarse para combatir la ansiedad, la depresión y el estrés. Asimismo, la infusión de lavanda ayuda a relajarse, combatir el insomnio y mejorar el sistema digestivo.

  •      Valeriana

Es una planta perenne nativa de Europa y Asia y naturalizada en América del Norte.Sus usos terapéuticos fueron descritos por Hipócrates, y en el siglo II, Galeno prescribió valeriana para el insomnio. En el siglo XVI, se utilizó para tratar el nerviosismo, los temblores, los dolores de cabeza y las palpitaciones del corazón. Durante la Segunda Guerra Mundial, se utilizó en Inglaterra para aliviar el estrés de los ataques aéreos”, describió la NIH.

Como los expertos no han localizado un único compuesto activo, especulan que el efecto de la valeriana puede deberse a varios compuestos que actúan conjuntamente, o a los aminoácidos GABA o glicina. Se indica básicamente para casos de:

  • Insomnio
  • Ataques leves de ansiedad
  • Palpitaciones nerviosas e irritabilidad
  • Espasmos gastrointestinales
  • Hipertensión arterial asociada a nervios.

 

  •    Efectos iguales a el Ungüento o Pomada

El sistema respiratorio y olfativo (el sentido del olfato)
Las moléculas aromáticas de los aceites esenciales se inhalan por la nariz y se transmiten, a través del bulbo olfativo,   al sistema límbico del cerebro. Esta es la parte del cerebro que incluye en el sistema nervioso y hormonal y que se conecta a otras funciones como la memoria y el comportamiento emocional. Además, debido a que los aromas de los aceites esenciales se respiran, algunas de estas moléculas aromáticas, se absorben en los pulmones y se pasan de este modo al torrente sanguíneo. Es importante recordar que cada aceite esencial es en realidad una combinación compleja de diferentes moléculas aromáticas. Estas moléculas se combinan para crear fragancias distintivas que contienen las propiedades curativas específicas de cada aceite. Los aceites esenciales se inhalan a través de los siguientes métodos:

  • Inhalación directa: una banda aromática o una botella de aceite esencial diluido se coloca 10cm por debajo de las fosas nasales y se realizan varias inhalaciones profundas para permitir que las moléculas aromáticas ingresen por la nariz hacia el sistema límbico en el cerebro.
  • Dispersión: los aceites esenciales se rocían en la ropa de cama, muebles, pañuelos de papel y pañuelos de bolsillo y de este modo las moléculas aromáticas son inhaladas. Utilizado como aromatizador de habitaciones.
  • Evaporación: unas pocas gotas de aceites esenciales se combinan con agua y se apoyan sobre una fuente de calor segura. El calor hace que las moléculas aromáticas, al ser volátiles, se difuminen en el ambiente para lograr una inhalación sutil. Quemar aceites esenciales es una forma efectiva de desinfectar el aire y repeler insectos.
  • El bienestar emocional

El bienestar emocional lo constituyen el conjunto de sensaciones positivas derivadas de un funcionamiento mental que nos capacita para hacer frente o adaptarnos a las situaciones y demandas ambientales.

La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la vejez.

La salud mental es importante porque puede ayudarle a:

  • Enfrentar el estrés de la vida
  • Estar físicamente saludable
  • Tener relaciones sanas
  • Contribuir en forma significativa a su comunidad
  • Trabajar productivamente
  • Alcanzar su completo potencial

Su salud mental también es importante porque puede afectar su salud física. Por ejemplo, los trastornos mentales pueden aumentar su riesgo de problemas de salud física, como accidente cerebrovascular, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

¿Cómo se ve afectada la salud mental?

  • La inseguridad
  • La desesperanza
  • El rápido cambio social
  • Los riesgos de violencia
  • Los problemas que afecten la salud física

También puede verse afectada por factores y experiencias personales, la interacción social, los valores culturales, experiencias familiares, escolares y laborales.

 

Materiales:

100 gr de vaselina fresca

48.5 gr de lavanda fresca

1.5 ml de extracto de valeriana 

2 Frascos de vidrio

1 pala de madera

1 pocillo con capacidad de 1lt

1 colador fino, de metal

1 parrilla

1 probeta de 50 ml

1 probeta de 10 ml 

1 embudo de vidrio

1 vaso de precipitados de 80 ml

1 franela  

Procedimiento:

1.-Colocar en el pocillo la vaselina fresca, entre más fresca sea, mayor consistencia tendrá la pomada.

2.- Calentar la vaselina hasta que se derrita, no debe hervir ni sacar espuma. Mover de manera continua para que el calor se transmita de manera uniforme.

3.- Una vez ya derretida, se tiene que incorporar la lavanda y el aceite de lavanda a la vaselina.

4.- Repite los pasos anteriores con la valeriana, en este caso serán gotas del extracto de valeriana.

5.-Dejar que las dos mezclas reposen por 2 días aprox.

6.-Posteriormente, poner a baño maría la mezcla de valeriana para después incorporar una pequeña porción de está en un frasco de vidrio. 

7.-Hacer lo mismo con la mezcla de lavanda, incorporandolo a el frasco pero en otra gran cantidad y lo que sobre de la mezcla de lavanda ponerla en el frasco de vidrio restante.

8.- Coloca una etiqueta con la fecha de elaboración de tu producto y ciérralo bien después de usarla.

Al usar plantas con propiedades relajantes, se obtuvo dos pomadas las cuales tienen un buen aroma, tiene una textura semisólida, de color hueso  y  gracias a las propiedades de la valeriana y la lavanda juntas se obtiene un efecto de relajación por tener un aroma agradable, este reforza lo que se quiere conseguir con la técnica de la aromaterapia.

Los resultados obtenidos confirman que la crema a base de lavanda y valeriana es una alternativa efectiva para  el bienestar emocional a través de la aromaterapia. Porque gracias a su aroma agradable podemos decir que la crema es una gran alternativa de los aceites esenciales que normalmente se usan en la aromaterapia.

Botànic, D. d. J. (2011, 09 08). Ungüentos, pomadas, cremas, cosméticos y otros potingues…. Método. Retrieved Enero 20, 2025, from Ungüentos, pomadas, cremas, cosméticos y otros potingues…

IFAROMA. (2015). ¿Qué es aromaterapia? International Federation of Aromatherapists. Retrieved February 19, 2025, from https://ifaroma.org/es_ES/home/explore_aromatherapy/what-is-aromatherapy

IMSS. (2020, 02 28). Salud Mental. IMSS. Retrieved February 19, 2025, from https://imss.gob.mx/salud-en-linea/salud-mental

Ochoa, A. (2022, February 4). Lavanda: usos, cuidados y todo lo que necesitas saber | Architectural Digest. Architectural Digest México. Retrieved February 19, 2025, from https://www.admagazine.com/articulos/lavanda-usos-cuidados-y-todo-lo-que-necesitas-saber

Pardo, S. (2024, October 13). ¿Qué es la valeriana y cómo usarla como calmante natural para dormir mejor? Infobae. Retrieved February 19, 2025, from https://www.infobae.com/salud/2024/10/14/que-es-la-valeriana-y-como-usarla-como-calmante-natural-para-dormir-mejor/