Vemos a las plantas como algo común, sin embargo, de ellas dependemos todos los seres vivos, gracias a ellas tenemos el oxigeno que necesitamos para vivir y por si fuera poco nos regalan hermosos colores a la vista, los invito a aprender como es que crecen y se alimentan.
Si, estar vivo es todo un reto, pero para los organismos sésiles, (los que no se mueven, o los que no caminan) puede resultar especialmente complicado. Cuando la planta no obtiene los recursos que necesita para alimentarse dan señales inequívocas: no florecen o las flores se caen, las hojas amarillean y se desprenden.
Las plantas son seres vivos
Las plantas son organismos vivientes, están conformadas por células complejas y producen su propio alimento a través de un proceso conocido como fotosíntesis.
Las plantas hacen parte del reino Plantae el cual incluye a los árboles, hierbas, arbustos, helechos, musgos y algas verdes. El estudio científico de las plantas, conocido como botánica, ha identificado alrededor de 350,000 especies de plantas.
La mayoría de las plantas crecen en la tierra, con los tallos por encima de esta y las raíces por debajo, otras flotan en el agua.
Partes de una planta
Las plantas, al igual que los humanos, están formadas por partes que cumplen funciones muy importantes, estas partes son:
Raíz: las raíces de una planta crecen bajo la tierra. Las raíces sostienen la planta como lo hacen nuestros pies. Otra importante función de las raíces es la de permitirle a la planta absorber el agua y minerales de la tierra. Algunas plantas almacenan alimentos en sus raíces
Tallo: es la estructura principal que soporta las hojas y flores. Los tallos poseen tejidos vasculares que almacenan y transportan el alimento y el agua por toda la planta.
Hojas: es el órgano de una planta encargado de la fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas capturan energía de la luz solar y producen su propio alimento
Flores: muchas plantas poseen flores. Las flores son la parte de la planta donde se producen las semillas.
¿Cómo se alimentan las plantas?
Una planta necesita luz solar, dióxido de carbono, minerales y agua para elaborar su alimento mediante la fotosíntesis. La mezcla del agua con las sales minerales se llama savia bruta. Para que la planta pueda fabricar su alimento, la savia bruta es transportada por el tallo hacia las hojas.
Al llegar a las hojas, la savia bruta se mezcla con el dióxido de carbono que las hojas toman del aire y se convierte en savia elaborada, el cual es el alimento de las plantas.
¡Las hojas son fábricas de alimentos! Las encontramos de diferentes tamaños, colores y formas, pero siempre son el órgano encargado de producir la savia elaborada. Una vez que las hojas producen la savia, esta se transportará a las otras partes de la planta, como tallos y raíces.
Ver como es el proceso por el cual se alimentan las flores.
Cuando escucho decir que las plantitas también se alimentan para crecer y estar vivas, pienso que las flores no tienen boca, entonces me pregunto ¿cómo comen?
Si ponemos tubos de ensayo con agua y colorantes de distintas tonalidades, entonces las flores cambiarán de color y así podremos demostrar cómo es que se alimentan
Para poder representar como se alimentan las plantas decidimos realizar un experimento al cual decidimos llamarle Flores Arcoíris.
Los materiales son:
.-Poner los tubos de ensayo en un recipiente para que no se caigan
2.-Colocar dentro de cada uno un colorante diferente diluido en agua (tiene que ser muy concentrada la mezcla)
3.-Posteriormente meter las flores dentro de cada tubo y esperar que se comiencen a alimentar para que cambien de color.
2 horas después
Al pasar 2 horas las flores empezaron a ponerse de colores solo las orillas, pero ya se empezaba a ver un cambio
1dia después
A las flores se les podía ver un cambio de color mucho mayor. Algo que nos llamó la atención fue que el colorante negro que se le puso a la última flor se veía verde oscuro y no negro y el colorante verde se veía amarillo.
2 días después
Las flores súper bonitas y pintaditas, fue que pudimos observar cómo a través de las raíces y el tallo absorben los nutrientes para que la planta se pueda alimentar y crecer.
¡Cuidemos las plantas!
Las plantas no solo embellecen nuestro ambiente y nos sirven de alimento; ellas también absorben gases tóxicos para los humanos como el dióxido de carbono, mientras generan el oxígeno que respiramos todos. ¡Cuida de ellas!
https://arbolabc.com/ciencias-tecnologia/articulos/plantashttps://www.youtube.com/watch?v=tdDg1uSKynshttps://www.youtube.com/watch?v=vsb28nGLUB0https://guiadejardin.com/nutricion-vegetal/