Equipo [Joshua Orlando Alcala Medina. ]
La coloración natural 100 vegana está de moda. Te contamos que ventajas tiene frente a los tintes
químicos y cuál es la duración. El tinte vegetal es comida para el cabello que portan vitalidad y brillo.
Previene su envejecimiento y frena la caída del cabello.
Hablamos de la henna ya sabrás de qué especie vegetal hablamos. Está considerado como una de las mejores para teñir tu cabello de manera natural, sin agentes químicos y lograr un tono duradero y sin efecto raíz. De hecho, se trata de una planta que se ha utilizado durante siglos para colorear el cuerpo (tatuajes, para tintes de cejas y pestañas). Y es que sus propiedades son múltiples. Por ello según los expertos, es la manera más sana para matizar las canas y aportar reflejos de color a nuestra melena sin intoxicarla con productos químicos.
Tinte vegetal para teñir canas. No te daña, ya que, al tratarse de una especie vegetal, el bulbo piloso no absorberá químicos que puedan dañar la raíz o el resto del organismo y volver más quebradizo el cabello.
Durante siglos las mujeres de diversas civilizaciones se han cuidado con plantas por eso nosotros apostamos por este tipo de coloración natural, tiñe de una manera más responsable con el medioambiente.
Al utilizar productos naturales se elimina el exceso de agentes químicos, igualmente pueden ser buenos para
controlar el exceso de grasa. Sus componentes antioxidantes estimulan la actividad celular y de folículos
pilosos. Aproximadamente el 56% de las mujeres utiliza algún tipo de tintura para el cabello.
Apenas el 5% de los hombres se tiene el cabello. Teñido vegétale natural Se le llama así porque para realizarlo se utilizan sustancias vegetales colorantes y astringentes o tánicas sustancias que estrechan (sustancias que estrechan y fijan colores).
Previene su envejecimiento. Por sus componentes fenólicos, frena la caída del cabello. No te daña. Al tratarse de una especie vegetal, el bulbo piloso no absorberá químicos que puedan dañar la raíz -o el resto del organismo- y volver más quebradizo el cabello. Apta para todos. Incluso se recomienda para embarazadas.
Beneficios de usar productos naturales Bajan el riesgo de irritaciones o reacciones porque no usan químicos artificiales. El aspecto de la piel mejora hasta un 90% gracias a las funciones dérmicas de los ingredientes naturales. Fortalecen la parte externa de la piel porque no tienen parabenos. imposiciones externas como la moda, las cuestiones laborales o la imposición del entorno (familiares, amigos, etc.) Son las razones menos mencionadas casi 4 de 10 tiñen el cabello al menos una vez cada 2 meses y otros 3 de cada 10 al menos una
vez cada 3 meses. Entre quienes no tiñen su cabello, la gran mayoría 75% indica que no lo hace porque le gusta lucir el cabello más natural. Tomemos en cuenta que éste jabón contiene vitaminas y minerales que aportan fuerza ya que contiene carbón vegetal que está hecho de turba carbón madera, cascara de coco. El carbón
comúnmente se fábrica calentando carbón vegetal en presencia de un gas. Este proceso hace que el carbón desarrolle muchos espacios internos o poros. Estos poros ayudan a que el carbón activado atrape los químicos.
Hacer un tinte vegetal para teñir canas con materiales fácil de encontrar y no tóxicos. En el experimento se realizará un jabón con ingredientes dócil de trabajar.
Dar a conocer un jabón vegetal que contiene vitaminas y minerales que aportan fuerza ya que contiene carbón vegetal que está hecho de turba carbón madera, cascara de coco.
Este experimento se hace con el fin de que se desarrolle un tinte para canas de forma natural y vegetal que no sea dañino para la salud y podérselo aplicar sin riesgo.
Si se combina aromatizante y un poco de alcohol podemos evitar que se acumule burbujas y este de una consistencia al jabón. Si va hacer en pasta no hay necesidad de aplicar el alcohol.
Materiales
100 g de jabón transparente
100 g Carbón natural molido
100 g de linaza molido
50 g de Aloe vera
50 g de alcohol
Atomizador
Molde para jabón
1. Poner en un recipiente los 100 g de jabón transparente y derretir en el horno de microondas durante 25 segundos.
2. Incorporar el Carbón natural ya molido junto con la linaza molida, mover constantemente hasta lograr una masa y posteriormente agregar el extracto Aloe vera.
3. Finalmente agregar el contenido en un molde para jabón, para eliminar las burbujas que quedan arriba con un atomizador ponerle poquito alcohol esto ayudará a eliminarlas. Dejar secar completamente para poder desmoldar.
4. Posteriormente con el cabello húmedo aplicar el jabón dónde se encuentran las canas, dejar reposar durante 40 min. aproximadamente y cubrir por un plástico la cabeza. Enjuagar con abundante agua tibia y peinar como acostumbra.
Después de haber realizado el procedimiento se puede observar que es una forma de teñir canas
instantáneamente sin procesar el cabello y que no se irrite el cuero cabello,Se realizaron algunas encuestas con
personas que se tiñen el cabello que es una forma de no contaminar y no usar tantos químicos en nuestro organismo, ya que para unas personas sufren de enfermedades que no son aptos a los químicos.
Se comprobó que al hacer este experimento podría manchar un poco las manos por la concentración es por eso que debemos usar guantes. Las medidas deben ser como uno quiera y que tan concentrado quiere su jabón ya que no afecta en nada. Podría agregar esencia es opcional.
Beneficios de usar productos naturales bajan el riesgo de irritaciones o reacciones
por que no usan químicos. El aspecto de la piel mejora hasta un 90% gracias a las funciones dérmicas de los
ingredientes naturales. Fortalecen la parte externa de la piel porque no contiene
parabenos.
Previene la caída del cabello la sequedad.
Combate la caspa.
Igualmente puede ser buenos para controlar el exceso de grasa.
Sus componentes antioxidantes estimulan la actividad celular y de los folículos pilosos.
Carrillo Troya C. Taladrado Fuentes, A B y Fernández Canales, Y., El cabello, cambios de color en paraninfo Madrid 1996
Ramón Mike y Suarez-Inclán Biografía del cabello
López Garcés Anatomía y fisiología humanas básicas para peluquerías.